Problemas sociopolíticos

Problemas sociopolíticos

1st Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Agua simple y potable, su importancia y beneficios

Agua simple y potable, su importancia y beneficios

1st - 3rd Grade

8 Qs

PECADOS DE LA MARCA PERSONAL

PECADOS DE LA MARCA PERSONAL

1st - 3rd Grade

7 Qs

Evaluación sumativa

Evaluación sumativa

1st Grade

10 Qs

Cuestionario del taller

Cuestionario del taller

1st - 11th Grade

11 Qs

Recordando lo Aprendido

Recordando lo Aprendido

1st - 12th Grade

10 Qs

NEUROCIENCIAS

NEUROCIENCIAS

1st - 5th Grade

12 Qs

Quiz sobre los Valores

Quiz sobre los Valores

1st Grade

8 Qs

Sinónimos y antónimos 2

Sinónimos y antónimos 2

1st Grade

10 Qs

Problemas sociopolíticos

Problemas sociopolíticos

Assessment

Quiz

Other

1st Grade

Hard

Created by

Vicente López

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El clientelismo político es un:

intercambio interoficial de favores a cambio de apoyo electoral.

intercambio oficial de favores a cambio de apoyo electoral.

intercambio extraoficial de favores a cambio de apoyo electoral.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un sistema de clientelismo el;

Poder sobre las decisiones del aparato administrativo del Estado se utiliza para obtener beneficio privado

Poder sobre las decisiones del aparato administrativo del Estado se utiliza para obtener beneficio público.

Poder sobre las decisiones del aparato administrativo del Privado se utiliza para obtener beneficio público.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Estructura del clientelismo: 

En el clientelismo los bienes públicos no se administran según la lógica imparcial de la ley, sino que bajo una apariencia ilegal.

En el clientelismo los bienes privados no se administran según la lógica imparcial de la ley, sino que bajo una apariencia legal.

En el clientelismo los bienes públicos no se administran según la lógica imparcial de la ley, sino que bajo una apariencia legal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es la apatía social? 

La apatía o indiferencia social es un grave problema que afecta a la humanidad y a las sociedades euroamericanas.

La apatía o indiferencia social es un grave problema que afecta a la humanidad y a las sociedades latinoamericanas.

La apatía o indiferencia social es un grave problema que afecta a la humanidad y a las sociedades americanas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La apatía social se:

Genera en todos niveles y algunos estratos sociales.

Genera en algunos niveles y estratos sociales.

Genera en todos niveles y estratos sociales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La apatía nace cuando:

Hay creencias, hay identidad, Hay sentido de pertenencia, todo nos atrae, tenemos una ideología precisa, existen principios y hemos fortalecido nuestra cultura.

No hay creencias, se pierde la identidad, carecemos de sentido de pertenencia, nada nos atrae, no tenemos una ideología precisa, no existen principios y hemos perdido nuestra cultura.

No hay principios, se tiene identidad, tenemos sentido de pertenencia, nada nos atrae, tenemos una ideología precisa, no existen valores y hemos perdido nuestra cultura.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Causas que originan la apatía social es producto del:

Miedo, la soledad, el ocio, el egoísmo, la neurosis, el racismo, la cobardía, la intolerancia; e interactúa con la realidad, y con ello nos justificamos para vivir en la diferencia.

Miedo, la soledad, el ocio, el egoísmo, la neurosis, el racismo, la cobardía, la intolerancia; e interactúa con la realidad, y con ello nos justificamos para vivir en la indiferencia.

Miedo, la soledad, el ocio, el egoísmo, la neurosis, el racismo, la cobardía, la intolerancia; e interactúa con la irrealidad, y con ello nos justificamos para vivir en la indiferencia.