ELITISMO Y POSITIVISMO

ELITISMO Y POSITIVISMO

1st - 3rd Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

HP

HP

1st Grade

8 Qs

Org. Social del Tahuantinsuyo - Historia - 5to

Org. Social del Tahuantinsuyo - Historia - 5to

1st Grade

10 Qs

LOS MAYAS

LOS MAYAS

2nd Grade

10 Qs

CULTURA CHACHAPOYAS - 5TO HISTORIA

CULTURA CHACHAPOYAS - 5TO HISTORIA

1st Grade

10 Qs

EDUCACION Y ARTE COLONIAL

EDUCACION Y ARTE COLONIAL

2nd Grade

10 Qs

ORGANIZACIÓN CULTURAL INCA

ORGANIZACIÓN CULTURAL INCA

1st - 2nd Grade

7 Qs

ORG. RELIGIOSA DEL VIRREINATO II - HISTORIA 6TO

ORG. RELIGIOSA DEL VIRREINATO II - HISTORIA 6TO

1st Grade

10 Qs

sociedad virreinal

sociedad virreinal

2nd Grade

8 Qs

ELITISMO Y POSITIVISMO

ELITISMO Y POSITIVISMO

Assessment

Quiz

Education, Philosophy, History

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

MILAGROS CASTRO

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 5 pts

¿Qué características importantes resaltaron en la Educación Incaica?

Clasista, asistemática y teocrática.

Politeísta, clasista y moralista.

Dogmática, elitista, memorística y asistemática.

Patriarcalista, rígida y socialista.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 5 pts

Para que los españoles puedan evangelizar al Imperio Incaico, ¿Quiénes dieron estas ordenes religiosas?

Amautas y Mamaconas.

Laicos y sacerdotes.

Españoles y criollos.

Dominicos y jesuitas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 5 pts

¿Cuál fue el principal cambio en la Educación Republicana?

Impusieron nuevas leyes.

Creación de las Universidades.

Instauración de la Escuela Pública.

Se suprimió el castigo físico.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 5 pts

El representante de la Concepción Elitista es...

Manuel Vicente Villarán (1873-1958)

José Carlos Mariátegui (1894-1930)

Javier Prado y Ugarteche (1871-1921)

José Carlos Mariátegui (1895-1940)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 5 pts

Según lo explicado en el Positivismo académico, uno de los aportes de Manuel Vicente Villarán es la "Nueva Educación". ¿En qué consistía dicho aporte?

En la orientación pedagógica hacia el labrado de la tierra.

Es una concepción basado en los ideales elitistas.

Consistía en los ideales subjetivos filosóficos.

Acerca de la inautenticidad pedagógica peruana.