H La observación Lidia Díaz

H La observación Lidia Díaz

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Exposición Educativa

Exposición Educativa

University

9 Qs

Caminos del Conocimiento

Caminos del Conocimiento

University

10 Qs

TÉCNICAS

TÉCNICAS

University - Professional Development

10 Qs

Unidad 1 RC

Unidad 1 RC

University

10 Qs

EVALUACIÓN106

EVALUACIÓN106

University

10 Qs

Examen diagnóstico Taller de investigación II

Examen diagnóstico Taller de investigación II

University

10 Qs

Investigación cualitativa

Investigación cualitativa

University

10 Qs

Primer Parcial - Métodos

Primer Parcial - Métodos

University

12 Qs

H La observación Lidia Díaz

H La observación Lidia Díaz

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Fabiola Durán

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Cómo define Sierra (1984) la observación?

Capacidad indicación que se hace sobre alguien o algo.

Inspección y estudio realizado por el investigador, mediante

el empleo de sus propios sentidos, con o sin ayuda de aparatos, de las cosas o hechos de interés social.

Examinar a detalle un entorno especifico con el fin de adquirir un conocimiento

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Selecciona cuál NO es uno de los pasos para realizar una observación

Determinar el objeto, situación, caso que se va a observar. Analizar e interpretar los datos.

.

Determinar el tiempo en que se realizará la observación.

Determinar los objetivos de la observación (para que se va a observar). Registrar los datos observados.

Determinar la forma con que se van a registrar los datos. Elaborar el informe de observación.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Selecciona las dos opciones que mencionan las modalidades de la observación científica.

Directa, Prolongada, Constante y Virtual.

Directa, Indirecta, Participante, No Participante y Estructurada

Individual, Colectiva, Definida y Del aula

De Campo, De Laboratorio, Individual y De Equipo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Son las características de la observación participante

Cuando el investigador se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de investigar

Cuando el investigador entra en conocimiento del hecho o fenómeno observado a través de las observaciones realizadas anteriormente por otra persona.

Cuando para obtener los datos el investigador se incluye en

el grupo, hecho o fenómeno observado para conseguir la información “desde adentro”.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Elige 3 puntos cruciales en la observación participante

Que el observador pase desapercibido por los sujetos de estudio

La entrada en el campo y la negociación del propio rol del observador.

Las estrategias de obtención de información y aplicación de conocimiento.

El aprendizaje del lenguaje usado en el contexto que se observa.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Qué información debe llevar un diario de campo?

Un registro detallado, preciso y completo de acontecimientos y acciones.

Una descripción minuciosa de las personas y de los contextos físicos.

Las impresiones y vivencias del entrevistado

Las propias acciones del observador

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Se realiza con la ayuda de elementos técnicos apropiados, tales como: fichas, cuadros, etc. Se le denomina observación sistemática

Observación de campo

Observación Estructurada

Observación NO estructurada

Observación de laboratorio

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?