Prueba Saber

Quiz
•
Physics
•
11th Grade
•
Medium
Mayra Bonilla
Used 8+ times
FREE Resource
17 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El modelo representa la relación entre, la altura y la cantidad de partículas de aire.
Una olla con agua hierve a una temperatura de 100 °C, cuando la altura es 0 km. Teniendo en cuenta que el punto de ebullición corresponde a la temperatura a la cual la presión de vapor del gas iguala la presión atmosférica, si se pone a calentar la misma cantidad de agua a una altura de 25 km, puede afirmarse que el agua.
hierve a una temperatura menor que 100 °C, porque la presión es menor en esta altura.
hierve a una temperatura mayor que 100 °C, porque la presión es menor en esta altura.
nunca hierve, porque en esta altura hay muy poca cantidad de aire.
se congela, porque al no haber aire el agua pasará a estado sólido.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El profesor de Juan le entrega tres objetos de igual volumen y forma, pero de diferente material, y le pide que los deje caer desde la altura de sus hombros y observe el tiempo de caída al suelo, de cada uno de ellos. Juan observa que los tres tardan tiempos diferentes para llegar al suelo, a pesar de que los tres están sometidos a la misma aceleración gravitacional.
Teniendo en cuenta la información anterior, ¿cuál de las siguientes preguntas se puede contestar a partir de las observaciones que realizó Juan?
¿El tiempo de caída de los objetos depende de la altura de lanzamiento?
¿La fuerza gravitacional es proporcional a la masa de los objetos?
¿La fuerza neta que actúa sobre cada uno de los objetos es diferente?
¿La forma de los objetos está relacionada con diferencias en la fuerza de fricción?
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Un grupo de estudiantes realizó un experimento que consistía en sumergir una esponja en líquidos de diferente densidad, para luego medir su volumen y masa. En la gráfica se presentan los resultados de este experimento marcados con puntos, y una línea de tendencia.
Un estudiante afirma que si se usa un líquido con una densidad extremadamente baja, la masa registrada será diferente de cero. ¿Esta afirmación puede considerarse una predicción basada en los datos experimentales?
Sí, porque la línea de tendencia cruza en un punto diferente de cero.
No, porque no se observa ningún patrón entre la densidad y la masa.
No, porque no existen datos que usen líquidos con muy baja densidad.
Sí, porque todos los datos presentan masas diferentes de cero.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La siguiente gráfica muestra la relación entre la resistencia eléctrica y la temperatura para cuatro
resistencias eléctricas (R1, R2, R3 y R4).
Un estudiante realiza actividades experimentales y encuentra que la corriente eléctrica en un circuito
es inversamente proporcional a la resistencia eléctrica. Se le solicita al estudiante construir
un circuito usando una de estas resistencias, de forma que pase la menor cantidad de corriente
eléctrica a 90 °C. Si las tendencias de resistencia como función de la temperatura se mantienen,
la resistencia que debe utilizar el estudiante es
R1, porque tiene la mayor resistencia eléctrica desde los 40 °C hasta los 80 °C.
R2, porque su resistencia eléctrica será la mayor a 90 °C.
R3, porque tiene la menor resistencia desde los 40 °C hasta los 80 °C.
R4, porque su resistencia eléctrica no depende de la temperatura.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Un estudiante desea comparar los valores de las densidades de tres líquidos (agua, etanol y aceite) y
para ello hace tres mediciones de una misma masa de líquido (100 g) a tres temperaturas. Los resultados
obtenidos se muestran en la tabla.
Con base en la anterior información se puede afirmar que el experimento del estudiante está mal planteado, porque
las temperaturas empleadas no son las mismas, por lo que no se pueden hacer comparaciones entre las densidades de los tres líquidos.
no se pueden hacer comparaciones sin medir diferentes volúmenes de los tres líquidos en las temperaturas indicadas.
es necesario realizar otras mediciones a temperaturas más altas, para saber si el valor de la densidad sigue cambiando.
el aceite posee propiedades físicas y químicas muy diferentes del agua y del etanol y esto hace que no se puedan comparar.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La materia puede clasificarse analizando su composición como se muestra en el diagrama.
El acero es un material que contiene los elementos hierro y carbono. Dos muestras distintas de acero tienen diferentes cantidades de estos elementos pero ambas muestras tienen composición uniforme. Usando el diagrama anterior, ¿cómo clasificaría al acero?
Como mezcla homogénea, porque está formado por diferentes elementos y es uniforme.
Como sustancia pura, porque tiene composición uniforme y es un solo compuesto.
Como mezcla heterogénea, porque está formado por diferentes elementos.
Como sustancia pura, porque muestras distintas tienen composición diferente.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En un experimento, un sólido de identidad desconocida se calienta y se mide su temperatura hasta que se evapora, obteniendo la siguiente gráfica.
¿A qué sustancia corresponde el sólido inicial?
Al benceno.
Al agua.
Al acetonitrilo.
Al 2-butanol.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
Movimiento Parabólico

Quiz
•
11th Grade
21 questions
Electromagnetismo

Quiz
•
11th Grade
13 questions
Naturaleza de la Luz

Quiz
•
11th Grade
20 questions
Etica

Quiz
•
5th - 11th Grade
15 questions
Sistema de Unidades

Quiz
•
11th Grade
20 questions
Electromagnetismo

Quiz
•
11th Grade
20 questions
BIMESTRAL

Quiz
•
10th - 11th Grade
12 questions
Mecánica de fluidos, Presión

Quiz
•
10th - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Physics
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
40 questions
LSHS Student Handbook Review: Pages 7-9

Quiz
•
11th Grade
20 questions
Scalars, Vectors & Graphs

Quiz
•
11th Grade
62 questions
Spanish Speaking Countries, Capitals, and Locations

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Solving Equations Opener

Quiz
•
11th Grade
20 questions
First Day of School

Quiz
•
6th - 12th Grade
21 questions
Arithmetic Sequences

Quiz
•
9th - 12th Grade