Control  1 - El año en que nos volvimos todos un poco locos

Control 1 - El año en que nos volvimos todos un poco locos

1st - 12th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lectura comprensiva

Lectura comprensiva

4th Grade

10 Qs

BASICA MEDIA PREHISTORIA MUSICAL

BASICA MEDIA PREHISTORIA MUSICAL

5th Grade

10 Qs

MANEJO DEL EURO

MANEJO DEL EURO

6th Grade

10 Qs

Elementos de la comunicación

Elementos de la comunicación

6th Grade

10 Qs

3 GRADO - R.VERBAL

3 GRADO - R.VERBAL

3rd Grade

10 Qs

EKO Quizz: Música Uruguaya

EKO Quizz: Música Uruguaya

2nd - 5th Grade

10 Qs

Signos de puntuación

Signos de puntuación

1st Grade

10 Qs

LEEMOS Y COMPRENDEMOS

LEEMOS Y COMPRENDEMOS

3rd Grade

10 Qs

Control  1 - El año en que nos volvimos todos un poco locos

Control 1 - El año en que nos volvimos todos un poco locos

Assessment

Quiz

Other, Life Skills, Arts

1st - 12th Grade

Hard

Created by

OSCAR ROJAS ARRIETA

Used 17+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Personaje que intenta huir de su sexualidad:

Marta

Frida

Jaime

Luciano

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

La narrativa de la novela El año en que nos volvimos todos un poco locos destaca por dos características:

El uso del monólogo interior para contar los sucesos del relato.

Utilizar la vida personal de los adolescentes como material de su relato.

Mantener al lector expectante haciendo vagas alusiones a un suceso que aún no ha pasado.

El uso de vocablos rebuscados y sofisticados en los diálogos de los personajes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Personaje que cree ser la voz de la razón puesto que su madre le ha hablado claramente sobre temas adultos:

Isabel

Julio

Marta

Jaime

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Personaje que teme volverse inestable por su historial familiar:

Julio

Frida

Daniel

Jaime

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

En general, los diversos personajes de la novela se enfrentan a:

Los cambios propios del proceso de la pubertad.

Las pruebas de la vida adulta y sus dificultades.

Inseguridades producidas por su mundo interno y el mundo que los rodea.

La adaptación a la exigencia de los grados más altos de la eduación secundaria.