Matemáticas mixtas

Matemáticas mixtas

KG

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRUEBA FINAL DE ESTADISTICA DECIMO

PRUEBA FINAL DE ESTADISTICA DECIMO

10th Grade

10 Qs

Test de Probabilidades

Test de Probabilidades

10th Grade

11 Qs

Repaso Probabilidad

Repaso Probabilidad

1st - 3rd Grade

11 Qs

PROBABILIDADES

PROBABILIDADES

8th - 11th Grade

15 Qs

Probabilidad simple

Probabilidad simple

6th Grade

11 Qs

GRAFICO DE BARRAS

GRAFICO DE BARRAS

3rd Grade

12 Qs

Probabilidades

Probabilidades

7th Grade

13 Qs

PROBABILIDAD CLASICA

PROBABILIDAD CLASICA

4th Grade

8 Qs

Matemáticas mixtas

Matemáticas mixtas

Assessment

Quiz

Mathematics

KG

Hard

Created by

Christian Bolivar

Used 22+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

En la gráfica se muestra la función g que se obtuvo a partir de la función f, a través de la expresión g(x)=f(x-2)

De acuerdo con esta información, ¿cuál es la gráfica de la función f?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Un publicista diseñó una tarjeta de 10 cm de alto y 9 cm de ancho. El diseño incluye un marco, como el que muestra la figura.

El publicista calculó el área del rectángulo interno efectuando el siguiente procedimiento:

Paso 1: obtuvo la altura y el ancho del rectángulo interno, que son 10 cm- 1 cm= 9 cm y 9 cm- 1 cm= 8 cm, respectivamente.

Paso 2: Multiplicó los valores obtenidos en el paso anterior, es decir, 9cm x 8cm= 72 cm2.

Teniendo en cuenta la información anterior, ¿en qué paso del procedimiento cometió un error el publicista?

En el paso 2 porque multiplicó solamente dos de los lados del rectángulo interno.

En el paso 1 porque restó solamente 1 cm a la altura y al ancho del rectángulo interno.

En el paso 2, porque multiplicó solamente dos de los cuatro lados de la tarjeta.

En el paso 1, porque restó solamente 1 cm a la altura y al ancho de la tarjeta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Con el fin de despejar la variable x en la ecuación y=3-2x, cuatro estudiantes plantearon diferentes procedimientos (ver figura)

¿Cuáles estudiantes propusieron una expresión correcta para x?

Sandra y Sergio.

Sergio y Tania.

Tania y Tomás.

Tomás y Sandra.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Sara invierte todos los días $ 200.000 para preparar 400 empanadas y las vende a $ 1.000 cada una. Si n es el número de empanadas vendidas en un día, la fórmula que permite calcular las ganancias del día es:

1.000n-200.000

Las empanadas que no se venden en un día son donadas a una fundación. Si las ganancias de un día están entre $ 180.000 y $ 190.000, ¿cuántas empanadas entregó Sara a la fundación ese día?

Más de 40.

Entre 20 y 40.

Entre 10 y 20.

Menos de 10.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La figura muestra un cuadrado PQRS, en el que se ha tomado la diagonal PR para construir un segundo cuadrado PRTU,

¿Cuál de las siguientes relaciones es correcta, según la información presentada en la figura?

m(QR) > m(TU)

m(US) > m(UP)

m(SR) > m(QR)

m(TU) > m(US)

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En una bolsa hay nueve bolas de igual peso y tamaño, 4 azules y 5 negras- un concurso consiste en sacar, en un solo intento, 3 bolas de la bolsa. La persona gana si al menos 2 de las bolsas son azules. La probabilidad de ganar se puede calcular como.

Probabilidad=(Número de casos favorables)/(número de casos posibles)

El número de casos favorables se obtiene a partir de la suma de:

•El número de formas de escoger 2 bolas azules entre las 4 azules y 1 bola negra entre las 5 negras.

•El número de formas de escoger 3 bolas azules entre las 4 azules.

Para conocer la probabilidad, se debe calcular, también, el número de

formas de escoger 6 bolas en un conjunto de 9 bolas.

formas de escoger 6 bolas en un conjunto de 6 bolas.

formas de escoger 3 bolas en un conjunto de 9 bolas.

formas de escoger 3 bolas en un conjunto de 6 bolas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

En la figura se muestra un hexágono regular y un ángulo Ꝋ.

Pedro afirma que el ángulo Ꝋ debe ser menor o igual que 100°. La información de Pedro es

verdadera, porque la suma de los ángulos internos de un hexágono es 90°(4)=360°.

verdadera, porque Ꝋ es uno de los ángulos de un cuadrilátero, luego debe ser menor

falsa, porque θ/2 es uno de los ángulos internos de un triángulo equilátero

. falsa, porque la suma de las medidas de los ángulos internos de un hexágono regular es 720°.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?