Los medios masivos de comunicación, son una conquista tecnológica a través de la historia y son un instrumento de alto valor pedagógico para la conformación de una nueva manera de interrelacionar, compartir y construir el universo cultural. La sociedad puede hoy, gracias a este gran invento, aprovecharse de sus posibilidades para lograr una mayor socialización del conocimiento y del pensamiento crítico. El nivel alcanzado actualmente por una sociedad se puede medir mediante
Prueba Ciencias Políticas y Económicas 11°

Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Hard
Ciencias Sociales
Used 23+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
la proyección tecnológica de centros pedagógicos, porque éstos identifican fallas y debilidades en la comunicación
el análisis de sus medios de comunicación, ya que éstos multiplican, reproducen y orientan la construcción cultural
la evaluación de las comunicaciones, porque éstas dependen directamente de la demanda política-social de un pueblo
el control estatal, ya que los mecanismos institucionales reflejan el tipo de cultura necesaria para conseguir la paz
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La oferta, la demanda y los precios son los componentes más importantes del mercado. Uno de los principios de la teoría clásica de la economía nos dice que cuando la oferta sube y la demanda se mantiene constante o disminuye, los precios bajan. En la crisis de 1929 ocurrió un fuerte aumento de la producción, mientras que la demanda tendió a disminuir. De acuerdo con el esquema de funcionamiento del mercado, una consecuencia inmediata que se desprende de la crisis de 1929 es que
aumentó la oferta de bienes, lo que generó la caída de precios
disminuyó la demanda de maquinaria por parte de los empresarios
aumentó el desempleo generando disminución de la producción
aumentaron los niveles de pobreza por falta de fuentes de empleo
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según la teoría clásica de la economía, cuando la oferta aumenta por encima de la demanda, los precios tienden a bajar y cuando la oferta disminuye por debajo de la demanda, los precios tienden a subir. Un momento histórico que explica el comportamiento de la baja de los precios es
la caída de la bolsa de valores en 1929 que aumentó la oferta de bienes y la disminución de la demanda de los mismos
la crisis petrolera de 1970 que recortó la oferta de petróleo que permitió la modificación de los precios del combustible
el inicio de la Segunda Guerra Mundial que incrementó la importación de alimentos por parte de los países involucrados
la caída del bloque socialista que impulsó la llegada de miles de consumidores de los países orientales a Europa occidental
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
A partir de 1750, Inglaterra inició la Revolución Industrial, que le daría durante un siglo un adelanto de 25 años sobre los demás países. En 1850 la industria textil era la más moderna del mundo y empleaba más de 3 millones de obreros. Esta revolución multiplicó la capacidad de producción, gracias al empleo de nuevas máquinas, para lo cual Inglaterra necesitó de
fuertes medidas políticas para subordinar los intereses sociales a la moderna y próspera industria textil
maquinarias de alto costo que habían dado buenos resultados en otros países industrializados
innovaciones técnicas, capitales para crear empresas, fuentes de energía y abundante mano de obra
ayuda económica del extranjero, materias primas, mercados para productos agrícolas y facilidades de crédito
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En el mundo existen varias formas de gobierno, entre ellas están la Monarquía, en la que el Rey controla el poder, la Aristocracia, en la que el poder político está en manos de un pequeño grupo de personas, y la Democracia, en la que
el representante es elegido por el pueblo
se gobierna únicamente bajo órdenes del congreso
el partido que está en el poder dictamina las leyes
el gobierno de turno asesora al parlamento
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La revolución cubana originó una serie de cambios sociales en la isla, entre ellos: nacionalización de sus recursos, redistribución de la tierra entre los campesinos, independencia con relación al dominio de las empresas multinacionales y el acceso a educación y salud gratuita para toda la población. Estos cambios tuvieron como consecuencia que
la población cubana tenga garantizados derechos fundamentales, tales como la salud y la educación
algunos gobiernos del continente plantearan reformas en sus países para evitar revoluciones similares a la cubana
el gobierno de los Estados Unidos ofreciera ayuda al cubano para evitar la radicalización de la revolución
la Unión Soviética desistiera de prestar ayuda a los revolucionarios cubanos por temor a una represalia de los Estados Unidos
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Algunos estudiosos de las ciencias sociales señalan al referirse al conflicto armado colombiano que no siempre una guerra insurgente termina con la derrota absoluta de uno de los dos bandos que signifique o la toma del poder por parte de los insurrectos o la victoria del Estado y la permanencia del statu quo. La imposibilidad de una victoria clara de una de las dos partes obligaría a realizar una negociación para dar por terminada la confrontación. Del planteamiento anterior podemos significar que
inevitablemente se debe culminar la confrontación armada con un proceso de paz
la confrontación armada es una etapa superable a trabas de una negociación
ni la guerrilla, ni el estado, van a lograr obtener una victoria militar
los bandos en contienda evitan proceso de paz prolongados
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
A partir de 1993 el gobierno de Cesar Gaviria inició un proceso de transformación del sistema de salud y de seguridad social, con la constitución de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y los Fondos Privados de Pensiones que entraban en franca competencia con el Instituto de los Seguros Sociales. Lo anterior se puede entender como un proceso que dejaba a la salud y a la seguridad social
en manos del sector privado que podía beneficiarse de las cotizaciones y aportes de los trabajadores
sujeto a la dinámica del mercado, ya que los servicios que presentaban de acuerdo a la demanda de los usuarios
bajo el control del sector público, ya que el Estado garantizaba el bienestar y la salud de los ciudadanos
dependiente de un control económico porque los beneficiados fueron los sectores marginados de la población
Similar Resources on Wayground
10 questions
BXM ES- Lección 1

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
DESARROLLO SOSTENIBLE

Quiz
•
11th Grade
10 questions
PRE ICFES COMPETENCIAS CIUDADANAS

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Civilizaciones Fluviales

Quiz
•
11th Grade
13 questions
competencias ciudadanas 11

Quiz
•
11th Grade
13 questions
Surgimiento de la Sociologìa

Quiz
•
11th Grade
10 questions
DERECHOS HUMANOS

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
GEOPOLÍTICA

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade