Preparcial 1

Preparcial 1

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS

University

10 Qs

Economía SEGUNDO PARCIAL

Economía SEGUNDO PARCIAL

University

15 Qs

Economía Pública - Tercer Cuestionario (Unidad I)

Economía Pública - Tercer Cuestionario (Unidad I)

University

12 Qs

Derecho Familiar (I)

Derecho Familiar (I)

University

11 Qs

Comunicación Alternativa

Comunicación Alternativa

University

7 Qs

Presupuesto Aplicado a la Contratación Pública (Colombia)

Presupuesto Aplicado a la Contratación Pública (Colombia)

University

12 Qs

Sistema Financiero

Sistema Financiero

University

15 Qs

Áreas Estratégicas Emergentes. Unidad 1

Áreas Estratégicas Emergentes. Unidad 1

University

10 Qs

Preparcial 1

Preparcial 1

Assessment

Quiz

Business, Social Studies, Mathematics

University

Hard

Created by

Sebastián Martínez

Used 1+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La macroeconomía no estudia:

el empleo.

la producción agregada.

las preferencias de los consumidores.

la demanda agregada.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En una economía la oferta monetaria es de 804 pesos. Reservas y efectivo circulante son iguales y el coeficiente de reservas es 0.15 ¿cuál es la cantidad de efectivo y la cantidad de reservas en esta economía?

Coeficiente de reservas

Efectivo =104.86

Reservas = 106.94

Efectivo = 106.94

Reservas = 106.94

Efectivo = 106.94

Reservas = 104.86

Efectivo = 104.86

Reservas = 104.86

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Utilice sus conocimientos sobre contabilidad nacional para deducir cuál de las siguientes

alternativas es correcta:

Si el ahorro privado supera a la inversión privada, necesariamente debe haberse pro-

ducido un déficit del sector público.

Si hay déficit comercial, la inversión debe ser necesariamente mayor que el ahorro

privado.

Si el ahorro duplica a. la inversión y los impuestos duplican al gasto público, necesa-

riamente las exportaciones duplicarán a las importaciones.

El déficit comercial es compatible con déficit del sector privado y del sector público.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una economía presenta los siguientes datos macroeconómicos:

Renta = 4000

Renta disponible = 3600

Consumo = 3200

Sector público = 400

X=150

M=175

Calcule: Impuestos, gasto público, inversión y ahorro privado.

T=400

G=800

S=400

I=25

T=420

G=810

S=400

I=25

T=400

G=810

S=400

I=20

T=500

G=800

S=400

I=25

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

En 1990, el déficit del sector público es financiado por el sector privado (que presen-

ta déficit) y por el resto del mundo (déficit de la balanza comercial).

En 1990, el superávit del sector público sirve para financiar el déficit del sector priva-

do y el déficit de la balanza comercial.

En 1993, el déficit del sector público es financiado por el sector privado (que presenta

superávit) y por el resto del mundo (déficit de la balanza comercial).

En 1998, el déficit del sector público es financiado por el sector privado (que presen-

ta superávit) y por el resto del mundo (superávit de la balanza comercial).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Los valores faltantes son:

G=10

Xn=-3.1

S=20.5

G=11

Xn=-3.1

S=20.5

G=10

Xn=3.1

S=20

G=10

Xn=3.1

S=20.5

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

 

A partir de los gráficos, en el año de 1999 se puede inferir que:

La balanza por cuenta corriente tiene saldo negativo cercano al 3% y el sector público presenta superávit cercano al 1%.

La balanza por cuenta corriente tiene saldo negativo cercano al 3% y la deuda pública presenta déficit del 1%.

La balanza por cuenta corriente tiene saldo negativo cercano al 3% y presenta superávit del 3%.

La balanza por cuenta corriente tiene saldo negativo cercano al 7% superávit del 5%.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?