2ª año, Sociales, AVANZO, M1,M2,M3,M4.,

2ª año, Sociales, AVANZO, M1,M2,M3,M4.,

1st Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

gobierno escolar

gobierno escolar

1st Grade

15 Qs

CUENTA AFC

CUENTA AFC

1st Grade

19 Qs

las 11 Ecorregiones del Peru

las 11 Ecorregiones del Peru

1st - 5th Grade

20 Qs

Recursos Naturales

Recursos Naturales

1st Grade

20 Qs

LITERATURA PREHISPÁNICA

LITERATURA PREHISPÁNICA

1st - 3rd Grade

15 Qs

ENCUENTRO ENTRE DOS MUNDOS

ENCUENTRO ENTRE DOS MUNDOS

1st - 3rd Grade

20 Qs

Documento nacional de identidad

Documento nacional de identidad

1st - 3rd Grade

15 Qs

CULTURAS MATRICES PRE COLONIALES

CULTURAS MATRICES PRE COLONIALES

1st - 12th Grade

16 Qs

2ª año, Sociales, AVANZO, M1,M2,M3,M4.,

2ª año, Sociales, AVANZO, M1,M2,M3,M4.,

Assessment

Quiz

Social Studies

1st Grade

Medium

Created by

Noemi Escobar

Used 12+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Carlos es un joven que trabaja en una empresa privada como operador de maquinaria eléctrica. A raíz de un corte de energía, la máquina con la que trabaja se daño. Carlos reporta el daño a sus jefes y le dicen que él debe asumir los gastos de la reparación o compra de una nueva maquinaria, que se le desconatará de su salario. Carlos manifiesta que es injusto que le hagan pagar por ello. Su jefele indica que está despedido, y que no le darán ninguna compensación, Carlos acude al Ministerio de trabajo y previsión Social ( MTPS), donde lo asesoran y tras una demanda a la empresa, le devuelven su trabajo su y le pagan los días no laborado s. Según el caso, acudir a instancias autorizadas para resolver problemas como el de Carlos es importante porque.

Velan por el cumplimiento de los derechos laborales cuando no afectan a las emoresas.

Garantizan el respeto de los derechos laborales a través del cumplimiento de la ley.

Permiten a los trabajadores dar opiniones sobre el ambiente en el que laboran.

Aseguran la protección de los derechos patronales en los accidentes de trabajo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

                        Marta es parte de la directiva de la comunidad “22 de abril”, junto a sus vecinos se ha interesado en conocer el presupuesto de la comunidad y los costos que genero la remodelación de la casa comunal, que fue inaugurada recientemente por las autoridades. Una de sus vecinas explica que no es posible obtener ese tipo de información pública y realizar los trámites pertinentes.

A partir del caso ¿Cuáles son los aportes de la participación ciudadana en los procesos municipales?

Permite a la población involucrarse en los asuntos públicos y exigir transparencia en el manejo de los fondos.

Promueve la división de ideas entre las personas de la comunidad para que la alcaldía sienta la presión social.

Permite la inversión de fondos municipales y la distribución de gastos por las directivas.

Promueve la creación de directivas locales para que las personas sean auditoras de la gestión municipal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

La reforma al Artículo 63, en la Constitución de la Republica de El Salvador, en el 2012, enfatiza el compromiso del Estado con los pueblos indígenas de mantener y desarrollar su identidad étnica y cultural, cosmovisión valores y espiritualidad. A ante esta situación el Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS), sostiene que de no contar que de no contar con un mecanismo que regule la aplicación de los derechos propios de los pueblos indígenas, incide en que no se respete su cosmovisión y sus diferencias en aspectos étnicos. En el país se ha desplazado el idioma náhuatl, se modifican las costumbres y es necesario que la cultura indígena sea visibilizada y se avance en el respeto a sus derechos.

A partir de la situación, ¿Cuál es la importancia de visibilizar a la población indígena?

Promover la cultura de los pueblos originarios por medio de las actividades folclóricas.

Desarrollar acciones que promuevan el idioma autóctono de la solidad salvadoreña

Garantizar la igualdad de los grupos originarios en la sociedad salvadoreña

Fomentar reformas constitucionales continuas con expresiones de los pueblos indígenas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

En El Salvador, la construcción de una sociedad pacifica depende de la voluntad y responsabilidad de todos los sectores sociales. La sociedad civil tiene un compromiso histórico de asumir con responsabilidad el rol que le corresponde para contribuir a la lucha en contra de la injusticia y de la corrupción en El Salvador, con la finalidad de avanzar en el proceso de la consolidación democrática que le herramientas de resolución de conflictos con enfoque de la no violencia y el respeto a los derechos humanos.

A partir de la información, ¿Cuáles son los retos de El Salvador para la construcción de una sociedad pacifica?

 Promover el activismo social de algunos sectores de la sociedad salvadoreña.

Redactar manuales de convivencia social que integren ideales de paz y solidaridad

Generar espacios de reflexión y sensibilizar a la sociedad de crear un comité social

Mejorar las condiciones de vida de las personas y promover la convivencia armónica

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

El sistema político salvadoreño tiene tareas pendientes, entre ellas la legalización de la ley del agua que garantice la eficiente administración, distribución y cobertura del bien público que es indispensable para la vida. También se puede analizar problemas relacionados a la corrupción, debilitamiento del Estado de Derecho, discriminación violencia contra las mujeres y las niñas entre otros.

De acuerdo a la situación, ¿Cuál es el desafío actual del sistema político salvadoreño?

Garantizar el cumplimiento de los derechos humanos en todos los sectores de la sociedad salvadoreña.

Evitar los casos de vulnerabilidad de los derechos humanos en algunos sectores de la sociedad salvadoreña.

Implementar proyectos que fomenten espacios para la recreación de la sociedad salvadoreña.

Promover campañas informativas para reducir la violencia en las familias salvadoreñas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Miguel y Gorge se dedican a transportar mercadería. Miguel le pregunta a Jorge si exige factura cada vez que compra gasolina. Jorge le responde que eso le quita tiempo y por eso no pide factura. En nuestro país existen muchas personas como Jorge y las empresas no se preocupan que los clientes reclamen factura cuando realizan una compra, ya que se evitan pagar impuestos que deben asumir por ley; esto perjudica a El Salvador porque evita que los fondos se utilicen en diversos programas.

A partir del caso, ¿cuál es la importancia de la recaudación fiscal en el país?

Aumenta la responsabilidad del Estado en el manejo de los fondos.

Recolecta fondos públicos para invertirlos en áreas sociales.

Ayuda a las empresas a mejorar las ganancias a través de las ventas.

Promueve la igualdad tributaria entre vendedores y compradores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Algunos sectores de los movimientos sociales que participaron en las campañas en contra de las privatización de la salud en los noventa e inicios del siglo XXI, coordinan el Foro Nacional de la Salud y convocó a asambleas populares en cinco regiones en 2010, con el fin de diseñar un nuevo plan de salud pública que facilite una mayor cobertura médica a la población. Otros movimientos sociales continúan movilizándose para promover temas relacionados con la defensa del medio ambiente como derecho humano.

Según la situación, ¿cuál es el papel de los movimientos sociales en El Salvador?

Impulsan el apoyo de las organizaciones populares al poder político más influyentes

Contribuyen a que los sectores que los integran logren solo sus beneficios paticulares

Defienden los privilegios e intereses de sus líderes antes que los de sus miembros

Promueven cambios y transformaciones sociales en favor del bien común.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?