Evaluación Diagnóstica SUELOS

Evaluación Diagnóstica SUELOS

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El suelo (repaso)

El suelo (repaso)

Professional Development

25 Qs

CICLOS BIOGEOQUIMICOS

CICLOS BIOGEOQUIMICOS

Professional Development

20 Qs

SABERES PREVIOS RESIDUOS SOLIDOS

SABERES PREVIOS RESIDUOS SOLIDOS

Professional Development

18 Qs

B3 - LITERATURA I - VANGUARDIAS

B3 - LITERATURA I - VANGUARDIAS

Professional Development

20 Qs

UA4 - LOS EQUIPOS MECÁNICOS QUE SE UTILIZAN EN EL ALMACÉN

UA4 - LOS EQUIPOS MECÁNICOS QUE SE UTILIZAN EN EL ALMACÉN

Professional Development

18 Qs

CULTIVOS HORTÍCOLAS

CULTIVOS HORTÍCOLAS

Professional Development

25 Qs

Repaso semana 1 FuerteventuraConservaSuMEdio

Repaso semana 1 FuerteventuraConservaSuMEdio

Professional Development

20 Qs

Propiedades del suelo

Propiedades del suelo

Professional Development

23 Qs

Evaluación Diagnóstica SUELOS

Evaluación Diagnóstica SUELOS

Assessment

Quiz

Professional Development, Science

Professional Development

Hard

Created by

Sergio Garcés Corzo

Used 6+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La Arcilla proviene de la hidrólisis de los feldespatos en las rocas ígneas y metamórficas. En este sentido las arcillas se formaron por meteorización:

FÍSICA

QUÍMICA

BIÓGENA Y FÍSICA

QUÍMICA Y BIÓGENA

Answer explanation

Media Image

Hidrólisis. Es la rotura en la estructura de algunos minerales por la acción de los iones de H+ y OH- de agua, fundamentalmente en la meteorización del feldespato, que se transforma en arcillas y del granito que puede llegar a la caolinización (transformación en arcillas, especialmente en caolín). Produce una transformación química de la roca provocando la pérdida de cohesión y alteración de la roca.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el comportamiento geotécnico general descrito en la microzonificación de Bogotá, los suelos de alta capacidad portante que pueden presentar problemas de inestabilidad en excavaciones abiertas están ubicados en la zona:

CERROS A

PIEDEMONTE B

ALUVIAL

LLANURA B

Answer explanation

Media Image

Según el Artículo 2°, que fija las zonas geotécnicas y las zonas de respuesta sísmica de Bogotá D.C., del Decreto 523 del 16 e diciembre de 2010 - "Por el cual se adopta la Microzonificación Sísmica de Bogotá D.C.".

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según la composición principal, los suelos de la ZONA ALUVIAL, está compuestos por:

ARENAS ARCILLOSAS, SUELTAS A COMPACTAS

ARCILLAS LIMOSAS MUY BLANDAS

ARCILLAS GRAVO ARENOSAS FIRMES

ARENAS SUELTAS Y ARCILLAS LIMOSAS BLANDAS

Answer explanation

Media Image

La zona geotécnica ALUVIAL, presenta un Suelo aluvial Grueso a Medio cuya Geología es una TERRAZA baja Aluvial y complejo de Conos aluviales, su Geomorfología es Planicie, con un comportamiento geotécnico de: suelos de mediana a lata capacidad portante, poco compresibles, susceptibles a licuación e inestables en excavaciones a cielo abierto.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según la NSR 2010 Título A: clasificación de perfiles del suelo, el TIPO de PERFIL E corresponde a un suelo con:

PERFILES DE SUELO MUY DENSOS O ROCA BLANDA QUE CUMPLAN CON EL CRITERIO DE ONDA CORTANTE v>360 m/s.

PERFILES DE SUELOS RÍGIDOS QUE CUMPLAN CON EL CRITERIO DE VELOCIDAD DE LA ONDA CORTANTE v>180 m/s.

PERFIL QUE CONTIENE UN ESPESOR TOTAL H MAYOR DE 3 MTS DE ARCILLAS BLANDAS. IP>20, y W>40%.

PERFIL DE ROCA DE RIGIDEZ MEDIA QUE CUMPLEN CON EL CRITERIO DE VELOCIDAD DE ONDA CORTANTE v>1500 m/s.

Answer explanation

Media Image

Según el capítulo A2, TIUTULO A-2.4.4. Definición del tipo del perfil del Suelo, en la tabla A.2. 4-1 Clasificación de los tipos del Suelo de la Norma Sismorresistente 2010

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una muestra de suelo que no está completamente saturada tiene un peso de 53.4 gramos y un volumen de 36.5 cm3.  Después de secada al horno su peso se ha reducido a 42.7 gr. Con estos datos se puede concluir que:

QUE EL PORCENTAJE DE SATURACIÓN DE LA MUESTRA ES 100%

QUE TIENE UNA ALTA DENSIDAD Y POR TANTO GRAN CAPACIDAD PORTANTE

QUE SU VOLUMEN DE VACÍOS TIENDE A CERO, POR TANTO, CUENTA CON UN ALTO PORCENTAJE DE COMPACIDAD

QUE ES UN SUELO SUSCEPTIBLE A CONTRACCIÓN, Y POR TANTO GENERA ASENTAMIENTOS DIFERENCIALES

Answer explanation

Media Image

¿Qué es un asentamiento del suelo? Resultado de imagen para asentamientos diferenciales del suelo asiento o asentamiento es un movimiento descendente vertical del terreno (subsidencia) debido a la aplicación de cargas. .La expulsión de humedad del suelo generalmente es un proceso a largo plazo que puede llevar de semanas a años

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según la clasificación unificada de Suelos (S.U.C.S), una arena arcillosa (SC) cumple con los parámetros de:

MÁS DEL 50% RETENIDO EN EL TAMIZ Nº200, MÁS DE 12% DE FINOS PASAN EL TAMIZ Nº 200, IP< 4

MÁS DEL 50% PASA TAMIZ NO. 4 Y ES RETENIDO EN TAMIZ NO. 200. CU= 4, CC= 10

MÁS DEL 50% ES RETENIDO EN EL TAMIZ Nº 4, MÁS DE 12% DE FINOS PASAN EL TAMIZ Nº 200

MÁS DEL 50% PASA TAMIZ NO. 4 Y ES RETENIDO EN TAMIZ NO. 200, MÁS DE 12% DE FINOS PASAN EL TAMIZ Nº 200, IP> 7

Answer explanation

Media Image

El Sistema Unificado de Clasificación de Suelos - SUCS (Unified Soil Classification System (USCS)) es un sistema de clasificación de suelos usado en ingeniería y geología para describir la textura y el tamaño de las partículas de un suelo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el S.U.C.S., un suelo de partículas gruesas con alto índice de compacidad, con bajo contenido de finos, corresponde a:

CH

GW

SP

ML

Answer explanation

Media Image

Suelos granulares gruesos

el 50% o más se retuvo en el tamiz nº200 (0.075 mm). Grava < 50% de la fracción gruesa que pasa el tamiz n.º 4 (4.75 mm). Grava limpia menos del 5% pasa el tamiz nº200. SÍMBOLO DEL GRUPO: GW. Grava bien graduada, grava fina a gruesa

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Professional Development