Evaluación 1era unidad - Estudios Sociales

Evaluación 1era unidad - Estudios Sociales

7th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quizizz Junino!

Quizizz Junino!

6th - 8th Grade

10 Qs

SOCIALES GRADO 3

SOCIALES GRADO 3

1st - 12th Grade

10 Qs

Kolonyalismo at Imperyalismo sa Silangan at Timog-Silangang

Kolonyalismo at Imperyalismo sa Silangan at Timog-Silangang

7th Grade

15 Qs

MÉXICO. IDENTIDAD NACIONAL

MÉXICO. IDENTIDAD NACIONAL

7th Grade

10 Qs

Les acteurs de prévention

Les acteurs de prévention

1st - 12th Grade

10 Qs

AUTORITATEA LEGISLATIVĂ

AUTORITATEA LEGISLATIVĂ

7th Grade

15 Qs

Población, identidad y nación

Población, identidad y nación

7th Grade

15 Qs

Curiosidades de los Conquistadores en Paraguay

Curiosidades de los Conquistadores en Paraguay

1st - 10th Grade

12 Qs

Evaluación 1era unidad - Estudios Sociales

Evaluación 1era unidad - Estudios Sociales

Assessment

Quiz

Social Studies

7th Grade

Medium

Created by

Juan Francisco Cumbal

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Qué es el auge bananero?

Es la representación de mayor exportación de banano en el Ecuador.

Es una especie de banano.

Es la época donde se da mucho banano.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿En que época se dieron las políticas desarrollistas en América Latina y el auge bananero?

A mediados del siglo XX

A inicios del siglo VIII

A finales del siglo XIII

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Seleccione uno de los factores externos que favorecieron la producción de banano:

Plagas y huracanes azotaron a Centroamérica y México, por lo que estas regiones disminuyeron su producción.

El costo de envió era muy económico.

Solo en Ecuador crece el banano.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

El estado favoreció la entrega de créditos a medianos y grandes productores a través de:

El Banco Nacional de Fomento

El Banco de Guayaquil

El Banco Pichincha

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué significa la industrialización?

Es el cambio de mano de obra artesanal por maquinaria.

Es el crecimiento de la mano de obra.

Es la sistematización del producto.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo eran las condiciones de trabajo en las haciendas?

Las haciendas utilizaban campesinos como jornaleros para realizar las tareas cotidianas del trabajo en el campo.

Eran muy beneficiosas para los trabajadores.

Tenían pagas buenas para los trabajadores y sus familias.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Seleccione uno de los objetivos de la reforma agraria de 1964:

Aliviar el descontento de los campesinos.

Generar inversión en la banca.

Obtener trabajadores extranjeros.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?