Medicina preventiva 4

Medicina preventiva 4

1st - 5th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

1st - 10th Grade

10 Qs

Preguntas y Respuestas ODS

Preguntas y Respuestas ODS

1st - 3rd Grade

10 Qs

LAVADO DE MANOS

LAVADO DE MANOS

1st - 5th Grade

10 Qs

SIGAA

SIGAA

3rd Grade

7 Qs

INDICADORES FED: SI-01.01 Porcentaje de mujeres gestantes

INDICADORES FED: SI-01.01 Porcentaje de mujeres gestantes

1st - 5th Grade

10 Qs

CULTURA Y SALUD: ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD

CULTURA Y SALUD: ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD

5th Grade

10 Qs

Educación Fisica

Educación Fisica

1st - 2nd Grade

10 Qs

Responsabilidad de la enfermera

Responsabilidad de la enfermera

1st - 2nd Grade

10 Qs

Medicina preventiva 4

Medicina preventiva 4

Assessment

Quiz

Professional Development, Physical Ed

1st - 5th Grade

Hard

Created by

Edwin Saldarriaga

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El año 2012, marcó un cambio de gran relevancia en el manejo de la salud ocupacional en Colombia. ¿Qué consideras que determinó este cambio?:

No ocurrieron las catástrofes que predecía el calendario Maya, lo cual, dio un parte de tranquilidad y continuidad a la salud ocupacional como se venía desarrollando.

Entra en vigencia la Ley 1562 de 2012, a partir de la cual, se abandona la visión del Programa de Salud Ocupacional, para pasar a la implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Entra en vigencia la Ley 1562 de 2012, a partir de la cual, se hacen modificaciones parciales a los Programas de Salud Ocupacional, las cuales, generan cambios de relevancia en la forma como los programas debían implementarse.

A.      Entra en vigencia el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo (1072), a través del cual, se reglamenta la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Ley 1122 de 2007, en su art. 32, menciona tres acciones que, en el marco de la medicina preventiva y del trabajo, son de alta relevancia, estas son:

Vigilancia epidemiológica, promoción y prevención

Promoción, prevención y saneamiento

Vigilancia epidemiológica y saneamiento

Promoción, cuidados paliativos y vigilancia epidemiológica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una empresa que trabaja con exposición a diferentes agentes químicos, con comprobada posibilidad de causar daños a la salud, genera una exposición constante de sus trabajadores, sin embargo, hasta el momento, no hay casos reportados ni comprobados de desarrollo de enfermedad en ninguno de los trabajadores. Bajo el modelo de Historia Natural de la Enfermedad de Level y Clark, ¿en qué etapa se encuentra esta empresa?:

Post patogénica.

Patogénica

Prepatogénica.

Prodrómica

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La afirmación: El puesto de trabajo debe ajustarse al hombre y no el hombre a las condiciones del puesto de trabajo, hace énfasis en el papel de qué disciplina:

Ergonomía

Psicosocial.

Higiene industrial

Trabajo en alturas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo con el planteamiento de Santiago Collado (2008), acerca de las técnicas formativas de prevención, los procesos de inducción y reinducción que se manejan al interior de las empresas, en los que se dan a conocer las políticas, riesgos, medidas de control, entre otros aspectos del SST, podrían considerarse:

Divulgativos

Informativo o instructivo

Educativos

Propositivos