Tipos y topologías de redes de compuutadoras

Tipos y topologías de redes de compuutadoras

University

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Memorias y el procesador

Memorias y el procesador

University

18 Qs

Prework Etapa 1 - Bogotá

Prework Etapa 1 - Bogotá

University

10 Qs

Bases de datos

Bases de datos

University

10 Qs

SENA

SENA

University - Professional Development

11 Qs

El Paradigma Orientado a Objetos: Una Introducción Mediante Java

El Paradigma Orientado a Objetos: Una Introducción Mediante Java

University

10 Qs

MI MÉTODO

MI MÉTODO

University

10 Qs

Gerência do Processador

Gerência do Processador

University

16 Qs

Repaso U1

Repaso U1

University

16 Qs

Tipos y topologías de redes de compuutadoras

Tipos y topologías de redes de compuutadoras

Assessment

Quiz

Computers

University

Hard

Created by

Lic. Escobar

Used 135+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La topología física de una red de computadoras se refiere a:

La disposición real de los cables (los medios) 

La forma en que los hosts acceden a los medios.

La disposición de los cables y la forma que los host acceden a los medios

Ninguna

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La topología lógica de una red de computadoras se refiere a:

La disposición real de los cables (los medios) 

La forma en que los hosts acceden a los medios.

La disposición de los cables y la forma que los host acceden a los medios

Ninguna

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

La topología en BUS:

Se caracteriza por tener un único canal de

comunicaciones (denominado troncal o backbone) al cual se conectan

los diferentes dispositivos.

Cada estación está conectada a la siguiente y la

última está conectada a la primera.

Las estaciones están conectadas directamente a un

punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente

a través de éste.

Cada nodo está conectado a todos los otros. De esta

manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos

caminos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

La topología en ESTRELLA:

Se caracteriza por tener un único canal de

comunicaciones (denominado troncal o backbone) al cual se conectan

los diferentes dispositivos.

Cada estación está conectada a la siguiente y la

última está conectada a la primera.

Las estaciones están conectadas directamente a un

punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente

a través de éste.

Cada nodo está conectado a todos los otros. De esta

manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos

caminos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

La topología en ANILLO:

Se caracteriza por tener un único canal de

comunicaciones (denominado troncal o backbone) al cual se conectan

los diferentes dispositivos.

Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.

Las estaciones están conectadas directamente a un

punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente

a través de éste.

Cada nodo está conectado a todos los otros. De esta

manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos

caminos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

La topología en MALLA:

Se caracteriza por tener un único canal de

comunicaciones (denominado troncal o backbone) al cual se conectan

los diferentes dispositivos.

Cada estación está conectada a la siguiente y la

última está conectada a la primera.

Las estaciones están conectadas directamente a un

punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente

a través de éste.

Cada nodo está conectado a todos los otros. De esta

manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos

caminos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

La topología en ÁRBOL:

Se caracteriza por tener un único canal de

comunicaciones (denominado troncal o backbone) al cual se conectan

los diferentes dispositivos.

Cada estación está conectada a la siguiente y la

última está conectada a la primera.

Desde

una visión topológica, la conexión es parecida a una serie de redes

en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.

Cada nodo está conectado a todos los otros. De esta

manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos

caminos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?