01- Examen diagnóstico Ciencias Sociales y Ciudadanas

01- Examen diagnóstico Ciencias Sociales y Ciudadanas

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

IMPERIALISMO

IMPERIALISMO

9th - 12th Grade

14 Qs

4.1 MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

4.1 MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

11th Grade

10 Qs

Pre Icfes Sociales y Ciudadanas (Historia)

Pre Icfes Sociales y Ciudadanas (Historia)

11th Grade

13 Qs

Revolución Francesa

Revolución Francesa

11th Grade

14 Qs

España en el siglo XIX

España en el siglo XIX

6th Grade - University

10 Qs

Test sobre la Revolución Francesa

Test sobre la Revolución Francesa

KG - Professional Development

12 Qs

REVOLUCIONES INDUSTRIALES

REVOLUCIONES INDUSTRIALES

11th Grade

10 Qs

Educación para la Ciudadanía EVALUACIÓN PRIMERO

Educación para la Ciudadanía EVALUACIÓN PRIMERO

11th - 12th Grade

10 Qs

01- Examen diagnóstico Ciencias Sociales y Ciudadanas

01- Examen diagnóstico Ciencias Sociales y Ciudadanas

Assessment

Quiz

History, Social Studies

11th Grade

Hard

Created by

Academia Filomon

Used 10+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Como argumento a favor del vegetarianismo, una persona afirma que consumir carne es nocivo para los humanos porque el animal, del cual se obtiene esta, sufre en el proceso, y esto produce energías negativas que se transmiten al consumidor y perjudican su salud. Otra persona, igualmente a favor del vegetarianismo, sostiene que el consumo de productos de origen animal es un acto amoral, en la medida en que resulta del abuso e insensibilidad del ser humano ante los demás seres vivos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la relación entre las opiniones presentadas NO es correcta?

Son similares, porque ambas van en contra del consumo de carne.

Son complementarias, porque ambas promueven el vegetarianismo cuando argumentan la obligación de proteger a los animales

Son diferentes, porque la primera aboga por la salud del ser humano y la segunda, por el bienestar de los animales.

Son disímiles, porque la primera se centra en cómo el animal afecta al ser humano y la segunda, en cómo el ser humano afecta al animal.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Media Image

Se presentan dos caricaturas publicadas en la prensa colombiana. ¿Qué periodo de la historia política colombiana se representa en estas caricaturas?

La Violencia política

El Frente Nacional

La Patria Boba

El gobierno de Rojas Pinilla

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Lea la siguiente lista de problemas:

1) Escasez de recursos naturales no renovables.

2) Pertenencia a partidos políticos contrarios.

3) Crecimiento demográfico de la población rural.

4) Distribución desigual de la propiedad de la tierra.

¿Cuáles de esos problemas son causas del conflicto agrario en Colombia?

1 y 3

1 y 4

2 y 4

1 y 2

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Las revoluciones sociales son transformaciones rápidas y fundamentales de la situación de una sociedad y de sus estructuras de clase; se acompañan de las revueltas y se basan en dos coincidencias: cambio estructural por levantamiento de clases y posibilidad de transformación política y social. Entre las revoluciones más sobresalientes están: la Revolución mexicana, la Revolución cubana, la Revolución nicaragüense (sandinista) y la Revolución rusa. El orden cronológico (más antiguo al más reciente) de las revoluciones enunciadas es:

Revolución nicaragüense, Revolución rusa, Revolución mexicana, Revolución cubana.

Revolución mexicana, Revolución rusa, Revolución cubana, Revolución nicaragüense.

Revolución rusa, Revolución cubana, Revolución mexicana, Revolución nicaragüense.

Revolución cubana, Revolución rusa, Revolución mexicana, Revolución nicaragüense.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

La Revolución Industrial se debió, entre otras causas, a la invención de la máquina de vapor y la concentración del capital, que permitió adquirir máquinas para producir en masa. Esta revolución produjo cambios en la población, se pasó de la explotación de la tierra a la producción de bienes, del telar familiar a la gran fábrica y de la manufactura a la producción tecnificada. De acuerdo con lo anterior, se puede afirmar que una de las consecuencias de esta revolución, respecto a la población, fue el

Traslado del campo a la ciudad y el surgimiento del proletariado urbano.

Crecimiento de la población rural sobre la urbana.

Nacimiento de una élite propietaria de la tierra.

Desarrollo de un modelo económico para la protección del proletariado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

La acción de tutela es un mecanismo que busca la protección inmediata de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Por tanto, esta se puede presentar ante un juez cuando:

Se vulnera el derecho a la salud, porque está en riesgo la vida de la persona.

Alguien es expulsado de una agremiación, a pesar de estar al día en sus pagos.

Se busca proteger un derecho colectivo de constituir juntas de acción comunal.

se legisla sobre el derecho a la vida y el acceso a un trabajo digno para las personas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Lea detenidamente la siguiente definición de proteccionismo económico: “Se puede definir el proteccionismo como el uso de varios mecanismos con el objetivo principal de proteger a las empresas nacionales de la competencia extranjera. El mecanismo más utilizado es el de aplicar un alto nivel de impuestos a la entrada de productos hechos en otros países (estos impuestos se denominan aranceles). (...) Los aranceles son una barrera ya que son costos que tienen que pagar las empresas al comerciar entre países. Estos costos aumentan el precio del producto y, por lo tanto, dificultan su venta”.

Teniendo en cuenta el fragmento anterior, ¿en cuál de las siguientes condiciones se justificaría el uso de un modelo proteccionista en el país?

Cuando se fabrica tecnología de punta para optimizar la producción de alimentos.

Cuando tiene suelos desérticos que impiden la producción de alimentos.

Cuando importa un buen número de alimentos que se producen en su territorio.

Cuando exporta más alimentos de los que compra en los mercados extranjeros.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?