EXAMEN MEDIO TÉRMINO

EXAMEN MEDIO TÉRMINO

University

19 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Dolor

Dolor

University

14 Qs

civica

civica

University

18 Qs

Músculos

Músculos

University

19 Qs

GEOGRAFIA DEL ECUADOR

GEOGRAFIA DEL ECUADOR

University

15 Qs

ESTRUCTURA TEXTUAL: Tema, subtemas e ideas

ESTRUCTURA TEXTUAL: Tema, subtemas e ideas

University

14 Qs

DERECHO LABORAL EXAMEN 2

DERECHO LABORAL EXAMEN 2

University

22 Qs

autoevaluacion 2

autoevaluacion 2

University

18 Qs

ESQ CIENCIAS PENALES

ESQ CIENCIAS PENALES

University

23 Qs

EXAMEN MEDIO TÉRMINO

EXAMEN MEDIO TÉRMINO

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Nenetzin Millán

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

19 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Quiénes concebían el delito como una creación jurídica y como una ruptura del pacto social entre los ciudadanos.

Los ilustrados

Los cristianos

Los filósofos griegos

Los metafísicos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para este autor ilustrado, existía una clara desigualdad de los ciudadanos ante la ley y para solucionarlo, propuso que los juicios fueran públicos, así como que se implementara un sistema de pruebas.

Federico Engels

Montesquieu

Rousseau

Cesare Beccaria

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para este autor, era fundamental que el poder judicial se desvinculara del ejecutivo para que la justicia fuera independiente. Además, se posicionó en contra de las torturas y a favor de la idea de legislar pensando en prevenir el crimen y no sólo en castigarlo.

Federico Engels

Montesquieu

Rousseau

Cesare Beccaria

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Este autor defendía que el hombre es bueno por naturaleza, pero que se pervierte cuando vive bajo las reglas de un Estado; además afirmaba que el crimen era la prueba de la deficiente estructura del pacto social y de un Estado desorganizado.

Federico Engels

Montesquieu

Rousseau

Cesare Beccaria

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Esta escuela, a diferencia de la clásica, enfocaba su estudio en el delito y no en el criminal. Además, defendía que la sociedad debía defenderse de cualquier acto antisocial.

Positiva

Biológico-positivista

Griega

Chicago

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los postulados básicos de la escuela biológico-positivista son:

El autor del crimen se convierte en el centro del análisis / La escuela estaba orientada empíricamente

La existencia de diferencias biológica y antropológicas entre los criminales y los que no lo son / La existencia de un determinismo en la conducta delictiva

Todas las anteriores

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

García-Pablos de Molina define la criminología como ciencia desde tres puntos de vista:

Desde el punto de vista del método

Desde el punto de vista de la razón

Desde el punto de vista de la función

Desde el punto de vista del objeto

Desde el punto de vista de la ideología

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?