BALANCE, PyG y ECPNa

BALANCE, PyG y ECPNa

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba de Estados Financieros

Prueba de Estados Financieros

University

10 Qs

BALANCE DE COMPROBACIÓN

BALANCE DE COMPROBACIÓN

University

10 Qs

Importancia Relativa

Importancia Relativa

University

10 Qs

Contabilidad basica  y administrativa

Contabilidad basica y administrativa

University

10 Qs

Quiz #2

Quiz #2

University

10 Qs

Taller Atencion Semana 14

Taller Atencion Semana 14

University

10 Qs

Ingenieria Financiera

Ingenieria Financiera

University

9 Qs

CONOCIMIENTOS PREVIOS - COSTOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS - COSTOS

University

10 Qs

BALANCE, PyG y ECPNa

BALANCE, PyG y ECPNa

Assessment

Quiz

Business

University

Medium

Created by

Álvaro Fndz

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El importe de los nuevos locales adquiridos o construidos durante el ejercicio como inversiones inmobiliarias.

b. No aparece en el Balance dado que, si bien la información está relacionada con la Partida ‘A.III.2’, este estado sólo muestra valores finales

b. No aparece en el Balance dado que, si bien la información está relacionada con la Partida ‘A.III.’, este estado sólo muestra valores finales

c. No aparece en el Balance dado que, si bien la información está relacionada con la Partida ‘A.III.’ , la normativa contable sigue otro criterio de valoración

c. No aparece en el Balance dado que, si bien la información está relacionada con la Partida ‘A.III.2’ , la normativa contable sigue otro criterio de valoración

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El importe del resultado que se produjo durante el ejercicio pasado por la aplicación del criterio de valor razonable en los títulos de deudas para los que la empresa no tiene clara la intención.

b. Para visualizarlo directamente en la parte A del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto es necesario que la empresa desglose la información que se agrupa en la Partida ‘I.1’

a. No aparece en la parte A del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto dado que la información alude a cuestiones que no cumplen las definiciones y requisitos que exige el Plan General de Contabilidad para Ingresos y/o Gastos a registrar en este estado.

c. Aparece en la parte A del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto dado que la información se exige por la normativa y se refleja en la Partida ‘I.1’

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El importe de los gastos para proteger y mejorar el Medio Ambiente durante el ejercicio pasado.

b. No aparece en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias dado que, siguiendo el Plan General de Contabilidad, este estado se estructura clasificando a los ingresos y gastos de acuerdo a su naturaleza y no por otros criterios (por ejemplo, por función)

a. No aparece en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias pues la información alude a cuestiones que no cumplen las definiciones y requisitos que exige el Plan General de Contabilidad para Ingresos y/o Gastos a registrar en este estado

c. Para visualizarlo directamente en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias es necesario que la empresa desglose la información que se agrupa en la Partida 3

c. Para visualizarlo directamente en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias es necesario que la empresa desglose la información que se agrupa en la Partida 7. d

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El precio de adquisición/coste de producción de las construcciones consideradas inversiones inmobiliarias que posee la empresa al cierre del ejercicio.

e. Aparece en el Balance dado que la información se exige por la normativa y se refleja en la Partida ‘A.III.2’

d. Para visualizarlo directamente en el Balance es necesario que la empresa desglose la información que se agrupa en la Partida ‘A.III.2’

e. Aparece en el Balance dado que la información se exige por la normativa y se refleja en la Partida ‘A.III’

d. Para visualizarlo directamente en el Balance es necesario que la empresa desglose la información que se agrupa en la Partida ‘A.III’

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El importe al cierre del ejercicio del crédito con aquellas empresas clientes que son propiedad de los directivos de la empresa y cuyo vencimiento es superior al año pero inferior al ciclo de explotación.

a. No aparece en el Balance pues la información alude a cuestiones que no cumplen las definiciones y requisitos que exige el Plan General de Contabilidad para Activos, Pasivos y/o partidas de Patrimonio Neto

b. No aparece en el Balance dado que, si bien la información está relacionada con la Partida B).III.1 largo plazo, este estado sólo muestra valores finales

c. No aparece en el Balance dado que, si bien la información está relacionada con la Partida ‘B).III.1 largo plazo, la normativa contable sigue otro criterio de valoración

d. Para visualizarlo directamente en el Balance es necesario que la empresa desglose la información que se agrupa en la Partida ‘B).III.1 largo plazo