AG - Zonas Cardioprotegidas

AG - Zonas Cardioprotegidas

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

lavado de manos

lavado de manos

Professional Development

15 Qs

SEGURIDAD ELECTRICA PC - A

SEGURIDAD ELECTRICA PC - A

Professional Development

10 Qs

REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR

REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR

Professional Development

13 Qs

RCP básico y activación del “código azul”

RCP básico y activación del “código azul”

6th Grade - Professional Development

10 Qs

M2T1

M2T1

Professional Development

5 Qs

Agentes fisicos

Agentes fisicos

Professional Development

15 Qs

Ley 27306 - DEA

Ley 27306 - DEA

Professional Development

10 Qs

Quizziz repaso Terapéutica Quirúrgica y Primeros Auxilios

Quizziz repaso Terapéutica Quirúrgica y Primeros Auxilios

Professional Development

12 Qs

AG - Zonas Cardioprotegidas

AG - Zonas Cardioprotegidas

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Jorge Sánchez

Used 5+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre un DEA y DESA?

Desfibrilador Externo Automático Vs Desfibrilador externo Semiautomático

Desfibrilador externo con análisis manual, Vs desfibrilador externo con análisis automático

El equipo que realiza todo solo y el equipo que requiere apoyo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuándo debe encenderse el equipo DEA-DESA Fred PA-1?

Cuando se va a utilizar con paciente

Cuando se utiliza con paciente y se va a revisar

Todos los días

Para verificar si la batería funciona

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué se debe verificar todos los días en el DEA-DESA?

Que el led de ok este titilando verde y los cuatro leds indicadores de falla estén apagados

Que los cuatro leds indicadores de falla estén encendidos y el led de ok este apagado

Que todos los leds estén encendidos titilando verde

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Con que periodicidad se deben cambiar las baterías de liMnO2 del DEA-DESA?

Cada seis meses

Cada 2 años

Cada 3 años

De acuerdo con tiempo Stand By Vs utilización (evento, monitoreo, descarga o alarmas no atendidas)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Con qué periodicidad se deben reemplazar los electrodos adhesivos desechables adultos y pediátricos del DEA-DESA?

Cada seis meses

Cada 2 años

Cada 3 años

Después de su uso con paciente o vencimiento según indica el empaque

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el tiempo de duración de la batería en este modelo de equipo?

Cinco años en standby más 2 horas de monitoreó + 140 descargas

Aprox. 5 años en standby o 2 horas de monitoreo sin descarga.

Aprox. cinco años standby o 2 horas de monitoreo sin descarga o 140 descargas máxima energía

Aprox. 3 años en standby o 140 descargas continuas y 2 horas de monitoreo sin descarga

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuándo debo utilizar el DEA-DESA en un ambiente extrahospitalario?

Cuando hay un colapso y el paciente no responde, tiene pulso y respira.

Cuando hay un colapso y el paciente no responde, no tiene pulso y no respira.

Cuando hay colapso el paciente responde al estimulo doloroso, tiene pulso y respira.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?