EXAMEN SEMESTRAL-Derecho Administrativo (DER-504))

EXAMEN SEMESTRAL-Derecho Administrativo (DER-504))

University

22 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1er Parcial- Teoría de la adminsitración

1er Parcial- Teoría de la adminsitración

University

18 Qs

Diagnóstico

Diagnóstico

University

18 Qs

DERECHO ADMINISTRATIVO I_EJERCICIO DE REPASO_PARCIAL I

DERECHO ADMINISTRATIVO I_EJERCICIO DE REPASO_PARCIAL I

University

20 Qs

EVALUACIÓN DE TECNICAS DE PLANEACION Y CONTROL 1

EVALUACIÓN DE TECNICAS DE PLANEACION Y CONTROL 1

University

18 Qs

EVALUACIÓN FORMATIVA

EVALUACIÓN FORMATIVA

University

20 Qs

PRUEBA DIAGNÓSTICA

PRUEBA DIAGNÓSTICA

University

19 Qs

Test Procedimiento Administrativo introducción

Test Procedimiento Administrativo introducción

1st Grade - Professional Development

17 Qs

Principio de Legalidad

Principio de Legalidad

University

20 Qs

EXAMEN SEMESTRAL-Derecho Administrativo (DER-504))

EXAMEN SEMESTRAL-Derecho Administrativo (DER-504))

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

ROSALINDA GONZALEZ

Used 16+ times

FREE Resource

22 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ

FACULTAD DE DERECHO y CIENCIAS POLÍTICAS

ESCUELA DE CRIMINALÍSTICA

LICENCIATURA EN INVESTIGACION CRIMINALÍSTICA y SEGURIDAD

CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO (DER-504)

 

EXAMEN SEMESTRAL

 

Profesora: Mgtr. Rosalinda Ross S. de González.      Fecha: viernes, 22 de julio de 2022.

Nombre del (de la) estudiante: ________________________. Valor Total: 100 Puntos.

(35% de la Calificación Final del Curso).

 

SIGA LAS INSTRUCCIONES PARA CADA SECCIÓN DE ESTA PRUEBA PARCIAL. LEA DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA ANTES DE CONTESTAR. CADA PREGUNTA PRESENTA UN TIEMPO MÁXIMO DISPONIBLE DE DIEZ (10) MINUTOS PARA QUE PUEDAN RESPONDERLA. Tiempo máximo total para responder todo el examen una vez iniciado: 3 horas reloj + 40 minutos=220 minutos. TÉRMINO PARA LA PRUEBA-HORA DE INICIO DE LA PRUEBA: 6:00 P.M.-HORA (LÍMITE MÁXIMO) DE VENCIMIENTO DE LA PRUEBA: 9:40 P.M.

I.- VERDADERO Y FALSO. SELECCIONE (HAGA CLIC SOBRE) LA CASILLA QUE DICE “SI” PARA EL ENUNCIADO VERDADERO, O LA CASILLA QUE DICE “NO” PARA EL ENUNCIADO FALSO. VALOR: 50 PUNTOS, 5 PUNTOS CADA PREGUNTA.

1.- La Ley 38 de 31 de julio de 2000 aprueba el Estatuto Orgánico de la Procuraduría General de la Nación, regula el Procedimiento Administrativo General y dicta disposiciones especiales.

NO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

2.- De conformidad con la Ley 38 de 2000, se entiende por interés público, el propio interés colectivo, de la sociedad en su conjunto, en contraposición al interés individual.

NO

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

3.- En el Derecho Administrativo Panameño, los actos administrativos gozan de presunción de validez, y tienen fuerza obligatoria inmediata.

NO

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

4.- Las actuaciones de la Procuraduría de la Administración se extienden al ámbito jurídico administrativo del Estado, excluyendo las funciones jurisdiccionales, legislativas y, en general, las competencias especiales que tengan otros organismos oficiales.

 

NO

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

5.-Según la Ley 38 de 31 de julio de 2000, administración central es el conjunto de entidades estatales con personalidad jurídica y autonomía, creadas mediante ley, para asumir funciones administrativas originalmente asignadas a la administración central.

NO

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

6.- Según el artículo 206, numeral 1 de la Constitución Política, la Corte Suprema de Justicia con audiencia del Procurador de la Administración, podrá anular los actos acusados de ilegalidad; restablecer el derecho particular violado; estatuir nuevas disposiciones en reemplazo de las impugnadas y pronunciarse prejudicialmente acerca del sentido y alcance de un acto administrativo o de su valor legal.

NO

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

7.- La Procuraduría de la Administración, entre sus funciones, podrá intervenir de forma excluyente, en las demandas de inconstitucionalidad en contra de leyes, decretos, acuerdos, resoluciones y demás actos impugnados como inconstitucionales, por cualquier ciudadano, por razones de fondo o de forma.

NO

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?