Evaluación decimo filosofía 2do periodo

Evaluación decimo filosofía 2do periodo

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FILOSOFIA 2

FILOSOFIA 2

1st - 10th Grade

10 Qs

APRENDAMOS FILOSOFIA

APRENDAMOS FILOSOFIA

1st Grade - University

10 Qs

FILOSOFIA DECIMO

FILOSOFIA DECIMO

1st - 12th Grade

11 Qs

El mito de la Caverna

El mito de la Caverna

10th Grade

10 Qs

Filosofía

Filosofía

1st - 10th Grade

10 Qs

Examen de filosofía grado 10°1

Examen de filosofía grado 10°1

10th Grade

10 Qs

FILOSOFIA 10 - 1

FILOSOFIA 10 - 1

10th Grade

10 Qs

El saber filosófico

El saber filosófico

10th Grade

12 Qs

Evaluación decimo filosofía 2do periodo

Evaluación decimo filosofía 2do periodo

Assessment

Quiz

Philosophy

10th Grade

Hard

Created by

Dario Rojas

Used 13+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

La filosofía reflexiona sobre un espectro amplio de problemas o situaciones que afectan al hombre y a la sociedad, el saber no es una excepción en la medida que no es solo lo que este concepto significa sino su alcance epistemológico del conocimiento en su conjunto. En ese orden de ideas se suele aborda este problema desde la relación del sujeto con

a.     La información o una actividad

a.     La actividad de conocer en si misma

a.     El desconocimiento de las cosas

El porque se desconocen las cosas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

1.     El origen del saber considera las formas como los sujetos se apropian del conocimiento, dentro de estas consideraciones, una de las fuentes del saber habla que los sujetos conocen por medio de los sentidos cuando estos interactúan con el entorno, esta teoría se la conoce como:

a.     Sensibilísimo

a.     Empirismo

a.     Primitivismo

a.     Sensorial

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

1.     La otra fuente del conocimiento dice que el conocimiento solo es posible por la actividad neurológica que permite que la información recolectada por el sujeto es procesada y adquiere sentido, en tanto que sin esto la información es vacía, sin sentido. Dicha postura filosófica se conoce como:

a.     Empirismo

a.     Innatismo-racionalismo

a.     Teoría de colores

a.     Primitivismo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

1.     El racionalismo y el empirismo son dos corrientes epistemológicas características de la época moderna. En el racionalismo prima la intuición racional sobre la intuición sensible, mientras que en el empirismo la intuición sensible es el principal fundamento del conocimiento. Se considera que una de las diferencias más importantes entre el racionalismo y el empirismo consiste en que, para:

a.     Los empíricos el conocimiento depende de la experiencia, fruto de los datos suministrados por los sentidos.

a.      Los modernos la concepción de la filosofía eleática y de los filósofos atomistas fue importante.

a.     Algunos racionalistas, el criterio de la verdad parte de procedimientos intelectuales y deductivo

a.     Los modernos el conocimiento científico es una de las fuentes para la reflexión filosófica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

1.     El ser humano a desarrollado diferentes formas de saber, que no necesariamente significa que tienen grado de certeza o verdad, estas le han permitido acercarse a los fenómenos y explicarlos desde una “lógica” que adquiere sentido y posibilita el accionar diario, dichas formas de saber son:

a.     Saber deductivo, saber cultura-convencional, saber religioso, saber filosófico

a.     Saber científico, filosófico, cultural-convencional, religioso

a.     Ninguna de las anteriores

a.     Saber filosófico, científico, cultural-convencional, intuitivo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

En una situación donde una persona presenta un dolor fuerte en alguna parte de su cuerpo, y algún familiar, principalmente de los mayores le sugiere que tome que tome un remedio a base tallo de sauce o alguna otra planta medicinal, y este manifiesta mejoría. Este tipo de saber corresponde a la categoría del saber

a.     Saber científico

a.     Saber filosófico

a.     Saber mitológico

Saber cultural-popular

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

El saber científico, originado del saber filosófico ha permitido esclarecer muchas cosas sobre las cuales el hombre y la sociedad habían tejido historias para comprenderlas y de este modo que le dieran sentido a su realidad. En un periodo de dos siglos hemos experimentado el mayor desarrollo de descubrimientos e inventos, eso se ha logrado porque la ciencia

a.     Las ciencias se fundamentan en las santas escrituras.

Es el producto de civilizaciones extraterrestres que nos la enseñaron

a.     La observación, la experimentación, el seguimiento de la evidencia y la construcción lógica de sus hipótesis

Es el producto de hombres muy sabios

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?