Cuestionario los Objetos de la Filosofía y de la Ciencia
Quiz
•
Philosophy
•
11th - 12th Grade
•
Practice Problem
•
Medium
Renato Huerta
Used 5+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Texto a Analizar
“Lo primero que ocurriría decir fuera definir la filosofía como conocimiento del Universo. Pero esta definición, sin ser errónea, puede dejarnos escapar precisamente todo lo que hay de específico, el peculiar dramatismo y el tono de heroicidad intelectual en que la filosofía y solo la filosofía vive. Parece, en efecto, esa definición es opuesta a la que podíamos dar de la física, diciendo que es conocimiento de la materia. Pero es el caso que el filósofo no se coloca ante su objeto –el Universo– como el físico ante el suyo, que es la materia. El físico comienza por definir el perfil de ésta y solo después comienza su labor e intenta conocer su estructura íntima. Lo mismo, el matemático define el número y la extensión; es decir, que todas las ciencias particulares empiezan por acotar un trozo del Universo, por limitar su problema, que al ser limitado deja en parte de ser problema. Dicho de otra forma: el físico y el matemático conocen de antemano la extensión y los atributos esenciales de su objeto; por tanto, comienzan no con un problema, sino con algo que dan o toman por sabido. Pero el Universo, en cuya pesquisa parte audaz el filósofo como un argonauta, no se sabe lo que es. Universo es el vocablo enorme y monolítico que, como una vasta y vaga gesticulación, oculta más bien que enuncia este concepto rigoroso: todo cuanto hay. Eso es, por lo pronto, el Universo. Eso, nótenlo bien, nada más que eso, porque cuando pensamos el concepto «todo cuanto hay» no sabemos qué sea eso que hay; lo único que pensamos es un concepto negativo, a saber: la negación de lo que sólo sea parte, trozo, fragmento. El filósofo, pues, a diferencia de todo otro científico, se embarca para lo desconocido como tal. Lo más o menos conocido es partícula, porción, esquirla de Universo. El filósofo se sitúa ante su objeto en actitud distinta de todo otro conocedor; el filósofo ignora cuál es su objeto y de él sabe sólo: primero, que no es ninguno de los demás objetos; segundo, que es un objeto integral, que es el auténtico todo, el que no deja nada fuera y, por lo mismo, el único que se basta. Pero precisamente ninguno de los objetos conocidos o sospechados posee esta condición. Por tanto, el Universo es lo que radicalmente no sabemos, lo que absolutamente ignoramos en su contenido positivo”. (José Ortega y Gasset, ¿Qué es la filosofía?, Espasa Calpe, Madrid, 2007, pp.73-74).Según el texto la definición de Filosofía dada por este autor afirma que esta es
Un conocimiento de sí mismo
Un conocimiento de la materia
Un conocimiento del universo
Un conocimiento de los límites del conocimiento
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La definición de filosofía dada por el autor
Incluye elementos afectivos
Es inclusiva
Coincide con la definición dada por la física
Excluye la heroicidad intelectual
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Tiene el filósofo un conocimiento previo del objeto de la filosofía?
Tiene una idea previa
Tiene un conocimiento a priori
Lo desconoce
Ninguna
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Tiene el físico un conocimiento previo del objeto de la física?
Tiene una idea previa
Tiene un conocimiento a posteriori
Lo desconoce
Ninguna
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según el texto el objeto de la filosofía es
Igual que los objetos de las ciencias empíricas
Igual que los objetos de las ciencias formales
El todo
Ninguna
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según el autor el universo para el ser humano es
Lo que conoce la Física
Lo que conoce la Astronomía
Lo que desconocemos fundamentalmente
Ninguna
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Las ciencias particulares comienzan siempre por
Ampliar el objeto del conocimiento
Limitar el objeto del conocimiento
Problematizar el objeto del conocimiento
Ninguna
Similar Resources on Wayground
10 questions
2021 - 2022 Filosofía guía de estudio 2do
Quiz
•
12th Grade
11 questions
Lectura Crítica S3
Quiz
•
11th Grade
10 questions
FILOSOFÍA 2BGU
Quiz
•
12th Grade
10 questions
Mitologia e Filosofia Clássica
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Introducción a la Patrística
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
ANGUSTIA DE SOREN KIERKEGAARD
Quiz
•
12th Grade
12 questions
Filosofía Antigua
Quiz
•
12th Grade
12 questions
1BGU-HISTORIA PD3
Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
9 questions
FOREST Community of Caring
Lesson
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
14 questions
General Technology Use Quiz
Quiz
•
8th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
19 questions
Thanksgiving Trivia
Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for Philosophy
28 questions
Ser vs estar
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Thanksgiving Trivia
Quiz
•
11th Grade
34 questions
Geometric Terms
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
-AR -ER -IR present tense
Quiz
•
10th - 12th Grade
16 questions
Proportional Relationships And Constant Of Proportionality
Quiz
•
7th - 12th Grade
10 questions
DNA Replication Concepts and Mechanisms
Interactive video
•
7th - 12th Grade
10 questions
Unit 2: LS.Bio.1.5-LS.Bio.2.2 Power Vocab
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Food Chains and Food Webs
Quiz
•
7th - 12th Grade
