D. PENAL 1 - UNIDADES 3 Y 4

Quiz
•
Other
•
10th Grade
•
Hard
M. Calvetti
Used 2+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
Hurto: ARTICULO 162. - Será reprimido con prisión de un mes a dos años, el que se apoderare ilegítimamente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena.-
Hace 5 años A hurtó a su vecino B una cortadora de césped que aquel había dejado en la vereda de la vivienda. Ahora B descubrió que dicha cortadora de césped se encuentra en el patio trasero de a A por lo que formula denuncia en su contra ya que quiere que se inicie una persecución penal. ¿Ud. En carácter de abogado/a defensor/a de A considera que puede prosperar el proceso?
No puede prosperar ya que la acción penal se encuentra prescripta, atento el tiempo transcurrido desde la comisión del hecho.
La persecución penal puede prosperar, ya que B tomó conocimiento recién ahora del hurto de su podadora por lo cual la acción penal no se encuentra prescripta.
La investigación puede prosperar pero la aplicación de la pena no se justifica por el principio de necesidad, atento el tiempo transcurrido.
La pena es aplicable, con fundamento en principios retribucioncitas, ya que es justo que A reciba una sanción por el delito que cometió.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
A tiene 15 años de edad y se encontraba conduciendo el vehículo automotor de sus progenitores en forma imprudente por una importante avenida de la Ciudad. En esas circunstancias atropella a B ocasionándole lesiones graves. Se inicia una investigación penal, a los fines de establecer la existencia del hecho y la participación de A, sin embargo el mismo no es punible en razón de su edad. B está sumamente indignado ya que quiere que se aplique algún castigo y exige que la pena sea aplicada a los progenitores de A, por haberle prestado el vehículo familiar, cuando A no se encontraba habilitado para su conducción. Seleccione la opción correcta:
La responsabilidad penal en este caso se traspasa a los progenitores, quienes son además titulares del vehículo automotor, ya que en virtud de su autorización A manejó el automotor y ocasionó el accidente.
La pena que correspondería al delito (contemplado en el artículo 94 bis del Código Penal) no puede aplicarse a los progenitores de A, en virtud del principio de personalidad de la pena. Sin perjuicio de la responsabilidad civil que quepa endilgarles.
La pena que correspondería al delito (contemplado en el artículo 94 bis del Código Penal) no puede aplicarse a los progenitores de A, en virtud del principio de proporcionalidad, ya que sería irracional aplicarle sanción penal a quienes no participaron directamente en el hecho.
Es posible endilgar responsabilidad penal a los progenitores de A, ya que la conducta prohibida estaba contemplada en la ley - art. 94 bis del Código Penal - como así también la pena, por lo que satisface el principio de legalidad.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
Ley penal más benigna- principio de legalidad, ley previa y proporcionalidad.
Un legislador nacional presenta un proyecto de ley para aplicar una pena de multa como accesoria a la ya incluida en el art. 205 C.P., que dice: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia.”
Modifican en dicho proyecto la norma por la siguiente: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años y con pena de multa de pesos treinta mil ( $30.000) a pesos ciento cincuenta mil ($150.000), el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia por hechos cometidos desde el 16/03/2020 hasta el presente, aplicándose inclusive a aquellos procesos que no tengan aún sentencia firme.”
El legislador, en sus fundamentos, expone sobre la necesidad de responsabilizar de forma más dura por aquellos efectos perniciosos producidos por los infractores en la pandemia por COVID 19, que generaron daños a la sociedad en sí, por la pérdida de familiares, amigos, así como también generaron daños en la salud de aquellos/as que lo padecieron, y por último, generaron exhorbitantes gastos al estado debido a su falta de cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas.
¿Cuáles sub principios, derivados del principio de LEGALIDAD, afecta la norma propuesta por el legislador?:
Principio de ley stricta
Principio de ley cierta
Principio de ley previa (ley penal más benigna)
Principio de ley escrita
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
Una persona que se encuentra privada de la libertad, condenada por el delito de lesiones gravísimas (art. 91 C.P.) a la pena de cuatro 4 años, sufre una descompensación producto de un accidente cerebro vascular, cuya patología de base (múltiples aneurismas cerebrales) no pudo ser diagnosticada al momento de haber ingresado al penal donde se encuentra cumpliendo la pena. Como consecuencia de dicho ACV, el interno quedó paralítico, debiendo usar para movilizarse una silla de ruedas. A pesar de habérsela proveído sus familiares, por las condiciones edilicias del penal, el interno no puede movilizarse por sus propios medios, quedándose en consecuencia recluido en su celda casi todo el día. Manifiesta inclusive, que en varias oportunidades no le llevan la comida, y que no le proveen de los elementos para paliar la pérdida de control de esfínteres que sufre además a raíz de la afección a su salud, lo que provoca que tenga que encontrarse en un estado denigrantes y desagradables por largas horas, hasta que logra que algún guardia del servicio penitenciario quiera ayudarlo a movilizarse hasta el baño a asearse, que además le queda muy lejos de su celda. ¿Qué principio limitador de la pena se viola en el ejemplo dado?
Proporcionalidad
Personalidad
Humanidad
Necesidad
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
Lea la siguiente situación: Gonzalo está muy enojado con su profesor de PENAL I porque no lo aprueba en ninguno de los 10 finales a los que se ha presentado. Gonzalo imagina que podría amenazar a su profesor para que lo apruebe. ¿Qué principio constitucional impide castigar penalmente a Gonzalo por imaginar cómo cometer ese delito? Marque la opción correcta.
principio de subsidiariedad.
principio de legalidad.
principio de culpabilidad.
principio de exterioridad.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
Analice la siguiente situación: Rogelio Morales fue llevado a juicio por haber sido acusado por haber cometido el delito de abuso de armas. El día anterior a que el Tribunal esté por dictar sentencia, el Congreso de la Nación sanciona una ley en donde se estipula que por ese delito la modalidad de cumplimiento de la condena no es de ejecución condicional, sino de cumplimiento efectivo. Ud. Es integrante del Tribunal ¿qué ley debe aplicar respecto al cumplimiento de la pena? Marque la opción correcta.
La ley vigente al momento del hecho porque que es una garantía constitucional, ya que la ley penal es irretroactiva.
La ley nueva, porque se ha modificado la política criminal de la sociedad y los condenados tiene que cumplir encierro definitivo.
La ley posterior, porque siempre deroga a la ley anterior y la misma fue dictada por el Congreso de la Nación.
La ley vigente al momento del dictado de la sentencia, porque aplicar una ley anterior sólo
se permite para hacer caer una sentencia firme.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
1. Atento al aumento de hechos delictivos contra la propiedad, hace poco tiempo se presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley mediante el cual se pretende que a aquellas personas que tras un proceso justo se las encuentre culpables de estos delitos, como única sanción se le amputará su mano hábil. Si tenemos en cuenta los principios limitadores de la pena, este proyecto de ley, ¿con cual entraría en conflicto?
El principio de humanidad
El principio de trascendencia mínima
El principio de necesidad
El principio de Personalidad
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
El artículo 206 del Código Penal establece “Será reprimido con prisión de UNO (1) a SEIS (6) meses el que violare las reglas establecidas por las leyes de policía sanitaria animal”. En este caso nos encontramos ante:
Ley penal en blanco
Ley penal retroactiva
Ley penal retributiva
Similar Resources on Wayground
12 questions
Biblia

Quiz
•
10th Grade
7 questions
CONVIVENCIA ESCOLAR

Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
Inferencias

Quiz
•
10th Grade
10 questions
2 CONTABILIDAD FINANCIERA I

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Figuras literarias Hipérbole Prosopopeya Epíteto Metáfora

Quiz
•
KG - 12th Grade
10 questions
Responsabilidad Social Empresarial

Quiz
•
10th Grade
10 questions
GENERALIDADES CEDENAR

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
GESTION DE RESIDUOS

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Other
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Characteristics of Life

Quiz
•
9th - 10th Grade
10 questions
Essential Lab Safety Practices

Interactive video
•
6th - 10th Grade
62 questions
Spanish Speaking Countries, Capitals, and Locations

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
First Day of School

Quiz
•
6th - 12th Grade
21 questions
Arithmetic Sequences

Quiz
•
9th - 12th Grade