Caso de emprendimiento.
Jorge Marín y Carlos fueron buenos amigos cuando cada uno tenía 17 años y ambos trabajaban de forma parcial en un almacén de piezas automotrices. Después de terminar sus bachilleratos en Cúcuta, Jorge continuó con sus estudios superiores en mecánica, mientras Carlos se unió al servicio militar obligatorio. Jorge continuó trabajando para el almacén ya que éste le ayudaba a costear los gastos de sus estudios. Dos años después, Jorge tuvo la idea de iniciar una empresa especializada en la reparación de vehículos automotores pequeños, y le pidió a Carlos que fuera su socio en esta aventura de emprendimiento. Al principio Carlos se sentía preocupado de trabajar con Jorge, porque sus formas de ser son muy diferentes. Jorge es extrovertido y entusiasta, mientras que Carlos es reservado y escéptico. Sin embargo, aunque en ese momento Carlos era estudiante de mecánica automotriz del SENA se encontraba sin empleo y por lo tanto aceptó la invitación.
Los socios han decidido llamar a su empresa Car–Up y ahora necesitan fortalecer su idea de negocio con alguien que les aporte conocimientos en las áreas de emprendimiento.
1. Basado en el concepto de segmentación del mercado. La recomendación más apropiada para que los socios no pierdan esta oportunidad es: