NeD5 2024

NeD5 2024

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Test

Test

University

10 Qs

Quiz Conferencia Daniel Herrera I 2021

Quiz Conferencia Daniel Herrera I 2021

University

11 Qs

Rehabilitación en parálisis facial

Rehabilitación en parálisis facial

University

10 Qs

Cuestionario sobre la Laringe

Cuestionario sobre la Laringe

University

12 Qs

MÉTODO DE VOJTA

MÉTODO DE VOJTA

University

11 Qs

Fisioterapia Neurologica tarea 4- Estructuras de integracion

Fisioterapia Neurologica tarea 4- Estructuras de integracion

University

10 Qs

Parkinson

Parkinson

University

10 Qs

Discapacidad Motora

Discapacidad Motora

University

6 Qs

NeD5 2024

NeD5 2024

Assessment

Quiz

Special Education, Specialty, Other

University

Medium

Created by

Arturo López

Used 15+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Alteraciones en la migración neuronal de las células nerviosas que se dirigen a las vías dependientes de la corteza motora primaria, podrían producir...

Parálisis cerebral espástica

Parálisis cerebral atáxica

Parálisis cerebral discinética

Síndrome de Worster-Drought

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes términos podría corresponderse con una parálisis completa del brazo derecho?

Diplejía

Monoplejía

Tetraplejía

Triplejía

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿En cuál de los siguientes casos podría ser recomendable realizar una hemisferectomía completa en un niño pequeño?

Cuando haya un problema motor

Cuando aparezcan problemas sensoriales

En casos en los que se produzcan alteraciones comunicativas, de forma que un hemisferio se encargue de las funciones sin interferencia del otro

Cuando se produzcan ataques epilépticos farmacorresistentes frecuentes desde un hemisferio, afectando al otro.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La parálisis cerebral asociada a disfunción cerebelosa, se denomina como:

Espástica

Atáxica

Discinética

Worster-Drought

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un niño comete algunos errores durante el habla: a veces, se refiere a los coches como "autobús". También confunde las frutas, llamando a las mandarinas "peras" y a las manzanas "plátanos". Cuando se le pide que señales un plátano, el niño señala correctamente el objetivo, al igual que con el resto de los elementos que le producen confusión. En este caso, el problema que aparece puede denominarse como:

Anomia

Disprosodia

Parafasia fonológica

Parafasia semántica

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Por qué la hemorragia intraventricular es problemática en el recién nacido?

Porque impide la formación de neuronas

Porque impide el desarrollo de los ganglios basales, afectando a vías motoras extrapiramidales

Porque afecta a la matriz germinal, dificultado la generación de células gliales

La hemorragia intraventricular no es problemática en el recién nacido, suele ser habitual

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Empezamos a observar que un niño de 5 años de edad comienza a mostrar conductas extrañas en la denominación de objetos, llamándolos por nombres diferentes, pero relacionados (por ejemplo, en lugar de avión, dice helicóptero). En el informe de escolarización se adjuntaron informes médicos que incorporan como información un nacimiento por cesárea en la semana 32 debido a un crecimiento intrauterino retardado. Así, considero necesario evaluar diferentes aspectos en el niño, ya que podría presentar:

Una inteligencia superior a la media

Alteraciones esenciales en el campo sensorial, especialmente, una hipersensibilidad a los ruidos

Parafasias semánticas, siendo el elemento principal a trabajar ya que es el problema que aparece actualmente. El crecimiento intrauterino retardado podría vincularse a alteraciones atencionales, pero no a problemas en el lenguaje

Alteraciones en la comprensión y uso del lenguaje, así como otros aspectos como la atención, por lo que puede tener problemas en el aprendizaje de la lectura y escritura