Competencias ciudadanas

Competencias ciudadanas

5th Grade

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

INFERENCIAS

INFERENCIAS

5th Grade

20 Qs

Los recursos y  el desarrollo en nuestra comunidad

Los recursos y el desarrollo en nuestra comunidad

5th Grade

15 Qs

ESTADOS DE LA MATERIA

ESTADOS DE LA MATERIA

5th Grade

20 Qs

Elementos y Gestión de Proyectos Noveno

Elementos y Gestión de Proyectos Noveno

1st - 5th Grade

20 Qs

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD-DISCIPLINAS

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD-DISCIPLINAS

5th Grade

13 Qs

COMPRENSIÓN LECTORA

COMPRENSIÓN LECTORA

1st - 10th Grade

20 Qs

Comprensión de lectura

Comprensión de lectura

5th Grade

11 Qs

Ejercicio de lectura crítica

Ejercicio de lectura crítica

1st - 12th Grade

18 Qs

Competencias ciudadanas

Competencias ciudadanas

Assessment

Quiz

Education

5th Grade

Medium

Created by

Adriana Ramirez

Used 17+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En un pueblo existe un manantial que provee agua a la mayoría de la población. Un día, Jerónimo, un habitante del lugar, al notar la cantidad de personas que sacan agua del manantial, decide cercarlo y cobrarle $2.000 a cada persona que quiera sacar agua. Ante este comportamiento, los habitantes se molestan y deciden hablar con el alcalde para que haga algo al respecto. El alcalde decide declarar ilegal el cerco que hizo Jerónimo en el manantial, y le ordena que lo retire inmediatamente. La decisión del alcalde entra en conflicto con los intereses de

Jerónimo, porque ya no podrá obtener un beneficio económico del manantial.

Jerónimo, porque ya no podrá tomar agua del manantial para llevarla a su casa.

Los habitantes, porque ya no podrán sacar agua del manantial para sus casas.

Los habitantes, porque ya no tendrán que pagar por el agua del manantial.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En el colegio de un estudiante de 5° llamado Óscar, hay un salón que solamente se usa para los grandes eventos de la institución, como izadas de bandera y presentaciones de fin de año. El resto del tiempo, el salón está cerrado y nadie puede entrar en él. A Óscar le gustaría proponer que el salón se abra en las horas de recreo para hacer clases de baile, aeróbicos u otras actividades.

De acuerdo con las normas del Gobierno Escolar, ¿a cuál de las siguientes personas debería presentar Óscar su propuesta?

Al coordinador de disciplina.

Al coordinador académico.

Al encargado del auditorio.

Al representante de curso.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Andrés y Juliana son dos hermanos, y su casa, queda bastante alejada de la carretera principal. Juliana va todos los días al colegio en su bicicleta y se demora una hora en el recorrido. Andrés usa también una bicicleta y se demora una hora y media en llegar a su lugar de trabajo.

Un día, a Andrés le roban su bicicleta y decide tomar la de su hermana mientras él compra una nueva. Cuando Juliana le reclama a Andrés por su acción, él dice que a ella le queda más fácil caminar hasta su colegio que a él caminar hasta su trabajo. Andrés y Juliana terminan de pelea por esta situación. ¿Cuál es la causa de este conflicto?

Que ambos hermanos tengan la necesidad de usar bicicleta todos los días para movilizarse.

Que Andrés tome la bicicleta de su hermana y dificulte su transporte de la casa al colegio.

Que ambos hermanos deban recorrer largas distancias para llegar a sus lugares de destino.

Que Juliana tome la bicicleta de su hermano y dificulte su transporte de la casa al trabajo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un grupo de estudiantes que pertenecen a distintas comunidades indígenas se reúne para exigir que su colegio les ofrezca una educación basada en sus tradiciones y costumbres. Las directivas del colegio reconocieron como válida la solicitud de los estudiantes.

Sin embargo, no han podido ampliar la cantidad de materias porque estos estudiantes pertenecen a distintas comunidades y el colegio solo cuenta con presupuesto para contratar a un profesor indígena.

¿En esta situación, cuáles aspectos están en conflicto?

La petición de un grupo de estudiantes de adaptar el programa de estudios a sus tradiciones y costumbres y las limitaciones económicas del colegio para lograrlo.

La solicitud de los estudiantes de las comunidades indígenas para modificar el programa de estudios y la negativa por parte de las directivas para hacerlo.

La necesidad de un grupo de estudiantes de hacer valer sus tradiciones y costumbres y el hecho de que el programa de estudios no puede ser modificado.

La gran diversidad de comunidades indígenas que existe en el país y la exigencia que el grupo de estudiantes les hace a las directivas del colegio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Al notar que uno de sus estudiantes faltaba mucho a clases y que se quejaba de dolor durante los juegos que tenía con sus compañeros, la directora de curso decidió enviarlo a la enfermería. La enfermera le comunicó a la profesora que había encontrado moretones y rasguños en el cuerpo del estudiante y que él no había podido explicar la aparición de estos. Ante esta situación, la profesora decidió denunciar a los padres del niño ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, para que esta entidad investigara la situación.

Con la denuncia, ¿Cuál de los siguientes derechos fundamentales de los niños buscó proteger la profesora?

El derecho a tener una educación de calidad.

El derecho a tener recreación y diversión.

El derecho a tener bienestar físico y emocional.

El derecho a tener una familia y un nombre.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En una montaña por la que desciende un río hay dos poblaciones, una ubicada en la parte alta y otra en la parte baja. Las familias que viven en la parte alta tienen la costumbre de botar sus desechos al río, mientras que las familias que viven en la parte baja usan el agua del río para beber y cocinar.

Entre las familias de la parte alta y las de la parte baja se está generando un conflicto. ¿Cuál puede ser la causa de ese conflicto?

Las de la parte alta se han apoderado del río y no permiten que las de la parte baja puedan usar el agua.

Las familias de la parte baja de la montaña utilizan el agua que le pertenece a las de la parte alta.

Las familias de la parte alta de la montaña contaminan el agua que es utilizada por las de la parte baja.

Las de la parte baja no comprenden la necesidad que tienen las de la parte alta de utilizar el río.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Los habitantes de un municipio de Colombia están enfermos porque fueron contagiados por una enfermedad muy grave que afecta el sistema digestivo. Ante esta situación de emergencia, el Ministerio de Salud les envía medicamentos y médicos para atenderlos.

¿Quiénes deben ser atendidos primero?

El alcalde y su familia.

Los empleados públicos.

Las madres de familia.

Los niños y niñas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Education