Ejercitación

Ejercitación

1st - 3rd Grade

22 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Saber Gestión de riesgo de emergencias y desastres

Saber Gestión de riesgo de emergencias y desastres

1st - 2nd Grade

20 Qs

INDECI

INDECI

2nd Grade

17 Qs

SIMULACION DE ESCRITORIO POR SISMO CEIBA

SIMULACION DE ESCRITORIO POR SISMO CEIBA

1st - 3rd Grade

20 Qs

Examen de Personal Social II Unidad

Examen de Personal Social II Unidad

2nd Grade

18 Qs

SIMULACRO VILLAS DE SAN ANTONIO

SIMULACRO VILLAS DE SAN ANTONIO

1st - 3rd Grade

20 Qs

TEMA 05 - Organización Económica del Imperio Incaico

TEMA 05 - Organización Económica del Imperio Incaico

2nd Grade

18 Qs

TEST Celador 28

TEST Celador 28

1st Grade - Professional Development

20 Qs

SIMULACRO EL PORTAL

SIMULACRO EL PORTAL

1st - 3rd Grade

20 Qs

Ejercitación

Ejercitación

Assessment

Quiz

Life Skills, Professional Development, Education

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

Román Guillermo Domínguez Iparraguirre

Used 3+ times

FREE Resource

22 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los conceptos corresponde a peligro?

Posibilidad de ocurrencia de un fenómeno de origen natural o humano que pueda causar daño

Posibilidad de que una población y sus medios de vida sufran daños

Probabilidad de la ocurrencia de daños producidos por un fenómeno natural o inducido por la acción humana que sean graves

Todas las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es la susceptibilidad de la población, la estructura física o las actividades socioeconómicas de sufrir daños por acción de un peligro.

Esta definición corresponde a:

Vulnerabilidad

Riesgo

Resiliencia

Ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es el conjunto de daños y pérdidas, en la salud, fuentes de sustento, hábitat físico, infraestructura, actividad económica y medioambiente, que ocurre a consecuencia del impacto de un peligro o amenaza cuya intensidad genera graves alteraciones en el funcionamiento de las unidades sociales, sobrepasando la capacidad de Dirección de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación.

Vulnerabilidad

Desastre

Fragilidad

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

A 24 horas de la activación volcánica, ha recibido un reporte de los directores de 2 II.EE., en consecuencia la UGEL está trasladando equipos de protección personal para ambas comunidades educativas. Después de tres semanas las áreas de recursos humanos y de gestión pedagógica de la UGEL envían la plana docente que cubrirá temporalmente a los docentes afectados por la activación volcánica en su distrito para la continuidad del servicio educativo. Según la descripción de las acciones de la UGEL, determina cada una de ellas a que proceso de GRD corresponden:

Respuesta y preparación

Preparación y respuesta

Respuesta y rehabilitación

Rehabilitación y respuesta

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres consiste en el:

Conjunto de orientaciones dirigidas a impedir o reducir los riesgos de desastres, evitar la generación de nuevos riesgos y efectuar una adecuada preparación, atención, rehabilitación y reconstrucción ante situaciones de desastres, así como a minimizar sus efectos adversos sobre la población, la economía y el ambiente.

Conjunto de acciones estratégicas orientadas a reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres y la preparación, atención, rehabilitación y reconstrucción ante situaciones de desastres.

Conjunto de acciones que permitirán viabilizar el cumplimiento de los objetivos y acciones estratégicas del PLANAGERD 2014 – 2021.

Ninguna de los anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La UGEL de Chincha, ha reubicado una IE del nivel inicial que está ubicada muy cerca de un río. Esta acción corresponde a:

Estimación del riesgo

Prevención del riesgo

Reducción del riesgo

Preparación

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Identifica los componentes y procesos de la gestión del riesgo de desastres

Componente prospectivo y correctivo (estimación del riesgo, prevención del riesgo, reducción del riesgo y reconstrucción) y componente reactivo (preparación, respuesta y rehabilitación)

Componente prospectivo y reactivo (estimación del riesgo, prevención del riesgo, reducción del riesgo y reconstrucción) y componente correctivo (preparación, respuesta y rehabilitación)

Componente prospectivo y reactivo (preparación, respuesta y rehabilitación) y componente reactivo (estimación del riesgo, prevención del riesgo, reducción del riesgo y reconstrucción)

Componente prospectivo y reactivo (estimación del riesgo, prevención del riesgo, reducción del riesgo) y componente reactivo (preparación, respuesta y rehabilitación)

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?