STS Matemáticas

Quiz
•
Mathematics
•
Professional Development
•
Hard
+1
Standards-aligned
Lucia Ardila
Used 13+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
1. ¿Cuál de los siguientes profesores está en lo cierto?
Esteban dice que se debe partir de que el álgebra es el estudio de variables y por ello, se debe iniciar en octavo grado, como siempre ha sido, para que los jóvenes aprendan a manipular símbolos. Así dicen los estándares colombianos.
Diana afirma que el estudio del álgebra debe iniciarse de las primeras edades escolares, con actividades propias del álgebra como la generalización de patrones gráficos, por ejemplo, e ir avanzando con patrones numéricos, así las letras cobrarían sentido cuando los niños lleguen a grados más avanzados.
Matilde le dice a Diana que ella está equivocada, el álgebra inicia cuando se estudian funciones porque en Colombia se habla es de Pensamiento variacional, o sea en noveno cuando se inicia el estudio de funciones reales.
Camilo sugiere que el álgebra es el estudio de la aritmética generalizada y como los niños en la primaria estudian propiedades de las operaciones entre números naturales, se pueden tomar esas ideas e introducir el álgebra en sexto grado, haciendo generalizaciones de las propiedades de las operaciones.
Cristina dice que el álgebra, desde el punto de vista histórico, es el estudio de las ecuaciones y por eso se debe iniciar con ecuaciones sencillas en primaria.
Tags
CCSS.8.EE.C.7B
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
2. Generalizar implica:
Identificar aspectos comunes de casos particulares.
Pasar de un caso a una expresión general.
Abstraer invariantes esenciales y propiedades comunes de casos particulares.
Definir un conjunto de objetos a partir de las propiedades de un objeto.
Hacer conjeturas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
3. El trabajo con secuencias es una entrada ideal para el álgebra en básica primaria, porque:
Permite distintas representaciones para hallar relaciones, hacer generalizaciones y avanzar gradualmente a la introducción del lenguaje algebraico.
Permite el uso de recursos variados para encontrar regularidades e interpretar los procesos de gestación de tales secuencias.
Los niños en preescolar construyen y siguen secuencias a través de juegos y materiales concretos.
No requiere mayor preparación por parte del maestro y de los niños para poder estudiar las secuencias.
Los niños tienen una percepción sobre la variación sin mayores prerrequisitos.
Tags
CCSS.HSF.BF.A.2
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
4. “Es posible generalizar sin necesidad de utilizar un lenguaje”,
La afirmación es verdadera porque la simbolización es otro proceso matemático.
La afirmación es falsa, porque sin un sistema de símbolos, no es posible expresar las relaciones e invariantes que se observan.
La afirmación es verdadera porque la esencia del proceso de generalizar es observar la regularidad o el patrón.
La afirmación es verdadera porque los niños de los primeros grados apenas están construyendo un lenguaje.
La afirmación es falsa porque el fin de la generalización es construir el lenguaje simbólico del álgebra.
Tags
CCSS.6.EE.A.2C
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
5. En el tablero, algunos profesores apuntaron recomendaciones para enseñar álgebra en primaria:
2 y 3 son correctas
Solo 1 es correcta
Solo 5 es correcta
Ninguna es correcta
Todas son correctas
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
6. La mejor secuencia para iniciar a los niños de primer grado en el proceso de generalización es:
Con manos y pies: Palmas-palmas-pie, pie-pie-pie, palmas-pie, palmas-pie, palmas-palmas-pie
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
7. Para iniciar el estudio de la variación y el desarrollo del pensamiento variacional en la básica primaria colombiana, se puede considerar:
El uso de representaciones tabulares para observar la relación entre variables.
La generalización de propiedades de las operaciones aritméticas, para obtener expresiones algebraicas.
La percepción de fenómenos de cambio, la observación y generalización de patrones, y el estudio de la proporcionalidad.
El uso de calculadoras para hacer los cálculos y, así, abandonar rápidamente el estudio de los números.
La traducción de los enunciados de los problemas aritméticos para plantear ecuaciones.
Tags
CCSS.8.EE.C.7B
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
Probabilidad

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Adquisición del sistema numérico decimal

Quiz
•
Professional Development
6 questions
Material Concreto

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Operaciones combinadas

Quiz
•
1st Grade - Professio...
10 questions
Poligonos01

Quiz
•
Professional Development
10 questions
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

Quiz
•
1st Grade - Professio...
7 questions
ÁLGEBRA. Diagnóstico 1

Quiz
•
Professional Development
13 questions
Propiedades de la potenciación

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Mathematics
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
10 questions
How to Email your Teacher

Quiz
•
Professional Development
5 questions
Setting goals for the year

Quiz
•
Professional Development
11 questions
complex sentences

Quiz
•
Professional Development
8 questions
Ötzi the Iceman: A 5,000-Year-Old True Crime Murder Mystery | Full Documentary | NOVA | PBS

Interactive video
•
Professional Development
1 questions
Savings Questionnaire

Quiz
•
6th Grade - Professio...
6 questions
Basics of Budgeting 7

Quiz
•
6th Grade - Professio...
20 questions
Movies

Quiz
•
Professional Development