Bases Sociales del Comportamiento

Bases Sociales del Comportamiento

7th Grade - University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El hombre en busca de sentido

El hombre en busca de sentido

10th Grade

12 Qs

Y tú ¿Qué sabes sobre redes sociales?

Y tú ¿Qué sabes sobre redes sociales?

9th - 11th Grade

7 Qs

Salud integral

Salud integral

9th Grade

15 Qs

saga fast furios

saga fast furios

12th Grade

16 Qs

LA CONCIENCIA

LA CONCIENCIA

9th Grade

14 Qs

Comunicación Asertiva

Comunicación Asertiva

University

12 Qs

Jerarquía textual

Jerarquía textual

University

9 Qs

GRATITUD

GRATITUD

7th - 9th Grade

12 Qs

Bases Sociales del Comportamiento

Bases Sociales del Comportamiento

Assessment

Quiz

Life Skills

7th Grade - University

Medium

Created by

Ricardo Linares

Used 113+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La madre de Ricardo comenta que la forma de ser de su hijo, quien participaba en una pandilla juvenil de su barrio, cambió, positivamente, desde que le trasladaron a otro colegio. Antes estaba en un colegio cuestionado por su indisciplina, pero ahora se encuentra en uno militarizado, por tanto, se muestra muy respetuoso con sus vecinos. El tipo de socialización que ilustra este caso se denomina

primaria.

secundaria.

terciaria.

básica.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

“El matrimonio u otro tipo de unión en personas muy jóvenes aumenta la vulnerabilidad en las mujeres adolescentes al propiciar el desequilibrio de poder al interior de la pareja, creando riesgo de posible violencia intrafamiliar, así como la desigualdad de roles dentro del hogar, la cual está basada en un enfoque de género no equitativo ni de igualdad, muchos de estos matrimonios finalizan traumáticamente”. De la cita anterior, podemos deducir que las uniones de pareja en adolescentes constituyen una probable causa para generar en el futuro familias catalogadas estructuralmente como

autoritarias.

extensas.

monoparentales.

fusionadas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Marco y Laura se conocieron en la universidad donde se hicieron enamorados. Al culminar sus carreras siguieron con su relación y contrajeron matrimonio. Ahora son unos felices padres de dos hermosos niños. Ellos forman un tipo de familia llamada ___________. Sin embargo, el psicólogo les ha recomendado tener más tiempo con sus hijos, para evitar que tengan el estilo de crianza denominado _______________.

nuclear – democrático

monoparental – desapegado

reconstituida – permisivo

nuclear – desapegado

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En los siguientes enunciados indique aquellos que corresponderían a un prejuicio.


I. Los franceses son muy románticos.

II. Todos los alemanes son rígidos e inexpresivos.

III. Las mujeres prefieren el color rosa y los hombres el azul.

IV. Carlos es argentino, seguro es petulante.

Solo II

I y II

III y IV

Solo IV

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Carlota no ha podido obtener el trabajo de secretaria en una empresa transnacional, a pesar de contar con la especialización y de haber llevado muy buenas referencias de sus anteriores trabajos, por su origen andino. El presente caso es un ejemplo de

prejuicio.

xenofobia.

discriminación.

estereotipo negativo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el último año han ingresado al país, más de un millón de inmigrantes, la mayoría jóvenes profesionales o con estudios técnicos. Algunos de ellos manifiestan que la mayor dificultad para insertarse socialmente ha sido el uso de expresiones, jergas y costumbres. En una oportunidad una migrante le dijo a un peruano, «gracias mi amor» y la enamorada del chico se sintió ofendida y se molestó con él. En este caso se puede concluir que los migrantes tendrían que pasar por un proceso de

resocialización.

discriminación.

socialización primaria.

socialización secundaria.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

«Para aquellos niños cuyos padres biológicos están vivos, el nuevo matrimonio de uno de ellos puede significar el fin de la esperanza de que sus padres biológicos se reconcilien. Desde la perspectiva de los niños, esta realidad les puede provocar enfado, dolor y confusión, por ello se recomienda ir de a pocos en la nueva relación de pareja». La cita hace referencia a tener cuidado en el proceso de cohesión al formar una familia

nuclear.

monoparental.

reconstituida.

extensa.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?