GESTOR EMPRESARIAL - GRUPO N° 5 -TÉCNICAS PARA GENERAR IDEAS

GESTOR EMPRESARIAL - GRUPO N° 5 -TÉCNICAS PARA GENERAR IDEAS

1st - 5th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

daño de las drogas en nuestro organismo

daño de las drogas en nuestro organismo

1st - 3rd Grade

9 Qs

La biografía y La entrevista

La biografía y La entrevista

4th Grade

10 Qs

narración

narración

2nd Grade

10 Qs

LENGUAJE SEGUNDO

LENGUAJE SEGUNDO

2nd Grade

10 Qs

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

1st Grade

10 Qs

Terminación de la auditoria

Terminación de la auditoria

1st - 3rd Grade

10 Qs

Palabras agudas, graves y esdrújulas

Palabras agudas, graves y esdrújulas

3rd Grade

10 Qs

SUPERHÉROES

SUPERHÉROES

KG - 6th Grade

10 Qs

GESTOR EMPRESARIAL - GRUPO N° 5 -TÉCNICAS PARA GENERAR IDEAS

GESTOR EMPRESARIAL - GRUPO N° 5 -TÉCNICAS PARA GENERAR IDEAS

Assessment

Quiz

Fun

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Santos Suxo

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Cuales son las técnicas y metodología

a ) la sustitución, combinación, inversión,eliminación, exageración remordimiento.

b) Generación SCAMPER, Evaluación-PNI

c) Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Que es una idea de negocio

Es una descripción corta y precisa de lo que será tu negocio.

Es la elaboración y comercialización r

Ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

En Cada letra SCAMPER indica un cuestionamiento diferente. la cual son sustituir, combinar, adaptar, modificar, eliminar y Reordenar.

Falso

Verdadero

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

SEGUN BRAINSTORMING

Se conoce también como tormenta de ideas y es la técnica más extendida. Se trata de una técnica grupal que busca generar el mayor número de ideas posible en un tiempo determinado que suele ser una hora.

Falso

Verdadero

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En que consiste PNI

a) se trata de una técnica que permite evaluar las ideas para su posterior selección en base a la valoración de tres aspectos

b) Es identificar el potencial y los posibles efectos adversos de cada una de las ideas

c) Ninguna de las anteriores