Traumatismo craneoencefálico

Traumatismo craneoencefálico

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Neurofisiología del dolor 1

Neurofisiología del dolor 1

KG - Professional Development

10 Qs

Transistores

Transistores

Professional Development

10 Qs

México Megadiverso

México Megadiverso

Professional Development

10 Qs

TEMA 9. Día 1

TEMA 9. Día 1

Professional Development

14 Qs

Ciencia, tecnología y salud

Ciencia, tecnología y salud

University - Professional Development

10 Qs

Biología i: Estructura y función del cuerpo humano

Biología i: Estructura y función del cuerpo humano

Professional Development

10 Qs

Percepción del Sonido

Percepción del Sonido

Professional Development

12 Qs

CIRCUITOS ELETRICOS 2

CIRCUITOS ELETRICOS 2

2nd Grade - Professional Development

10 Qs

Traumatismo craneoencefálico

Traumatismo craneoencefálico

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Medium

Created by

Laura Muñiz

Used 5+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Completa la frase: el sistema nervioso central posee una capacidad intrínseca para mantener un adecuado flujo sanguíneo cerebral a pesar de cambios en la PAM, PaO2, PaCO2 y PPC que se denomina______

Complianza

Autorregulación

Capacitancia

Doctrina de Monro-Kelie

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Lo primero que debemos hacer cuando nos llega un traumatismo craneoencefálico es:

Realizar una analítica completa

Valorar tamaño y respuesta pupilar

Valorar ABC (vías respiratorias, patrón respiratorio y circulación)

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

La escala de coma modificada de Glasgow nos sirve para (selecciona la / las respuestas CORRECTAS)

Localizar la lesión en el sistema nervioso

Dar un pronóstico de supervivencia en las primeras 48 horas

Pronosticar si quedarán secuelas en el paciente

Monitorizar la evolución neurológica del paciente

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Teniendo el cuenta únicamente los reflejos pupilares y tamaño pupilar, el pronóstico más grave se da cuando encontramos

Midriasis bilateral no responsiva

Miosis bilateral no responsiva (pupilas puntiformes)

Anisocoria parcialmente responsiva

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Una alteración en el nivel de consciencia indica una afectación de… (selecciona la / las respuestas CORRECTAS)

Corteza cerebral

Cerebelo

Médula espinal

Tronco de encéfalo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En caso de instaurar tratamiento analgésico mediante opiáceos, la mejor opción en un traumatismo craneoencefálico es:

Metadona

CRI fentanilo

Morfina

Butorfanol

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En un perro que ha sufrido un TCE y tiene una puntuación <8 en la escala de coma modificada de Glasgow lo primero que debemos hacer es…

Comenzar con un plan adecuado de fluidoterapia, ventilación y oxigenación

Administrar manitol / suero hipertónico

Administrar manitol / suero hipertónico acompañado de corticoides

Realizar pruebas de imagen avanzada (TC o RM)

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El TC tiene como principal ventaja frente a la RM que...

Aporta mejor definición del parénquima encefálico

El tiempo de anestesia es menor

No aporta ninguna ventaja frente a la RM

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En todos aquellos pacientes que presenten un estado mental alterado tras un TCE se debe iniciar tratamiento antiepiléptico

Verdadero

Falso

Controvertido