Reglas de acentuación y pronunciación tónica

Quiz
•
Other
•
University
•
Medium
César Augusto Quintero Buriticá
Used 6+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo con la gramática española, ¿qué se define como acento prosódico?
El acento prosódico es el énfasis sonoro que se realiza en una parte de las palabras cuando las pronunciamos.
El acento prosódico es el énfasis sintáctico que se realiza sobre uno de los lexemas que compone una palabra compuesta.
El acento prosódico es el énfasis fonético que se realiza sobre una consonante, las cuales se caracterizan por ser sonoras.
El acento prosódico es el énfasis verbal que hacemos sobre una oración, con el objetivo de marcar la conjugación del verbo.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo con la gramática española, ¿qué se entiende por sílaba?
Una sílaba es una unidad fonética formado por la combinación de una vocal y una o más consonantes.
Una sílaba es la combinación de una vocal abierta y una consonante cerrada.
Una sílaba es una palabra escrita que se caracteriza por ser sonora por tener más de una vocal.
Una sílaba es la unión de uno o más grafemas simples que se caracterizan por poseer un sonido particular.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo con la gramática española, ¿qué se entiende como un diptongo?
Es el nombre que recibe la presencia y pronunciación de dos vocales dentro de una misma sílaba.
Es el nombre que recibe la presencia y pronunciación de dos vocales que aparecen en sílabas separadas.
Es el nombre que recibe la presencia y pronunciación de tres vocales dentro de una misma sílaba.
Es el nombre que recibe la presencia y pronunciación de una vocal y dos consonantes dentro de una misma sílaba.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo con la gramática española, ¿qué se define como un hiato?
Es el nombre que recibe la presencia y pronunciación de dos vocales dentro de una misma sílaba.
Es el nombre que recibe la presencia y pronunciación de dos vocales que aparecen en sílabas separadas.
Es el nombre que recibe la presencia y pronunciación de tres vocales dentro de una misma sílaba.
Es el nombre que recibe la presencia y pronunciación de una vocal y dos consonantes dentro de una misma sílaba.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo con la gramática española, ¿qué se entiende como un triptongo?
Es el nombre que recibe la presencia y pronunciación de dos vocales dentro de una misma sílaba.
Es el nombre que recibe la presencia y pronunciación de dos vocales que aparecen en sílabas separadas.
Es el nombre que recibe la presencia y pronunciación de tres vocales dentro de una misma sílaba.
Es el nombre que recibe la presencia y pronunciación de una vocal y dos consonantes dentro de una misma sílaba.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo se definen las palabras agudas y cuándo llevan la tilde en la sílaba con el acento prosódico?
Las palabras agudas son aquellas que tienen el acento en la última sílaba. Llevan tilde cuando la sílaba prosódica termina en las consonantes (n), (s) o en alguna vocal.
Las palabras agudas son aquellas que tienen el acento en la penúltima sílaba. Llevan tilde cuando la sílaba prosódica no termina en las consonantes (n), (s) o en alguna vocal.
Las palabras agudas son aquellas que tienen el acento en la antepenúltima sílaba. Estas palabras siempre llevan la tilde marcada en la sílaba prosódica.
Las palabras agudas son aquellas que tienen el acento en la trans-antepenúltima sílaba. Estas palabras siempre llevan la tilde marcada en la sílaba prosódica.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo se definen las palabras graves y cuándo llevan la tilde en la sílaba con el acento prosódico?
Las palabras graves son aquellas que tienen el acento en la última sílaba. Llevan tilde cuando la sílaba prosódica termina en las consonantes (n), (s) o en alguna vocal.
Las palabras graves son aquellas que tienen el acento en la penúltima sílaba. Llevan tilde cuando la sílaba prosódica no termina en las consonantes (n), (s) o en alguna vocal.
Las palabras agudas son aquellas que tienen el acento en la antepenúltima sílaba. Estas palabras siempre llevan la tilde marcada en la sílaba prosódica.
Las palabras agudas son aquellas que tienen el acento en la trans-antepenúltima sílaba. Estas palabras siempre llevan la tilde marcada en la sílaba prosódica.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Preguntas sobre la acentuación

Quiz
•
University
10 questions
Ortografía

Quiz
•
University
15 questions
Práctica calificada

Quiz
•
University
5 questions
ACENTOS Y TILDES

Quiz
•
University
15 questions
Ortografia

Quiz
•
University
15 questions
Palabras sobresdrújulas - PROFE BRAMBILA

Quiz
•
6th Grade - University
10 questions
untitled

Quiz
•
10th Grade - University
13 questions
ORTOGRAFÍA ACENTUAL Y LITERAL

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Other
36 questions
USCB Policies and Procedures

Quiz
•
University
4 questions
Benefits of Saving

Quiz
•
5th Grade - University
20 questions
Disney Trivia

Quiz
•
University
2 questions
Pronouncing Names Correctly

Quiz
•
University
15 questions
Parts of Speech

Quiz
•
1st Grade - University
1 questions
Savings Questionnaire

Quiz
•
6th Grade - Professio...
26 questions
Parent Functions

Quiz
•
9th Grade - University
18 questions
Parent Functions

Quiz
•
9th Grade - University