Es necesario

Es necesario

Assessment

Quiz

Created by

Dorys Rueda

Other

University

6 plays

Hard

Student preview

quiz-placeholder

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

Es necesario  un Estado eficiente, como es necesario un país progresista; pero también conviene tener un pueblo en forma. Es más, no habrá verdadero Estado eficiente ni habrá país cabalmente desarrollado si el pueblo es descuidado. Nada más trágico que la suerte de unas élites refinadísimas erigidas sobre una masa primitiva. Sin necesidad de caer en el ejemplo de las élites de Francia en el s. XVIII, o de Rusia en el s. XX, bastará mencionar cómo en los momentos de amenaza internacional, esas masas no sabrán actuar con eficacia.

Los índices de natalidad y de mortalidad, los datos sobre lo que produce o consume una población y sobre lo que come, viste, lee o sueña han de suministrar, en nuestro tiempo sobre todo, las más interesantes sugerencias a las auténticas élites. Estas se hallan en el deber y bajo la responsabilidad de trazar planes para un rendimiento nacional mejor, más copioso o más racional,  para la defensa biológica y psicológica de niños y de adultos, para  el estímulo de la vitalidad y de la capacidad colectiva.

Pero tampoco este pragmatismo es suficiente. Al lado de él es imprescindible una comunión nacional,  el enlace entre pueblos y  dirigentes, territorio y población, pasado y porvenir. Por eso, el problema de la educación, por ejemplo, no es, en último término, una cuestión de porcentaje en el presupuesto, de número de escuelas, de preparación  magisterial,  de formulación de planes, ni de aplicación  de tales o de cuales sistemas novísimos; es en el fondo un problema de actitud vital, de movilización espiritual hacia  una conciencia del  común destino  nacional y hada una fe en lo que el país puede y debe ser.

¿Qué significa el término descuidado en el texto?

Vivir en el conformismo

Actuar de manera confusa

Carecer de estímulos

Existir con negligencias

Objeto de indiferencia

Answer explanation

En el texto, el término descuidado significa objeto de indiferencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

¿Cuál de las siguientes expresiones resume mejor el texto leído?

No basta el pragmatismo de las élites, se necesita un Estado eficiente.

Las élites auténticas deben ser educadas para el mejor rendimiento del país.

Solo una eficaz educación del pueblo es condición del desarrollo

Eficiencia y comunidad de objetivos en el desarrollo de una nación.

Un pueblo atrasado será siempre ineficaz ante una amenaza internacional.

Answer explanation

La expresión que mejor resume el texto leído es: Eficiencia y comunidad de objetivos en el desarrollo de  una nación. El autor explica que para garantizar el desarrollo de una nación se requiere no solo de la eficiencia del Estado, sino principalmente poder contar con  un pueblo en forma, es decir, un  pueblo consciente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

Es necesario  un Estado eficiente, como es necesario un país progresista; pero también conviene tener un pueblo en forma. Es más, no habrá verdadero Estado eficiente ni habrá país cabalmente desarrollado si el pueblo es descuidado. Nada más trágico que la suerte de unas élites refinadísimas erigidas sobre una masa primitiva. Sin necesidad de caer en el ejemplo de las élites de Francia en el s. XVIII, o de Rusia en el s. XX, bastará mencionar cómo en los momentos de amenaza internacional, esas masas no sabrán actuar con eficacia.

Los índices de natalidad y de mortalidad, los datos sobre lo que produce o consume una población y sobre lo que come, viste, lee o sueña han de suministrar, en nuestro tiempo sobre todo, las más interesantes sugerencias a las auténticas élites. Estas se hallan en el deber y bajo la responsabilidad de trazar planes para un rendimiento nacional mejor, más copioso o más racional,  para la defensa biológica y psicológica de niños y de adultos, para  el estímulo de la vitalidad y de la capacidad colectiva.

Pero tampoco este pragmatismo es suficiente. Al lado de él es imprescindible una comunión nacional,  el enlace entre pueblos y  dirigentes, territorio y población, pasado y porvenir. Por eso, el problema de la educación, por ejemplo, no es, en último término, una cuestión de porcentaje en el presupuesto, de número de escuelas, de preparación  magisterial,  de formulación de planes, ni de aplicación  de tales o de cuales sistemas novísimos; es en el fondo un problema de actitud vital, de movilización espiritual hacia  una conciencia del  común destino  nacional y hada una fe en lo que el país puede y debe ser.

¿Cuál de las siguientes conclusiones es incompatible con el texto?

Los pueblos que carecen de objetivos comunes progresan rápidamente.

Los datos estadísticos son necesarios para mejorar el rendimiento nacional.

Una auténtica educación supone una conciencia de un destino común.

Los pueblos carentes de preparación actúan sin eficacia.

No basta el pragmatismo, se requiere tener fe en el país.

Answer explanation

La conclusión  incompatible  con  el texto es: Los  pueblos  que  carecen  de  objetivos  comunes  progresan  rápidamente. Siguiendo  el sentido  del  texto,  la  carencia  de  los  objetivos  comunes  conllevaría  al  estancamiento mas no al progreso social.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

Es necesario  un Estado eficiente, como es necesario un país progresista; pero también conviene tener un pueblo en forma. Es más, no habrá verdadero Estado eficiente ni habrá país cabalmente desarrollado si el pueblo es descuidado. Nada más trágico que la suerte de unas élites refinadísimas erigidas sobre una masa primitiva. Sin necesidad de caer en el ejemplo de las élites de Francia en el s. XVIII, o de Rusia en el s. XX, bastará mencionar cómo en los momentos de amenaza internacional, esas masas no sabrán actuar con eficacia.

Los índices de natalidad y de mortalidad, los datos sobre lo que produce o consume una población y sobre lo que come, viste, lee o sueña han de suministrar, en nuestro tiempo sobre todo, las más interesantes sugerencias a las auténticas élites. Estas se hallan en el deber y bajo la responsabilidad de trazar planes para un rendimiento nacional mejor, más copioso o más racional,  para la defensa biológica y psicológica de niños y de adultos, para  el estímulo de la vitalidad y de la capacidad colectiva.

Pero tampoco este pragmatismo es suficiente. Al lado de él es imprescindible una comunión nacional,  el enlace entre pueblos y  dirigentes, territorio y población, pasado y porvenir. Por eso, el problema de la educación, por ejemplo, no es, en último término, una cuestión de porcentaje en el presupuesto, de número de escuelas, de preparación  magisterial,  de formulación de planes, ni de aplicación  de tales o de cuales sistemas novísimos; es en el fondo un problema de actitud vital, de movilización espiritual hacia  una conciencia del  común destino  nacional y hada una fe en lo que el país puede y debe ser.

Tener un pueblo en forma supone el desarrollo de

la movilización general del país.

la eficaz aplicación de los proyectos.

la presencia de élites refinadísimas.

un gran presupuesto para la educación.

una auténtica conciencia nacional.

Answer explanation

Tener un pueblo en forma supone él desarrollo de una auténtica conciencia nacional. Según el autor, la  conciencia  nacional, traducida en la existencia y confianza en los ideales comunes, conduce al progreso social.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

Es necesario  un Estado eficiente, como es necesario un país progresista; pero también conviene tener un pueblo en forma. Es más, no habrá verdadero Estado eficiente ni habrá país cabalmente desarrollado si el pueblo es descuidado. Nada más trágico que la suerte de unas élites refinadísimas erigidas sobre una masa primitiva. Sin necesidad de caer en el ejemplo de las élites de Francia en el s. XVIII, o de Rusia en el s. XX, bastará mencionar cómo en los momentos de amenaza internacional, esas masas no sabrán actuar con eficacia.

Los índices de natalidad y de mortalidad, los datos sobre lo que produce o consume una población y sobre lo que come, viste, lee o sueña han de suministrar, en nuestro tiempo sobre todo, las más interesantes sugerencias a las auténticas élites. Estas se hallan en el deber y bajo la responsabilidad de trazar planes para un rendimiento nacional mejor, más copioso o más racional,  para la defensa biológica y psicológica de niños y de adultos, para  el estímulo de la vitalidad y de la capacidad colectiva.

Pero tampoco este pragmatismo es suficiente. Al lado de él es imprescindible una comunión nacional,  el enlace entre pueblos y  dirigentes, territorio y población, pasado y porvenir. Por eso, el problema de la educación, por ejemplo, no es, en último término, una cuestión de porcentaje en el presupuesto, de número de escuelas, de preparación  magisterial,  de formulación de planes, ni de aplicación  de tales o de cuales sistemas novísimos; es en el fondo un problema de actitud vital, de movilización espiritual hacia  una conciencia del  común destino  nacional y hada una fe en lo que el país puede y debe ser.

Si no existiera una verdadera fe en las posibilidades de un país, entonces

habría una auténtica educación.

el pueblo  no se desarrollaría.

las élites  carecerían  de proyectos.

se produciría la dominación  extranjera.

el rendimiento nacional decrecería.

Answer explanation

Si no existiera una verdadera fe en las posibilidades de un país, entonces el rendimiento nacional decrecería. El mayor o menor rendimiento de una nación se ve favorecido por la convicción en sus potencialidades e ideales.