EXAMEN LENGUA TERCER TRIMESTRE TERCERO BGU

EXAMEN LENGUA TERCER TRIMESTRE TERCERO BGU

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Proceso pedagógico 8

Proceso pedagógico 8

10th Grade - University

10 Qs

Iconografía

Iconografía

11th Grade

10 Qs

Microsoft Teams

Microsoft Teams

2nd Grade - University

10 Qs

Eliminatoria Concurso de Ortografía INCAP A-2022

Eliminatoria Concurso de Ortografía INCAP A-2022

3rd Grade - University

10 Qs

Maus Parte II Capítulo 1

Maus Parte II Capítulo 1

11th Grade

13 Qs

lenguaje literario

lenguaje literario

4th - 11th Grade

10 Qs

Performance

Performance

1st - 12th Grade

8 Qs

LITERATURA REALISTA Y NATURALISTA

LITERATURA REALISTA Y NATURALISTA

11th Grade

11 Qs

EXAMEN LENGUA TERCER TRIMESTRE TERCERO BGU

EXAMEN LENGUA TERCER TRIMESTRE TERCERO BGU

Assessment

Quiz

Arts

11th Grade

Hard

Created by

María vera

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

DEL SIGUIENTE FRAGMENTO IDENTIFIQUE LA IDEA PRINCIPAL

Hace miles de años los Toltecas eran conocidos en todo el sur de México como «mujeres y hombres de conocimiento». Los antropólogos han definido a los toltecas como una nación o una raza, pero de hecho, eran científicos y artistas que formaron una sociedad para estudiar y conservar el conocimiento espiritual y las prácticas de sus antepasados. Formaron una comunidad de maestros (naguales) y estudiantes en Teotihuacán, la ciudad de las pirámides en las afueras de Ciudad de México, conocida como el lugar en el que «el hombre se convierte en Dios»

Mujeres y hombres de conocimiento que conservan las enseñanzas de los antepasados.

Eran grupos de personas inteligentes.

hacían limpias y curas a las personas del barrio-

ciudad de pirámides en la ciudad de méxico.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Los Toltecas estudiaban

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

IDENTIFIQUE LA IDEA SECUNDARIA DEL SIGUIENTE FRAGMENTO :

A lo largo de los milenios los naguales se vieron forzados a esconder su sabiduría ancestral y a mantener su existencia en secreto. La conquista europea, unida a un agresivo mal uso del poder personal por parte de algunos aprendices, hizo necesario proteger el conocimiento de aquellos que no estaban preparados para utilizarlo con buen juicio o que hubieran podido usarlo mal intencionadamente para obtener un beneficio personal

compartían su conocimiento, con todos seres queridos.

se vestía de ropa larga- conocían de sua antepasados.

Los naguales se vieron forzados a esconder su sabiduría ancestral y a mantener su existencia en secreto.

los conocimientos erán compartidos fácilmente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Don Miguel Ruiz, un nagual del linaje de los Guerreros del Águila, ha sido guiado para divulgar las poderosas enseñanzas de los toltecas

Divulgaba el conocimiento

Escondía el conocimiento

Guerreros fuertes

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Seleccione la repuesta correcta

La escuela literaria del renacimiento se caracteriza por:

Literatura religiosa (emanada de la iglesia) y literatura profana o laica

Los temas enfatizados en el Amor. Fue el eje central de la poesía lírica, que deja de lado a Dios como centro y reconoce a la mujer como objeto admiración.

El uso de la ironía y el humor para transformar información social, histórica y política

El surgimiento en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y se extendió hasta la segunda década del siglo XX, como respuesta a una necesidad creciente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Seleccione las oraciones que contengan vicios de dicción

  1.  Estuvo mirando la constelación de estrellas

  1.  La memoria RAM es suficiente

cuna para bebés de madera

El sistema financiero colapsó.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA

IDENTIQUE QUE CITA SE APLICÓ EN ESTE FRAGMENTO

La toxicidad de los plaguicidas ha provocado una serie de problemas tales como la contaminación del aire, el deterioro de la calidad del suelo, la afectación de los cuerpos hídricos, la deforestación, la reducción de la biodiversidad y los efectos adversos en la salud de las personas (Hidalgo, 2017).

cita textual larga

cita textual corta

parafraseo narrativo

Parafraseo parentético

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?