Los historiadores señalan que durante la prosperidad guanera el Perú se convirtió en una potencia exportadora del guano y salitre, materia prima importante para la agricultura europea; es así que de una economía en crisis a inicios de la república; la economía peruana mejoraría sustancialmente debido a la exportación de este recurso natural, que dejó grandes ingresos al estado permitiéndole modernizar al país mediante la construcción de ferrocarriles, distintas obras públicas en la capital del país, pero esta riqueza no sentó las bases de un verdadero desarrollo económico del país.
¿Cuál era la caracterización de la economía peruana durante la era del guano?