Principios fundamentales que rigen la circulación

Principios fundamentales que rigen la circulación

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

UT2: Planificación del aprovisionamiento.

UT2: Planificación del aprovisionamiento.

Professional Development

10 Qs

AVANZO #7

AVANZO #7

Professional Development

10 Qs

Principios constitucionales y legales

Principios constitucionales y legales

Professional Development

10 Qs

Evaluación de Seguridad Vial

Evaluación de Seguridad Vial

Professional Development

11 Qs

El Derecho Laboral

El Derecho Laboral

Professional Development

9 Qs

Valores, principios, dignidad y Bioética

Valores, principios, dignidad y Bioética

Professional Development

10 Qs

ICFES SOCIALES Y CIUDADANAS

ICFES SOCIALES Y CIUDADANAS

Professional Development

10 Qs

Politica pública y seguridad publica en ALC

Politica pública y seguridad publica en ALC

Professional Development

10 Qs

Principios fundamentales que rigen la circulación

Principios fundamentales que rigen la circulación

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Medium

Created by

Daniel Cecilio Muñoz Alvarez

Used 5+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

No todos los usuarios de la vía van a comportase siempre como debieran o como esperamos por lo que debemos ser precavidos pensando en la posibilidad de un percance, siendo tolerantes con los errores que pueden cometer otros, principalmente niños, ancianos y discapacitados. Todo conductor por regla general debe anticiparse al riesgo de la circulación, conociendo que van hacer los demás conductores y peatones y cómo, dónde sucederá lo que vaya hacer.

Principio de la confianza en la normalidad del tráfico.

Principio de la precaución.

Principio de la seguridad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Todos los usuarios de las vías deben ser responsables de sus actos y de sus consecuencias, respondiendo de daños y perjuicios ocasionados. Todos los que intervienen en el tránsito deben estar conscientes que en la prevención del riesgo está la clave para una mayor seguridad vial.

Principio de la responsabilidad

Principio de la seguridad.

Principio de la confianza en la normalidad del tráfico.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Todo obstáculo o cambio de la circulación normal, debe ser señalizado.

Principio de la aceptación de la fuerza mayor o de la integridad corporal.

Principio de responsabilidad.

Principio de la señalización y de la conducción dirigida

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Obliga a todos los conductores a mantenerse en un estado físico y mental adecuado que permita una toma acertada de decisiones en cada una de las partes del proceso de conducción, desde la percepción hasta la ejecución de las acciones que ha decidido realizar.

Principio de la precaución.

Principio de responsabilidad.

Principio de seguridad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En todo momento los conductores son responsables de su seguridad, de la seguridad delos pasajeros y la del resto de usuarios viales.

Verdadero.

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los conductores ante la presencia de peatones sobre las vías, sonarán repetidamente el claxon a fin de que los peatones despejen las vías y así evitar accidentes.

Verdadero.

Falso.