4P. VALORACION SOCIALES GRADO 5 NOV 10

4P. VALORACION SOCIALES GRADO 5 NOV 10

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CUARTO DE SEC III

CUARTO DE SEC III

Professional Development

10 Qs

Patria del Criollo Capítulo VIII

Patria del Criollo Capítulo VIII

12th Grade - Professional Development

15 Qs

Revolución del 52 y sus alcances

Revolución del 52 y sus alcances

University - Professional Development

10 Qs

Catedra MCA examen

Catedra MCA examen

KG - Professional Development

10 Qs

LOPE DE VEGA

LOPE DE VEGA

Professional Development

10 Qs

SOCIALES 11°

SOCIALES 11°

KG - Professional Development

15 Qs

CIENCIAS SOCIALES, CUARTO PRIMARIA

CIENCIAS SOCIALES, CUARTO PRIMARIA

Professional Development

15 Qs

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

University - Professional Development

15 Qs

4P. VALORACION SOCIALES GRADO 5 NOV 10

4P. VALORACION SOCIALES GRADO 5 NOV 10

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Easy

Created by

FLOR TARAZONA

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Entre los años 1899 y 1902 los partidos políticos liberal y conservador se enfrentaron en todo el territorio en una guerra que duro tres años, la cual se extendió principalmente por Santander, Norte de Santander y Tolima. En este conflicto se destacaron las batallas de Peralonso y Palonegro, llamadas así por los sitios geográficos en que se llevaron a cabo. En esta guerra murieron muchas personas disminuyo la producción agrícola, ganadera y minera, el país entro en crisis económica y fue escenario propicio para que Panamá con el apoyo de estados unidos hiciera realidad su deseo de separarse de Colombia. En el texto anterior podemos decir que se está hablando de:

La separación de Panamá

La guerra de los mil días

La huelga de las bananeras

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Quiénes inician la guerra de los mil días?

Los liberales

Los conservadores

Ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Territorio qué se pierde como consecuencia de la guerra de los mil días.

Santander

Tolima

Panamá

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué partido gobernaba durante la guerra de los mil días?

Liberal

Conservador

Todas las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

A comienzos del siglo XX en nuestro país se instalaron numerosas empresas extranjeras, con el fin de explorar los recursos naturales. En la zona bananera del Magdalena se estableció la empresa United Fruit Company empresa para la que trabajaban alrededor de 25 mil campesinos. Los trabajadores que se encontraban en condiciones laborales desventajosas y sin apoyo del gobierno, conformaron la unión sindical obrera para exigir sus derechos.

En octubre de 1928 los obreros presentaron un pliego de peticiones a la compañía donde exigían aumento de salario, pagó semanal con dinero no con vales, descanso dominical y seguro conta accidentes al no tener respuesta los obreros entraron en huelga. El gobierno colombiano decidió apoyar a la compañía enviando tropas las cuales dispararon contra los huelguistas y causaron la muerte a muchos de ellos. este acontecimiento es conocido como:

Masacre de las bananeras

Guerra de los mil días

Separación de panamá

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El lema “Yo no soy un hombre, soy un pueblo, el pueblo es superior a sus dirigentes” es de:

Mariano Ospina

Jorge Eliécer Gaitán

Los conservadores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cómo se le llamó al periodo de nuestra historia dónde se enfrentaron los liberales y conservadores, provocando la muerte a miles de colombianos?

Masacre de las bananeras

Violencia

Guerra d ellos mil días

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?