Et 1 nar 5/16

Et 1 nar 5/16

1st Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CIRCUITOS BÁSICOS

CIRCUITOS BÁSICOS

1st Grade - Professional Development

11 Qs

EVALUACION FINAL CURSO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA

EVALUACION FINAL CURSO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA

1st - 2nd Grade

10 Qs

Torsión

Torsión

1st - 12th Grade

8 Qs

Modelos Trabajo Social

Modelos Trabajo Social

1st - 3rd Grade

9 Qs

Taller - Estrés

Taller - Estrés

1st - 3rd Grade

8 Qs

taller elca 1

taller elca 1

1st - 10th Grade

10 Qs

1ERO La Escuela y la Resolución de Conflictos Escolares

1ERO La Escuela y la Resolución de Conflictos Escolares

1st Grade

10 Qs

Electrotecnia

Electrotecnia

1st - 7th Grade

9 Qs

Et 1 nar 5/16

Et 1 nar 5/16

Assessment

Quiz

Other

1st Grade

Easy

Created by

Manuel Del Río

Used 22+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Normativa General de Trabajos con Riesgo Eléctrico de Adif

NGTREA

GTREA

NATREA

NTREAG

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

NGTREA

La normativa general de trabajos con riesgo eléctrico de Adif

La normativa general de trabajos con riesgo eléctrico de renfe

La normativa particular de trabajos con riesgo eléctrico de Adif

La normativa interna de trabajos con riesgo eléctrico de Adif

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Por lo tanto, cuando se vayan a realizar actividades que impliquen corte y restablecimiento de tensión en catenaria, teniendo en cuenta el lugar en el que se vayan a desarrollar y su afección a la circulación, se aplicarán las normas o disposiciones recogidas en los siguientes documentos:indica la errónea

Reglamento de Circulación Ferroviaria.

Procedimiento Específicos "Cortes de tensión en líneas aéreas de contacto alimentadas en 25 kV ca, 3 kv cc y 1,5 kV cc".

Norma Adif de Reglamentación ( NAR) para corte y restablecimiento de tensión en catenaria.

Procedimiento Generales"Cortes de tensión en líneas aéreas de contacto alimentadas en 25 kV ca, 3 kv cc y 1,5 kV cc".

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A efectos de esta NAR, el interlocutor con el Responsable de circulación en los procesos que impliquen corte y restablecimiento de tensión en catenaria será el

"Responsable de corte de tensión", según se describe en el PGCT.

"Responsable de corte de tensión", según se describe en el PGRT.

"Responsable de corte de tensión", según se describe en el PACT.

"Responsable Técnico de corte de tensión", según se describe en el TGCT.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

todas las dependencias con personal que intervenga, de forma directa o indirecta, en los procesos de corte y restablecimiento de tensión

dispondrán, como dotación, de un ejemplar del PGCT, de la presente NAR, así como del esquema eléctrico actualizado, correspondiente a la totalidad del trayecto de su ámbito de actuación.

no dispondrán, como dotación, de un ejemplar del PGCT, de la presente NAR, así como del esquema eléctrico actualizado, correspondiente a la totalidad del trayecto de su ámbito de actuación.

dispondrán, como dotación, de un ejemplar del PRCT, de la presente NAR, así como del esquema eléctrico actualizado, correspondiente a la totalidad del trayecto de su ámbito de actuación.

dispondrán, como dotación de varios ejemplares del PCT, de la presente NAR, así como del esquema eléctrico actualizado, correspondiente a la totalidad del trayecto de su ámbito de actuación.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando se adviertan indicios que ocasionen o puedan ocasionar un riesgo tanto para las instalaciones, la circulación, el material, como las personas, etc., cualquier personal ferroviario deberá comunicarlo con urgencia a uno de los trabajadores o servicios de los que se indican a continuación:

a) Telemando de Energía.

b) Puesto de Mando (PM) .

c) Responsable de circulación.

d) Personal de Electrificación de Adif o de Mantenimiento de las Instalaciones de Electrificación.

e) Cualquier otra persona que pueda comunicar con los anteriores.

a) Telemando de Energía.

b) Puesto de Mando (PM) .

c) Responsable de circulación.

d) Personal de Electrificación de Adif o de Mantenimiento de las Instalaciones de Electrificación.

e) Cualquier otra persona que no pueda comunicar con los anteriores.

a) Mando de Energía.

b) Puesto de Mando (PM) .

c) Responsable de circulación.

d) Personal de Electrificación de Adif o de Mantenimiento de las Instalaciones de Electrificación.

e) Cualquier otra persona que pueda comunicar con los anteriores.

a) Telemando de Energía.

b) Puesto de Mando (CTR) .

c) Responsable de circulación.

d) Personal de Electrificación de Adif o de Mantenimiento de las Instalaciones de Electrificación.

e) Cualquier otra persona que pueda comunicar con los anteriores.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando no se puede establecer una zona neutra de seguridad

donde los circuitos de vía lo permitan cortocircuitando mediante la misma barra o útil de cortocircuitos, utilizando señales de alto a la tracción eléctrica, fijas o portátiles, utilizando señales de parada en el eje de la vía por ambos lados, siempre que no sea posible orientar las agujas en la posición adecuada

donde los circuitos de vía no lo permitan cortocircuitando mediante la misma barra o útil de cortocircuitos, utilizando señales de alto a la tracción eléctrica, fijas o portátiles, utilizando señales de parada en el eje de la vía por ambos lados, siempre que no sea posible orientar las agujas en la posición adecuada

donde los circuitos de vía lo permitan cortocircuitando mediante la misma barra o útil de circuitos, utilizando señales de alto a la tracción eléctrica, fijas o portátiles, utilizando señales de parada en el eje de la vía por ambos lados, siempre que no sea posible orientar las agujas en la posición adecuada

donde los circuitos de vía lo permitan cortocircuitando mediante la misma barra o útil de cortocircuitos, utilizando señales de paso nivelado a la tracción eléctrica, fijas o portátiles, utilizando señales de parada en el eje de la vía por ambos lados, siempre que no sea posible orientar las agujas en la posición adecuada