Bromatalogía-Modificaciones y Alteraciones Química y Bioquímicas

Bromatalogía-Modificaciones y Alteraciones Química y Bioquímicas

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Actividad Valorativa Sistema Nervioso Central y Periférico

Actividad Valorativa Sistema Nervioso Central y Periférico

University

10 Qs

Test de la exposición de sustancia psicoactivas relajantes frent

Test de la exposición de sustancia psicoactivas relajantes frent

University

10 Qs

Cartílago y gonartrosis

Cartílago y gonartrosis

University

11 Qs

Neuropsicologia - l Unidad Historia de la Neuropsicologia

Neuropsicologia - l Unidad Historia de la Neuropsicologia

University

10 Qs

Quiz Pigmentos, vitaminas y minerales en alimentos

Quiz Pigmentos, vitaminas y minerales en alimentos

University

10 Qs

VT - Ciencia y pensamiento crítico en el ámbito alimentario

VT - Ciencia y pensamiento crítico en el ámbito alimentario

University

10 Qs

Cuestionario de frutas y verduras

Cuestionario de frutas y verduras

University

10 Qs

Aprendizaje y condicionamiento.

Aprendizaje y condicionamiento.

University

11 Qs

Bromatalogía-Modificaciones y Alteraciones Química y Bioquímicas

Bromatalogía-Modificaciones y Alteraciones Química y Bioquímicas

Assessment

Quiz

Chemistry, Science

University

Medium

Created by

Steven Ng

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

1. Los cambios que se producen en los alimentos de forma espontánea o inducida dependen de una serie de factores intrínsecos y extrínsecos:

La actividad del agua es uno de estos factores extrínsecos que afecta a su estabilidad.

La humedad relativa del ambiente es un factor extrínseco que apenas afecta al alimento.

El pH propio del alimento es un factor extrínseco

Los microorganismos presentes en un alimento son factores intrínsecos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

2. Las modificaciones y alteraciones que puede sufrir un alimento pueden agruparse básicamente en cuatro tipos excepto:

Alteraciones abióticas

Alteraciones microbianas

Modificaciones y alteraciones químicas y bioquímicas

Modificaciones de la temperatura

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

3. Color rojo brillante, muy atractivo, cuando la mioglobina reacciona con el oxígeno. Es el que suelen presentar las bandejas de los lineales de los supermercados

Carboximioglobina

Oximioglobina

Metamioglobina

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

4. Es la encargada del transporte de oxígeno por la sangre de los animales.

Mioglobina

Hemoglobina.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

5. Es una Consecuencias de la reacción de Maillard

Es siempre un proceso indeseable.

Aumenta la cantidad de Lisina, lo cual es una ventaja.

Las melanoidinas formadas tienen acción mutagénica

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

6. El pardeamiento enzimático es un proceso de origen:

Ion cobre

Vegetal

Proteínas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

7. La caramelización de azúcares:

La principal medida para evitar la caramelización es el control de la temperatura.

Afecta también a grupos amino de los aminoácidos, como la reacción de Maillard.

Se producen también melanoidinas pardas.

Es un proceso siempre deseable.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

8. Degradación del ácido ascórbico:

Se produce exclusivamente en presencia de oxígeno.

 El DHAA formado inicialmente en la degradación enzimática del ácido ascórbico carece de propiedades vitamínicas.

El escaldado de los alimentos que contienen vitamina C permite conservar el 100 % de esta vitamina.

El ácido ascórbico se transforma vía enzimática en ácido dicetogulónico de forma irreversible.