Revolución del 52 y sus alcances

Revolución del 52 y sus alcances

University - Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre la Revolución Mexicana y eventos del siglo XX

Quiz sobre la Revolución Mexicana y eventos del siglo XX

9th Grade - University

10 Qs

LA EDAD CONTEMPORANEA

LA EDAD CONTEMPORANEA

University

10 Qs

Concepto de sociología

Concepto de sociología

University

9 Qs

RETROALIMENTACIÓN_5°_SECUNDARIA

RETROALIMENTACIÓN_5°_SECUNDARIA

University

10 Qs

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LTS1

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LTS1

University - Professional Development

14 Qs

C. S. 1 TERCER MOMENTO

C. S. 1 TERCER MOMENTO

Professional Development

10 Qs

LA REVOLUCIÓN NACIONAL DE 1952

LA REVOLUCIÓN NACIONAL DE 1952

University

10 Qs

Tema 1 y 2: Sociedad del Conocimiento como realidad transformadora

Tema 1 y 2: Sociedad del Conocimiento como realidad transformadora

University

14 Qs

Revolución del 52 y sus alcances

Revolución del 52 y sus alcances

Assessment

Quiz

Social Studies

University - Professional Development

Hard

Created by

Gaby Gacrcia

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

La Revolución del 52 se considera como el desarrollo político y Social del Estado Boliviano, durante el gobierno del Movimiento Nacional Revolucionario de Izquierda

Falso

Verdadero

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

El Acuerdo de cese de hostilidades firmado entre Paraguay y Boliva fue:

Tratado de Aramayo

Tratado de Paz Amistad y Límites

Tratado de kibre comercio

Tratado del Chaco

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Deja el camino y las puertas abiertas Eclosión Popular en nuestro país

Hugo Ballivian Rojas

Victor Paz Estensoro

Lechin Oquendo

Gualberto Villarroel

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 5 pts

Según los artículos provistos para análisis, las causas de la Revolución del 52 fueron:

La Guerra de Pacífico

Causas de tipo social y económico

La depresión que comenzó en EEUU

Guerra del Chaco y la disputa del llamado territorio del Chaco Boreal

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

La base económica del Neoliberalismo está centrada en:

EL comercio generado a partir de la Nacionalización

EL comercio libre

La agricultura

La tierra es de quien la trabaja

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

El manejo de la Minería en Bolivia hasta la Revolución del 52 estaba a cargo de:

La Central Obrera Boliviana

El Banco Central de Bolivia

Los Barones del Estano

Ministerio de Finanzas

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 5 pts

El Primer Gobierno en la fase de 1952 a 1956 estaba conformado por:

Juan Lechin Oquendo

Juan José Torres

Hernán Siles Suazo

Victor Paz Estensoro

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?