P8_ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTONOMOS

P8_ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTONOMOS

KG

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ciudadania y participación

Ciudadania y participación

Professional Development

12 Qs

gobierno escolar

gobierno escolar

KG

10 Qs

Evaluación y calificación del aprendizaje en empresa

Evaluación y calificación del aprendizaje en empresa

Professional Development

10 Qs

Los poderes del Estado

Los poderes del Estado

6th Grade

15 Qs

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

1st - 11th Grade

14 Qs

MERE

MERE

University

11 Qs

Procesal familia 1.

Procesal familia 1.

University

10 Qs

procesal penal (RECURSOS)

procesal penal (RECURSOS)

Professional Development

13 Qs

P8_ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTONOMOS

P8_ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTONOMOS

Assessment

Quiz

Social Studies, Professional Development

KG

Hard

Created by

DR WHO

Used 57+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los organismos constitucionales autónomos del Estado peruano no son otra cosa que algunos sectores de éste que no se encuentran bajo la dependencia de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Identifica la alternativa que no manifiesta una opinión correcta acerca de estos organismos:

A.     La finalidad de su existencia es brindar la mayor transparencia posible en la gestión estatal

B.     Fueron creados con el fin de obtener una mayor especialización, agilización, control y transparencia para atender eficazmente las demandas sociales

C.     Tienen relaciones de coordinación con los demás poderes tradicionales u organismos autónomos

D.    Comparten atribuciones con los poderes del Estado, siendo su ámbito de operaciones más especializado y concentrado

E.     No participan en la dirección política del Estado debido a que esa función les corresponde a los poderes

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El pleno del Congreso aprobó, en primera votación, la ley que propone restablecer la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas, a través de la modificación del consejo directivo de la SUNEDU. Consecuencia de ello un grupo de congresistas manifestó que iniciará una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. Este enunciado es válido porque concuerda con una función de este organismo el cual es:

A.     De conocer en última y definitiva instancia, las resoluciones denegatorias de Habeas Corpus (Libertad individual), Habeas Data (Libertad de información)

B.     De conocer los conflictos de competencia o de atribuciones asignadas por la Constitución

C.     De conocer en única instancia la acción de inconstitucionalidad

D.    Conocer en última y definitiva instancia la acción de inconstitucionalidad

E.     De conocer en instancia única la acción de cumplimiento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son características de las Garantías Constitucionales: Reconoce la incorrecta.

A.     Unilaterales

B.     Irrenunciables

C.     Permanentes

D.    Sublimes

E.     Generales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según lo establece el artículo 200 de la Constitución Política del Perú, la acción de Habeas Corpus es una garantía constitucional, “que procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales conexos”. Respecto a ella determina que es correcto:

A.     Se presenta únicamente ante el Poder Judicial

B.     Se presenta únicamente ante el Tribunal Constitucional

C.     Se puede presentar ante cualquier Organismo Constitucional Autónomo

D.    Se presenta ante cualquier Poder de Estado

E.     Se presenta ante el Poder Judicial en primera instancia y en última instancia ante Tribunal Constitucional

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Habeas Corpus es una garantía que:

A.     Posee un costo y se puede aplicar mientras dure la afectación del derecho asociado a la libertad

B.     Posee un costo y tiene que ser presentada por un tercero

C.     Posee un costo y debe ser interpuesta por el afectado

D.    Es gratuita y solo puede presentarse en horario de oficina

E.     Es gratuita y puede presentarse las 24 horas del día

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién puede presentar un Hábeas Data y con qué objeto?

A.     Toda persona jurídica, para poder modificar datos relacionados a su actividad económica

B.     Toda persona física o jurídica, para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad

C.     Únicamente las personas naturales con el fin de realizar trámites estrictamente administrativos

D.    Toda persona física y jurídica, para poder modificar los datos informativos de terceros

E. Toda persona jurídica con el fin de ser informada sobre un proceso judicial

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La Acción de Amparo, procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los demás derechos reconocidos por la Constitución, con excepción de:

A.     Normas generadas en reglamentos institucionales

B.     Normas generadas en la misma Constitución política

C.     Normas establecidas por cualquier ciudadano

D.    Normas legales ni contra resoluciones judiciales dadas de procedimiento regular

E.     Todas las anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Social Studies