Trastornos del neurodesarrollo

Quiz
•
Other
•
1st - 12th Grade
•
Hard
cuando solo tienes una hora CSTUH
Used 5+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Un niño de 7 años de segundo curso presenta retrasos significativos en su capacidad
de razonar, de resolver problemas y de aprender de sus experiencias. Se ha retrasado
en el desarrollo de la lectura, escritura y habilidades de matemáticas en la escuela. En
todo el desarrollo, estas habilidades se han ido retrasando respecto a sus compañeros,
aunque está progresando lentamente. Estos déficits alteran significativamente su
capacidad para jugar de un modo adecuado a su edad y para empezar a adquirir
habilidades de independencia en casa. Necesita ayuda continua para tareas básicas
(vestirse, alimentarse y asearse, y para realizar cualquier tarea escolar) a diario. ¿Cuál
de los siguientes diagnósticos se ajusta mejor a esa presentación?
Trastorno neurocognitivo mayor de inicio en la infancia.
Trastorno específico del aprendizaje.
Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual).
Trastorno de la comunicación.
Trastorno del espectro autista.
Answer explanation
Explicación: La discapacidad intelectual se caracteriza por déficits en las capacidades
mentales generales, lo que da lugar a déficits del funcionamiento intelectual y adaptativo. En el trastorno específico del aprendizaje y en los trastornos de comunicación,
no hay un déficit intelectual general. En el trastorno del espectro autista la historia
sugiere «deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social
en múltiples contextos» (Criterio A) o «patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades» (Criterio B). La discapacidad intelectual está categorizada como un trastorno del neurodesarrollo y es diferente de los trastornos neurocognitivos, que se caracterizan por una pérdida del funcionamiento cognitivo. No
hay evidencias de un trastorno neurocognitivo en este caso, aunque puede coexistir
un trastorno neurocognitivo mayor con la discapacidad intelectual (p. ej., un sujeto
con síndrome de Down que desarrolla enfermedad de Alzheimer, o alguien con discapacidad intelectual que pierde capacidades cognitivas tras una lesión craneoencefálica). En tales casos, pueden darse ambos diagnósticos de discapacidad intelectual
y trastorno neurocognitivo.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Un niño de 7 años de segundo curso presenta retrasos significativos en su capacidad de
razonar, de resolver problemas y de aprender de sus experiencias. Se ha retrasado en el
desarrollo de la lectura, escritura y habilidades de matemáticas en la escuela. En todo el
desarrollo, estas habilidades se han ido retrasando respecto a sus compañeros, aunque
está progresando lentamente. Estos déficits alteran significativamente su capacidad
para jugar de un modo adecuado a su edad y para empezar a adquirir habilidades de
independencia en casa. Necesita ayuda continua para tareas básicas (vestirse, alimentarse y asearse, así como para realizar cualquier tarea escolar). ¿Cuál es la valoración de
la gravedad apropiada para el cuadro clínico actual de este paciente?
Leve.
Moderada.
Grave.
Profunda.
No puede determinarse sin una puntuación de CI.
Answer explanation
Con respecto a la gravedad, el calificador «moderado» refleja las habilidades de este paciente (que se han retrasado respecto a las de sus compañeros) y su
necesidad de ayuda para la mayor parte de las tareas de la vida cotidiana; sin embargo, también tiene en cuenta el hecho de que está desarrollando esas habilidades lentamente
(lo que podría alcanzar un pico durante la educación primaria, según el DSM-5).
Aunque la evaluación del CI resulta informativa para diagnosticar discapacidad
intelectual (en clasificaciones previas del DSM, los subtipos leve, moderado, grave y
profundo se basaban en puntuaciones del CI), el DSM-5 especifica (pag. 33) que «los
diversos niveles de gravedad se definen según el funcionamiento adaptativo, y no
según las puntuaciones de cociente intelectual (CI), porque es el funcionamiento
adaptativo el que determina el nivel de apoyos requerido». Las deficiencias del funcionamiento adaptativo se refieren a la habilidad de la persona para alcanzar los
estándares de la comunidad respecto a la autonomía personal y la responsabilidad
social en comparación con otras personas de edad y nivel sociocultural parecidos. El
funcionamiento adaptativo se evalúa utilizando la evaluación clínica y las medidas
individualizadas cultural y psicométricamente apropiadas. El funcionamiento adaptativo implica el razonamiento adaptativo en tres dominios: conceptual, social y práctico. El dominio conceptual (académico) implica la competencia en memoria, lenguaje,
lectura, escritura, razonamiento matemático, adquisición de conocimientos prácticos,
resolución de problemas y juicio en situaciones nuevas, entre otros. El dominio social
implica la conciencia de los pensamientos, sentimientos y experiencias de los demás, la
empatía, las habilidades para la comunicación interpersonal, las habilidades para hacer
amigos y el juicio social, entre otros. El dominio práctico implica al aprendizaje y la
autogestión en diferentes situaciones vitales, como el cuidado personal, las responsabilidades en el trabajo, la gestión del dinero, el ocio, la autogestión del comportamiento y
la organización de tareas para la escuela o el trabajo, entre otros. La capacidad intelectual, la educación, la motivación, la socialización, los rasgos de la personalidad, las
oportunidades vocacionales, la experiencia cultural y las afecciones médicas o los trastornos mentales concurrentes influyen en el funcionamiento adaptativo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la discapacidad intelectual (trastorno del
desarrollo intelectual) es falsa?
Los sujetos con discapacidad intelectual tienen déficits en las capacidades mentales generales y deficiencias en el funcionamiento adaptativo diario en comparación con compañeros de la misma edad y sexo, y del mismo grupo lingüístico y
sociocultural.
La puntuación del CI es una medida válida de las capacidades mentales generales
y del funcionamiento adaptativo para los sujetos con discapacidad intelectual,
incluso si las puntuaciones en las subpruebas son muy discrepantes.
Los sujetos con discapacidad intelectual pueden tener dificultades para manejar
su conducta, sus emociones y las relaciones interpersonales, y para mantener la
motivación en el proceso de aprendizaje.
La discapacidad intelectual se asocia generalmente con un CI que está a dos des-
viaciones estándar de la media poblacional, lo que lo equipara a una puntuación
de CI de aproximadamente 70 o por debajo (± 5 puntos).
Los procedimientos de evaluación de la discapacidad intelectual deben tener en
cuenta los factores que limitan el rendimiento, como las circunstancias sociocultu-
rales, el lenguaje nativo, que se asocie un trastorno de comunicación/lenguaje o
una limitación motora o sensorial.
Answer explanation
Los resultados de las pruebas de CI son aproximaciones al funcionamiento conceptual, pero pueden ser insuficientes para evaluar el razonamiento en
situaciones reales y el dominio de las tareas prácticas. Las puntuaciones muy discrepantes en las subpruebas pueden invalidar una puntuación global de CI. Por tanto, el
perfil de debilidad de las puntuaciones de las subpruebas es por lo general un reflejo
más preciso de las capacidades mentales globales de un sujeto que el CI.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el diagnóstico de la discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) es falsa?
Un sujeto con un CI de menos de 70 recibiría el diagnóstico si no hubiera déficits
en el funcionamiento adaptativo.
Un sujeto con un CI por encima de 75 no reuniría criterios diagnósticos incluso si
hubiera deficiencias en el funcionamiento adaptativo.
En la evaluación forense, los déficits graves en el funcionamiento adaptativo deberían permitir el diagnóstico con un CI por encima de 75.
El funcionamiento adaptativo debe tener en cuenta los tres dominios de funcionamiento conceptual, social y práctico.
Los especificadores leve, moderado, grave y profundo se basan en puntuaciones de CI.
Answer explanation
Los especificadores de gravedad se incluyen en los criterios diagnósticos
de la discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual). Los diversos nive-
les de gravedad se definen según el funcionamiento adaptativo, y no según las pun-
tuaciones de CI, porque es el funcionamiento adaptativo el que determina el nivel de
apoyos requerido. Además, las medidas de CI son menos válidas para las puntuaciones más bajas del rango de CI. Esto representa un cambio respecto al DSM-IV, en el
que los niveles de gravedad del retraso mental se basaban en puntuaciones de CI.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuál de las siguientes NO es una característica diagnóstica de la discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual)?
Un CI por debajo de 70.
Incapacidad para realizar tareas complejas de la vida diaria (p. ej., manejo de
dinero, toma de decisiones médicas) sin apoyo.
Simpleza, con ingenuidad en situaciones sociales y una tendencia a ser fácilmente
dirigido por otros.
Falta de habilidades de comunicación apropiadas para la edad en cuanto a funcionamiento social e interpersonal.
Todas las anteriores son características diagnósticas de la discapacidad intelectual.
Answer explanation
El diagnóstico DSM-5 no requiere un CI menor de 70, porque se requiere
una deficiencia en el funcionamiento adaptativo. En general, los sujetos con discapacidad intelectual pueden tener dificultades de juicio social. La falta de habilidades de
comunicación pueden además predisponerlos a conductas disruptivas y agresivas. La
comunicación, la conversación y el lenguaje son más concretos e inmaduros que lo
esperado para una edad determinada. Además, la simpleza es una característica
importante del trastorno de desarrollo intelectual. Es especialmente importante en
situaciones forenses y puede afectar al juicio.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el funcionamiento adaptativo en el diagnóstico de la discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) es verdadera?
El funcionamiento adaptativo se basa en la puntuación de CI del sujeto.
«Los déficits en el funcionamiento adaptativo» se refieren a problemas en la coordinación motora.
Al menos dos dominios del funcionamiento adaptativo deben estar afectados para
cumplir el Criterio B del diagnóstico de discapacidad intelectual.
El funcionamiento adaptativo en la discapacidad intelectual tiende a mejorar con
el tiempo, aunque el umbral de las capacidades cognitivas y los trastornos del
desarrollo asociados pueden limitarlo.
Los sujetos diagnosticados de discapacidad intelectual en la infancia normalmente
continuarán cumpliendo criterios en la edad adulta incluso si mejora su funciona-
miento adaptativo.
Answer explanation
En el diagnóstico DSM-5 de la discapacidad intelectual (trastorno del
desarrollo intelectual), al contrario que en el diagnóstico DSM-IV de retraso mental,
los diversos niveles de gravedad se definen según el funcionamiento adaptativo, y no
según las puntuaciones de CI, porque es el funcionamiento adaptativo el que determina el nivel de apoyos requerido. Además, las medidas de CI son menos válidas
para las puntuaciones más bajas del rango de CI. Los niveles de gravedad deben
referirse al funcionamiento en el momento de la evaluación, y pueden cambiar con el
tiempo de forma positiva si el sujeto recibe apoyo y puede desarrollar estrategias
compensadoras. La mejoría en el funcionamiento adaptativo puede ocurrir hasta tal
punto que el sujeto deje de cumplir criterios para el diagnóstico en la edad adulta.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el desarrollo y los factores de riesgo de la
discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) es verdadera?
El trastorno del desarrollo intelectual no debería diagnosticarse en presencia de un
síndrome genético conocido, como el síndrome Lesch-Nyhan o Prader-Willi.
Las etiologías se limitan a factores perinatales y posnatales y excluyen los acontecimientos prenatales.
En las formas adquiridas graves del trastorno del desarrollo intelectual, el inicio
puede ser abrupto tras una enfermedad (p. ej., meningitis) o un traumatismo craneoencefálico sobrevenido durante el período del desarrollo.
Cuando la discapacidad intelectual resulta de una pérdida de habilidades cognitivas adquiridas previamente, como en el daño cerebral traumático grave (DCT),
sólo se asigna el diagnóstico de DCT.
Las etiologías prenatales, perinatales y posnatales del trastorno del desarrollo intelectual pueden demostrarse en aproximadamente el 33 % de los casos.
Answer explanation
La presencia de un síndrome genético conocido no es excluyente si se
cumplen los criterios de un trastorno del desarrollo intelectual. Las etiologías prenatales, perinatales y posnatales pueden demostrarse en aproximadamente el 70% de
los casos. Si el diagnóstico resulta de un DCT, se dan ambos diagnósticos.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
13 questions
NU138 - Micronutrientes la prueba finaaal!

Quiz
•
1st - 5th Grade
11 questions
TRASTORNOS DE ESTRES Y TRAUMAS

Quiz
•
1st Grade
10 questions
Primer trimestre FCyE

Quiz
•
9th - 12th Grade
11 questions
Ansiedad

Quiz
•
1st Grade
12 questions
Día Mundial de las personas con Discapacidad

Quiz
•
9th - 12th Grade
8 questions
Las siete tipo de discapacidades

Quiz
•
7th - 11th Grade
10 questions
ENFOQUES PEDAGÓGICOS

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Trastornos de personalidad

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Other
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade