QUIZZIZ SM 22/07

Quiz
•
Science, Mathematics
•
University
•
Hard
Catty Quezada
Used 3+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
110°
122°
120°
111°
Answer explanation
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 5 pts
2. (GEOG) En relación con el enfoque de desarrollo sostenible, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I. Prioriza la rentabilidad en toda actividad económica productiva o social.
II. Preserva las fuentes de recursos naturales para generaciones futuras.
III. Supera la capacidad natural de la Tierra para autopurificarse de polulantes.
IV. Hace uso adecuado de los recursos naturales preservando la biodiversidad.
FFVV
FVFV
VVVF
VVFF
Answer explanation
Algunos de los objetivos del desarrollo sostenible son:
- Erradicar la pobreza extrema y reducir otro tipo de pobreza.
- Conservación, restablecimiento y uso sostenible de ecosistemas, de esta manera su uso adecuado de los recursos naturales se contribuye a la preservación de la biodiversidad.
- Producción y consumo responsables. Es importante preservar las fuentes de recursos naturales para las generaciones futuras.
- Incorporar medidas relativas al cambio climático.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 5 pts
3. (H.P) Según los estudios y las evidencias arqueológicas, el intercambio fue una actividad marginal en el Tawantinsuyo. No obstante, para cubrir sus necesidades alimenticias, las comunidades requerían de diversos productos fuera de su territorio. John Murra denominó ............... al sistema agrícola de producción que resolvía este problema mediante el establecimiento de múltiples asentamientos ubicados en distintas alturas y climas.
redistribución vertical
intercambio recíproco
archipiélagos horizontales
archipiélagos verticales
Answer explanation
RESOLUCIÓN
Tema: Incas
El etnohistoriador ucraniano, John Murra, acuñó el término archipiélago vertical para referirse al control vertical de los pisos ecológicos que realizaban las culturas armaras y quechuas. Este consistía en que cada etnia o ayllu se esfuerza por controlar diferentes climas y alturas para acceder a productos variados (agrícolas, animales, minerales y de pesca). De este modo, los ayllus podían diversificar su producción sin depender del intercambio con otros pueblos.
Respuesta: archipiélagos verticales
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 5 pts
4. (LENG) Si dos vocales pertenecen a la misma sílaba, se presenta el caso de un diptongo. De acuerdo con lo mencionado, seleccione la opción donde hay más diptongos.
permanecía, guiso, aéreo
retrocedió, vio, truhan
quise, voy, huida
vaivén, acuerdo, peonza
Answer explanation
RESOLUCIÓN
Tema: Diptongos
El diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Este grupo homosilábico se da ante las siguientes reglas:
- vocal abierta + vocal cerrada (viceversa): voy, retrocedió, vio, truhan, vaivén, acuerdo
- vocal cerrada + vocal cerrada(diferentes): huida, viuda, ciudad, concluí
No se consideran diptongo los siguientes casos:
- Palabras que presentan dígrafos: guiso, quise.
- Si la tilde cae en vocal cerrada ante una abierta, se trata de hiato: permanecía.
- Dos vocales abiertas es hiato simple: aéreo, peonza.
Respuesta: retrocedió, vio, truhan
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 5 pts
5. (LENG) En el castellano, podemos encontrar secuencias de vocales que pueden ser parte de una sílaba o de sílabas diferentes. De acuerdo con ello, identifique la alternativa que expresa el número correcto de diptongos, triptongos y hiatos respecto del siguiente enunciado: En Huaura, tu ahijado, ese pequeño nihilista, trabaja en el proyecto de bioinformática llamado Ojo de buey.
dos diptongos, dos triptongos y un hiato
un diptongo, tres triptongos y un hiato
un diptongo, dos triptongos y dos hiatos
dos diptongos, uno triptongo y un hiato
Answer explanation
SOLUCIÓN:
SECUENCIA VOCÁLICA
La pregunta nos pide identificar el número de diptongos, triptongos y hiatos en el enunciado “En Huaura, tu ahijado, ese pequeño nihilista, trabaja en el proyecto de bioinformática llamado Ojo de buey”. Solo hay un diptongo: “ahijado”; tres triptongos: “Huaura”, “bioinformática” y “buey”; y un hiato: “nihilista”.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 5 pts
6. (BIO) Las bacterias son células procariotas que pueden desarrollar estructuras de resistencia que les permiten subsistir en condiciones ambientales diversas, como en el intestino de un insecto atrapado en ámbar por más de 300 años. ¿Qué estructura les confiere esa capacidad?
La espora
La cápsula
La pared celular
Los pilis
Answer explanation
SOLUCIÓN:
CÉLULA PROCARIOTA
Algunas bacterias grampositivas, pero no las gramnegativas, pertenecientes a géneros como Bacillus (p. ej., Bacillus anthracis) y Clostridium (p. ej., Clostridium tetani o botulinum) (bacterias de suelos) son capaces de formar esporas.
En condiciones ambientales adversas, como la desaparición de un nutriente, estas bacterias pueden pasar de un estado vegetativo a un estado de latencia o de espora.
Las esporas bacterianas son tan resistentes a los factores ambientales que pueden mantener su viabilidad durante siglos. Asimismo, las esporas son difíciles de descontaminar mediante los desinfectantes convencionales.
Similar Resources on Quizizz
10 questions
P4: Destilación por Arrastre de Vapor

Quiz
•
University
9 questions
Interpretación de gráficas

Quiz
•
University
10 questions
Altimetría Relevamiento

Quiz
•
University
10 questions
Fisica (2)

Quiz
•
University
10 questions
TEMA 3 -Niveles de razonamiento y fases de aprendizaje VAN HIELE

Quiz
•
University
10 questions
Seminario OTP/OA

Quiz
•
University
10 questions
1 Tipos de Metamorfismo

Quiz
•
University
10 questions
Kinesiterapia (2)

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade