ACTIVIDAD FÍSICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE

ACTIVIDAD FÍSICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE

University

4 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Gasto energético

Gasto energético

University

9 Qs

Quiz de Fisiología I: Estructuras y Funciones Celulares I

Quiz de Fisiología I: Estructuras y Funciones Celulares I

University

8 Qs

QUIZ FORO- HORMONAS Y SEÑALIZACIÓN CELULAR

QUIZ FORO- HORMONAS Y SEÑALIZACIÓN CELULAR

University

9 Qs

Trabajo Mecánico

Trabajo Mecánico

University

6 Qs

COVID-NUTRICIÓN

COVID-NUTRICIÓN

1st Grade - University

8 Qs

relajacion en el deporte

relajacion en el deporte

University

7 Qs

PASO BIOLOGÍA I - BI7

PASO BIOLOGÍA I - BI7

University

2 Qs

ACTIVIDAD FISICA

ACTIVIDAD FISICA

University

8 Qs

ACTIVIDAD FÍSICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE

ACTIVIDAD FÍSICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Assessment

Quiz

Physics, Biology

University

Hard

Created by

Tatiana Tejada

Used 3+ times

FREE Resource

4 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuáles son los requerimientos nutricionales en la adolescencia?

AGUA

FRUTAS Y VERDURAS

GOLOSINAS

CERELALES Y LEGUMINOSAS

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En el plato del buen comer, ¿Cuáles son los alimentos que se debe de consumir con moderación?

CEREALES

LEGUMINOSAS Y ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL

FRUTAS Y VERDURAS

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuáles son los beneficios de la actividad física?

Puede bajar la presión arterial y las concentraciones de triglicéridos.

No ayuda a disminuir el sobrepeso y la obesidad.

Puede elevar las concentraciones de colesterol HDL o colesterol “bueno”.

Ayuda al organismo a controlar las concentraciones de glucosa y de insulina de la sangre.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuáles son las recomendaciones para hacer actividad física?

Los niños y jóvenes deben realizar 60 minutos o más de actividad física todos los días.

La mayor parte de la actividad física debe ser aeróbica y de intensidad moderada, por ejemplo, caminar, correr, saltar, jugar en el patio de juegos, jugar basquetbol y montar en bicicleta.

Por lo menos 3 días a la semana se deben realizar actividades de fortalecimiento muscular, como jugar en los aparatos de un parque de recreo infantil.

N.A