N/A-Clase 2:INDAGA: Represetación, Interpretación datos

Quiz
•
Professional Development
•
Professional Development
•
Hard
Mario P
Used 8+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
1. 45. Los estudiantes de cuarto grado realizarán una actividad sobre los seres que habitan en el huerto. En este contexto, el docente les propone que, en equipos, elaboren un listado de los seres que observaron en el huerto de la IE, que indiquen la cantidad de veces que observaron determinado ser y que acuerden una forma de organizar dicha información para presentarla a sus compañeros del aula. (A-2019-P.CCPE)
Un equipo elaboró una tabla de conteo con la información de la observación y, para presentarla a sus compañeros, propusieron el siguiente gráfico de barras:
Gráfico
El docente busca orientar a los integrantes del equipo en la mejora de su gráfico de barras.
¿Cuál es el principal error en el que se debe centrar?
a) Las barras no están ordenadas de menor a mayor.
b) Las barras del gráfico no son estrictamente rectangulares.
c) Los valores del eje vertical no guardan entre sí la proporción que corresponde.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
2. Los estudiantes de tercer grado están investigando sobre características de animales. Así, por ejemplo, han recogido información acerca de la cantidad de horas que duermen los animales o la talla de los más altos. La docente quiere aprovechar ese contexto para que los estudiantes presenten la información recogida utilizando gráficos estadísticos. (N-2018.P-CCPE) Uno de los grupos ha recogido información sobre la cantidad de horas en un día que duermen algunos animales y ha elaborado la siguiente tabla:
_______________________________________
Animal Cantidad de horas que duermen
Vaca 4
Foca 6
Perro 10
Gato 12
Ardilla 15
Murciélago 20
Luego, la docente se acerca a este grupo y se genera el siguiente diálogo:
Docente: “¿Qué gráfico estadístico pueden utilizar para presentar esta información?”.
Estudiante A: “Un gráfico de barras”.
Docente: “Esa es una buena idea”.
Estudiante B: “Pero ¿cómo podemos dibujar un gráfico de barras?”.
76. La docente nota que algunos estudiantes de este grupo tienen dificultades para comenzar con la construcción del gráfico de barras. ¿Cuál de las siguientes acciones pedagógicas es pertinente para orientar a estos estudiantes a superar su dificultad?
a) Entregar periódicos o revistas para que identifiquen gráficos de barras. Luego, preguntar: “¿De qué tratan dichos gráficos? ¿Qué forma tienen las barras? ¿Cuántas variables se relacionan?”. Finalmente, pedir que vuelvan a revisar la tabla e identifiquen la cantidad de horas que duerme cada animal.
b) Entregar un gráfico de barras con los valores de la escala vertical, pero sin que aparezcan los nombres de los animales. Luego, pedir a los estudiantes que escriban los nombres de los animales según la cantidad de horas expresada en cada barra. Finalmente, solicitar que escriban un título para el gráfico.
c) Entregar gráficos de barras verticales para que los analicen y señalen qué tienen en común. Luego, solicitar que indiquen si el nombre de cada animal o si la cantidad de horas que duerme cada uno debe ir en el eje horizontal. Finalmente, pedir que grafiquen las barras que representan la cantidad de horas que duerme cada animal.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
3. 7. Un docente de quinto grado presenta a los estudiantes la siguiente información acerca del porcentaje de la población mayor o igual a 6 años de edad que usa internet. (N-2019- P-Math) Población usuaria de internet, según grupos de edad
________________________________
Grupos de edad (en años) Porcentaje (%)
6 a 11 34,7
12 a 18 72
19 a 24 80,1
25 a 40 59,9
41 a 59 38,8
60 y más 13,1
Fuente: INEI -2018
Luego, les pide que representen estos datos usando un gráfico estadístico.
¿Cuál de los siguientes gráficos es adecuado para representar la información anterior?
a) Gráfico Circular
b) Gráfico de poligono
c) gráfico de barras
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
4. Con el objetivo de que los estudiantes comprueben que el tipo de actividad realizada afecta la frecuencia cardíaca, se miustran lño siguientes datos( A-2018-P)
Actividad Cantidad de pulsaciones Cantidad de pulsaciones de
de Mateo en un minuto Ana en un minuto
Sentados 85 80
Después de caminar 100 90
Después de correr 115 102
60. Ana y Mateo quieren representar los datos que obtuvieron. ¿Cuál de los siguientes tipos de gráfico sería adecuado que utilicen?
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
5. Como parte de una unidad de aprendizaje, los estudiantes de quinto grado aplicaron una encuesta a sus compañeros del grado para conocer su juego de mesa preferido. Luego, la docente y los estudiantes elaboraron una tabla en la que sistematizaron la información recogida. A continuación, se presenta dicha tabla:(A-2019-P.CCPE)
Juego de mesa Cantidad de estudiantes que lo prefieren
Ajedrez 7
Damas 12
Ludo 8
Monopolio 4
Dominó 3
43. Los estudiantes, organizados en equipos, se encuentran elaborando sus gráficos de barras. En este contexto, la docente nota que uno de los equipos tiene dificultades para construir dicho gráfico. ¿Cuál de las siguientes acciones pedagógicas es más pertinente para que la docente ayude al equipo?
a) Solicitarles que señalen en cuál de los ejes ubicarán el juego de mesa y en cuál la cantidad de estudiantes que lo prefieren. Luego, preguntarles si la escala que representa la cantidad de estudiantes conviene expresarla de 1 en 1, o de 2 en 2, o de 3 en 3, etc., y que expliquen sus razones. Después, pedirles que dibujen las barras en el gráfico y que le coloquen un título.
b) Distribuir, por grupos, piezas cuadradas de cartulina para representar cada respuesta obtenida en la encuesta. Luego, pedirles que organicen, en una fila, carteles con los nombres de los juegos de mesa y que ubiquen, debajo de cada cartel, las piezas de cartulina, según la cantidad de respuestas obtenidas. Después, solicitarles que compartan sus resultados.
c) Entregarles un gráfico de barras incompleto que solo presente los ejes con sus respectivos nombres, algunas marcas de la escala con algunos valores y la barra que corresponde a la cantidad de estudiantes que prefieren ajedrez. Luego, solicitarles que completen el gráfico. Después, pedirles que expliquen para qué sirven los gráficos de barras.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
6. 77. Un grupo de estudiantes elaboró un gráfico de barras para presentar la información del acantidad de horas que duerme un animal (N-2018-P. CCPE)
Gráfico
La docente planteará preguntas para que los estudiantes analicen la información del gráfico.
¿Cuál de los siguientes grupos de preguntas es de mayor demanda cognitiva?
a) ¿Cuál es el animal que duerme 4 horas al día?, ¿cuál es el animal que duerme 6 horas al día?, ¿cuál es el que duerme 10 horas al día?, ¿cuál es el que duerme 12 horas al día?, ¿cuál es el que duerme 15 horas al día?, ¿y cuál es el que duerme 20 horas al día?
b) ¿Cuántas horas más que la ardilla duerme el murciélago en un día? ¿Cuáles son los animales que duermen a lo más 8 horas en un día? ¿Cuáles son los animales que duermen por lo menos 10 horas en un día?
c) ¿Qué números observas en el eje vertical? ¿De cuánto en cuánto se han ordenado los números en el eje vertical? ¿De qué animales se ha recogido información? ¿Cuál es el título del gráfico?
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
7. 45. El dueño de un restaurante ha decidido realizar un agasajo para los hijos del personal que trabaja con él. Por ello, ha realizado una encuesta para recoger información sobre la cantidad total de hijos de cada trabajador. A continuación, se muestra un gráfico que organiza la información recogida:(A-2018-P)
Gráfico
Según el gráfico, ¿cuántos hijos hay en total?
a) 23
b) 15
c) 10
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Prueba UTMC 1_CAII_22-23

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Funciones excel

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Trabajo en Tech - Módulo 1

Quiz
•
Professional Development
13 questions
UA2 - ZONAS COMUNES EN UN ALMACÉN

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Aprendizajes Clave

Quiz
•
Professional Development
10 questions
El enfoque formativo de la evaluación

Quiz
•
Professional Development
12 questions
FODA en Empresas EPT

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Desafío de Empatía - "Conociendo al Usuario" 🎭

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade