Mecanismos de Participación

Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard
Carolina Sierra Rangel
Used 7+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante las manifestaciones ocurridas en Colombia en el mes de noviembre del 2019, se presentaron diversos casos de violencia, saqueos, destrucción del patrimonio público y abusos de los derechos de los ciudadanos en el marco del paro nacional. Diversas organizaciones nacionales y la comunidad internacional se pronunciaron sobre las garantías del derecho a la protesta y la grave situación de abusos por parte de la fuerza pública. Ante este panorama el ministro de Defensa fue citado a un debate de control político con el fin de presentar una rendición de cuentas frente a los hechos ocurridos y el accionar de la fuerza pública.
De acuerdo con lo anterior, y teniendo en cuenta las funciones de las instituciones del Estado, ¿cuál de las ramas del poder público puede ejercer control político sobre las acciones de los ministros?
La Rama Ejecutiva.
La Rama Judicial.
La Rama Electoral.
La Rama Legislativa.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En los últimos años, el gobierno colombiano realizó la mayor inversión pública de la historia del país. Con la ampliación de la Refinería de Cartagena se inyectaron más de 26,4 billones de pesos provenientes de los recursos públicos para este proyecto. Sin embargo, se denunciaron sobrecostos, irregularidades y malos manejos, en especial en la contratación abierta de proveedores para la ejecución de las obras. Después de años de investigación, las autoridades han emitido varios fallos que responsabilizan a funcionarios públicos y privados por los manejos inadecuados de los recursos, imponiendo sanciones monetarias y disciplinares. En casos como este, las instituciones del gobierno encargadas de emitir los fallos y sancionar a los funcionarios y entidades que se encuentren inmersos en casos de corrupción son:
La Fiscalía General de la Nación y la Corte Constitucional.
La Contraloría y la Procuraduría.
El Senado y la Cámara de Representantes.
La Procuraduría y la Defensoría del Pueblo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Un presidente de turno se encuentra muy preocupado ante la poca popularidad de la que goza y el gran número de manifestaciones sociales que piden que renuncie en oposición a las decisiones de su gobierno, por lo que ha decidido convocar a la ciudadanía para que vote sobre la continuidad de su mandato, con el fin de legitimar su gestión y su mantenimiento en el poder.
De acuerdo con los mecanismos de participación directa que contempla la Constitución, ¿cuál de los siguientes es el adecuado para que el presidente pueda adelantar su iniciativa?
El plebiscito.
La revocatoria del mandato.
El referendo.
La consulta popular.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Diversas organizaciones sociales, sectores políticos, sindicales y estudiantiles le han pedido al Gobierno Nacional que convoque a la ciudadanía para conocer su opinión sobre la convocatoria de una nueva Asamblea Nacional Constituyente, con el fin de hacer reformas estructurales a la actual Constitución. ¿Si el presidente decidiera convocar a la ciudadanía con este objetivo, lo haría a través de?
Un referendo.
Un cabildo abierto.
Un plebiscito.
Una consulta popular.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el municipio de Chía se han aumentado las denuncias por casos de violencia intrafamiliar en un 35%. Ante este preocupante panorama, el presidente del consejo de la ciudad quiere convocar a la ciudadanía con el fin de discutir y aportar soluciones a este problema que aqueja, principalmente, a mujeres y niños. Para esto decide convocar
una asamblea popular.
un cabildo abierto.
una manifestación popular.
una iniciativa popular.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
l 29 de julio del 2018 el municipio boyacense de Tasco fue noticia nacional al convertirse en la primera población que dio fin a la alcaldía de Nelson Javier García Castellanos. Más de 1.000 personas votaron para sacar al mandatario municipal. Los ciudadanos le reclamaron al alcalde el incumplimiento de su plan de gobierno y su falta de preocupación por los problemas que aquejan al municipio.
En este caso, ¿el mecanismo de participación utilizado por los ciudadanos para poner fin al mandato de este funcionario fue?
Una iniciativa popular.
Un referendo.
Una revocatoria del mandato.
Una moción de censura.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el Congreso de la República se ha venido discutiendo un proyecto de ley que busca crear una renta básica universal que garantice el acceso a condiciones mínimas y ayude a mitigar la pobreza en los sectores menos favorecidos. Los promotores de la iniciativa quieren convocar a la ciudadanía para que sean los mismos colombianos quienes tomen la decisión sobre el destino de esta norma jurídica y no quede esta determinación en manos del legislativo. Para esto deciden convocar
un referendo.
una consulta popular.
un plebiscito.
una revocatoria del mandato.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Neuropsicologia - l Unidad Historia de la Neuropsicologia

Quiz
•
University
10 questions
CAUDILLISMO EN EL PERU: INICIOS DE LA REPUBLICA (1824-1841)

Quiz
•
University
11 questions
Socio - Sesión 12 - Años 30 - El ciné

Quiz
•
University
11 questions
Sesión 11 ODS 1O y 11

Quiz
•
University
12 questions
EXAMEN DIAGNOSTICO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Quiz
•
University
10 questions
La macroestructura textual: el tema y el subtema

Quiz
•
University
10 questions
NAAP_Tema 1_Origen y evolución de Narrativa Audiovisual

Quiz
•
University
10 questions
INTRO SI PUC

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade