CARTA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI (P. FRANCISCO)

Quiz
•
Religious Studies, Philosophy, Instructional Technology
•
KG
•
Hard
FRANK RODRIGUEZ
Used 1+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 sec • 1 pt
El último documento que esta siendo estudiado en la maisonnée es:
Laudato si’
Lumen Fidei
Fratelli tutti
Evangelii gaudium
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¡La biblia más rápida! Al inicio del primer capítulo, el papa Francisco dice que el amor, la justicia y la solidaridad son valores que no se conquistan de una vez por todas, sino que hay que ir tras de ellos día a día. La cita bíblica que más se acerca a este idea es:
Mateo 19:16
Gálatas 6:9
Romanos 2:7
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
En Fratelli tutti se puede leer que ante la manipulación de los buenos valores existen varias maneras de no sucumbir ante las mentiras que el mercado y la nuevos cultos nos venden seductoramente. Unas de esas maneras de no sucumbir a este fenómeno según la encíclica son:
el diálogo - el silencio - la escucha - el encuentro con la realidad.
el silencio - la lógica del bien - la formación - el diálogo.
análisis de la realidad - la escucha fraterna - el estudio a conciencia - un espíritu de trabajo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
En segundo capítulo de la encíclica Fratelli tutti comienza con una reflexión sobre la parábola del "Buen samaritano". De esta narración se desprenden varios aspectos, como la ayuda, la caridad, la apertura al hermano, al encuentro con el otro. De este último aspecto, podríamos deducir que en la Iglesia y en nuestra comunidad
podemos establecer vínculos de auténtica amistad, mientras hacemos de esto un gran salvavidas.
nos abrimos a la fragilidad de los hermanos y podemos reconocer la fragilidad propia.
nos encontramos para ayudarnos en las dificultades de la vida.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¡La biblia más rápida!
En nuestra comunidad hemos conocido el Sacramento del hermano, que consiste en estar en común unión con el prójimo. Una de las siguientes citas se acerca con mayor precisión a dicho Sacramento y a lo que nos plantea el segundo capítulo de Fratellu tutti. Esta cita bíblica es:
Ex 22:20
1 Pedro 3:17
Jn 2,10-11
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En la tercera parte de la encíclica nos hablan de construir "Sociedades abiertas que integran a todos." Si bien este ha sido el ideal de las sociedades modernas, las competitividad ha deslegitimado tal ideal. En este panorama, parece importante que trabajemos en varios aspectos para crear una sociedad justa, los cuales P. Francisco señala:
el bien moral, porque desde una conciencia sobre lo bueno y lo malo podemos establecer parámetros para que todos actuemos en pro del desarrollo comunitario.
el amor y la caridad, porque desde estas dos opciones se pueden ayudar al más necesitado y suplir aquellas necesidades.
la solidaridad y cooperación, la primera entendida un servicio al necesitado y la cooperación entendida como servir con ese necesitado
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el capítulo 4 se habla de las acciones que ayudan a establecer una verdadera fraternidad universal. En resumen, estas consisten en 1) Acoger, proteger, promover e integrar a todos los marginados, 2) ser consientes de que nos salvamos juntos y 3) buscar un orden político, jurídico y económico de enfoque solidario para todos. Estas acciones se enmarcan en ejercer:
nuestra fe, porque sabemos que nos salvamos en la medida en que estamos en comunión con todos los hermanos.
nuestra ciudadanía, pues esta nos hace consientes de ser partes de una colectividad que busca el bien común.
un desarrollo sostenible, en el que todos puedan acceder a los beneficios mínimos en el marco de la gratuidad y dignidad.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Abrirse al mundo entero no consiste en olvidar lo que nos hace particulares, nuestros acentos, nuestras gastronomía, nuestras música, nuestras costumbres, la misma inculturación de la fe. Tampoco consiste en caer en un egocentrismo localista, en desconocer lo de afuera. En la parábola del "buen samaritano", la unión entre lo local y lo universal se pueden ver cuando
el samaritano reconocer en un hombre que no es de su pueblo la oportunidad de ayudarlo.
el samaritano no ve como impedimento la diferencia para ayudar a quien lo necesita.
el samaritano paga al posadero los servicios del herido.
9.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Cuando el P. Francisco afirma: "Sin la relación y el contraste con quien es diferente, es difícil percibirse clara y completamente a sí mismo y a la propia tierra, ya que las demás culturas no son enemigos de los que hay que preservarse, sino que son reflejos distintos de la riqueza inagotable de la vida humana." ¿En qué parte del Evangelio lo puedes percibir?
Evaluate responses using AI:
OFF
Similar Resources on Wayground
10 questions
JESÚS EL BUEN PASTOR

Quiz
•
2nd Grade
10 questions
Lucas 10

Quiz
•
1st Grade - Professio...
9 questions
4º PRIMARIA EVALUACION_1: VALORES SOCIOCOMUNITARIOS

Quiz
•
4th Grade
10 questions
Repaso de los encuentros

Quiz
•
1st - 7th Grade
10 questions
Jesús y los Marginados

Quiz
•
12th Grade
10 questions
BUEN SAMARITANO

Quiz
•
1st Grade
10 questions
No es lo que parece

Quiz
•
1st - 10th Grade
14 questions
PROYECTO

Quiz
•
KG
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade