EXAMEN DE DPCC 3° EDA 6

EXAMEN DE DPCC 3° EDA 6

2nd Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Español 2 Examen

Español 2 Examen

2nd Grade

13 Qs

El español y las lenguas indígenas hoy

El español y las lenguas indígenas hoy

2nd Grade

10 Qs

los grupos etnicos de colombia

los grupos etnicos de colombia

1st - 3rd Grade

9 Qs

PRUEBA Segundo Parcial del Segundo Quimestre

PRUEBA Segundo Parcial del Segundo Quimestre

2nd Grade

10 Qs

PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS

PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS

1st - 10th Grade

10 Qs

MESTIZAJE

MESTIZAJE

1st - 4th Grade

10 Qs

La vida privada en la Colonia

La vida privada en la Colonia

1st - 5th Grade

13 Qs

Lenguaje 8o _ P.2

Lenguaje 8o _ P.2

1st - 3rd Grade

10 Qs

EXAMEN DE DPCC 3° EDA 6

EXAMEN DE DPCC 3° EDA 6

Assessment

Quiz

Other

2nd Grade

Medium

Created by

Olga María Onofre Salcedo

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. Que dice el ART 7 de la Constitución Política del Perú en relación al tema estudiado

Derecho a la salud. Protección al discapacitado Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad así como el deber de contribuir a su promoción y defensa

Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole

Protección a la familia. Promoción del matrimonio La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono

Educación y libertad de enseñanza La educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El ART 25 del convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo establece que.

El Estado debe failitar de normas y leyes que promuevan el trabajo digno y flexible.

El Estado tiene el deber de velar por el respeto de los derechos humanos en relación a la educación, la ciencia y la cultura.

El Estado debe garantizar el cumplimiento de los derechos de los indígenas a través de decretos de urgencias.

El Estado tiene la obligación de poner a disposición de los pueblos indígenas servicios de salud adecuados, considerando sus condiciones económicas, geográficas, sociales y culturales, y sus métodos de prevención, prácticas curativas y medicamentos tradicionales

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los estilos de vida de los pueblos indígenas se adaptan a los espacios que habitan y son respetuosos de los recursos naturales , eso quiere decir.

Los pueblos indígenas han adaptado sus formas de vida para respetar su ambiente.

Los pueblos indígenas pueden explotar los recursos naturfales tanto renovables como los no renovables.

Los pueblos indígenas han poblado territorios a los márgenes de las ciudades.

Los pueblos indígenas deben someterse a las leyes y normas dictaminadas por el gobierno

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas, en su Observación General N.° 1414, establece....

Que el Estado debe garantizar que el derecho a la salud de los pueblos indígenas

Que los servicios de salud deberán organizarse, en la medida de lo posible, a nivel mundial.

construir un futuro con menos delincuencia, corrupción, desigualdade.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según la ley N° 27811 los conocimientos colectivos pertenecen a uno o varios pueblos, debido a que han sido acumulados de generación en generación. Estos han sido registrados debidamente por:

INDECI

INDECOPI

DIN

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El articulo de la ONU revalora el aporte de la salud y el ambiente debido a que:

Sus practicas agrícolas no son resilientes con el cambio climátic

Sus alimentos autóctonos amplían y diversifican las dietas como nutrientes como la oca, la quinua, maca, entre otros.

Los territorios indígenas poseen el 10% de la biodiversidad, el cual es importante para la seguridad alimentaria y una vida sostenible.

Sus practicas son poco sustentadas con la ciencia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Sobre el derecho a la salud de los pueblos originarios se puede decir que el Estado debe

Disponer de establecimientos, insumos, equipos y de profesionales de la salud.

Todos deben contar con un seguro y no ser discriminados por pertenecer a una determinada etnia.

Trabajar con programas que respeten su cultura y establecimientos de calidad.

A - B - C

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El articulo de la ONU revalora el aporte de la salud y el ambiente una de las alternativas no es.

Sus practicas agrícolas son resilientes con el cambio climático.

Sus alimentos autóctonos amplían y diversifican las dietas como nutrientes como la oca, la quinua, maca, entre otros.

Los territorios indígenas poseen el 80% de la biodiversidad, el cual es importante para la seguridad alimentaria y una vida sostenible.

Sus practicas son poco sustentadas con la ciencia,