Philosopher's portrait (Classic - Contemporary, vol. 1)
Quiz
•
Philosophy
•
9th - 12th Grade
•
Practice Problem
•
Hard
Gabriel B
Used 22+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
18 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Filósofo de la naturaleza que afirmó: "El principio de todo es el agua"
Tales de Mileto
(624 - 546 a. C.)
C. Tangana
(1990 - )
Cicerón
(106 - 43 a. C.)
Pirrón de Elis
(360 - 270 a. C)
Answer explanation
"Se considera a Tales de Mileto como el primer filósofo de Occidente por haber sido quien intentó la primera explicación racional a distintos fenómenos del mundo de la que se tiene constancia en la historia de la cultura occidental. En su tiempo predominaban aún las concepciones míticas, pero Tales buscaba una explicación racional, lo que se conoce como «el paso del mito al logos», donde la palabra griega logos alude en este contexto a «razón», uno de sus significados en castellano"
(Wikipedia)
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Filósofo de la naturaleza que sentenció: "El ser es y el no ser no es"
Anaxágoras de Clazómenas
(500 - 428 a. C)
Bizarrap
(1998 -)
Parménides de Elea
(515 - 450 a. C)
Protágoras de Abdera
(481 - 420 a. C.)
Answer explanation
"Al contrario que Heráclito, Parménides afirma que el universo no se transforma. Tras caracterizar el cambio como el paso por parte de la materia del ser al no ser y viceversa, Parménides demuestra que algo así es contradictorio. Se considera a Parménides el padre del racionalismo por interpretar el ser y el no ser desde el punto de vista de la razón y no desde la perspectiva de lo que se muestra a nuestros sentidos.
Parménides expresa la realidad del ser con la frase "el ser es, el no ser no es". Esta idea dará origen a la ontología, la disciplina filosófica que reflexiona sobre qué tipo de cosa es el ser en sus características universales."
(Masato Tanaka y Tetusya Saito, Gran historia visual de la filosofía, 2019).
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Enseñó a Sócrates el método de la "mayéutica" y su condición de posibilidad: el "amor espiritual"
Aspasia de Mileto
(470- 410 a . C.)
La Rosalía
(1992 - )
Hipatia de Alejandría
(355/370 - 415/416 a. C)
Diotima de Mantinea
(ca. 500 - 400 a. C.)
Answer explanation
En el Banquete de Platón, Diotima presenta el "sentimiento amoroso" como nuestra disposición natural a satisfacer una necesidad o anhelo de inmortalidad valiéndonos de todos los medios a nuestro alcance. Ahora bien, esta filósofa distingue entre dos tipos de este sentimiento: por un lado, el “amor físico” consistiría en la procreación para pervivir mediante la descendencia; por otro lado, el “amor espiritual” (denominado por los futuros intérpretes como “amor platónico”) sería el deseo de ascender y conocer lo eterno e inmutable, una ascensión que sólo es posible mediante el diálogo con el otro en una actitud o estado intermedio entre el saber (sabe que sabe) y la ignorancia (no sabe que no sabe), es decir, de aquellxs que reconocen que saben que no saben, pues sólo en éstxs puede presentarse la necesidad y anhelo por el saber.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En gran medida, la recepción y comprensión en Occidente de la obra aristotélica fue a partir de sus comentarios sobre Aristóteles, conociéndose como "el Comentador".
Abū Naṣr Muḥammad ibn al-Faraj al-Fārābī
(870 - 950)
Averroes
(1126 - 1198)
Abu Muḥammad ʿAli ibn Aḥmad ibn Saʿīd ibn Ḥazm
(994 - 1064)
Ibn Tufail
(1110 - 1185)
Answer explanation
No sólo Averroes fue conocido en Occidente por sus extensos comentarios sobre Aristóteles, sino porque su pensamiento respondía a la misma tendencia que la de la cristiandad latina: la tentativa de compatibilizar la relevación divina de una religión concreta con la filosofía aristotélica.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Su introspección e interrogación hacia el genocidio americano y las guerras de religión se realizó bajo la moral humanista con el lema familiar al socrático: "¿Qué sé yo?"
Michel de Montaigne
(1533 - 1592)
René Descartes
(1596 - 1650)
Agustín de Hipona
(354 - 430)
Guillermo de Occam
(1285 - 1349)
Answer explanation
"En 1492, Colón desembarca en el Nuevo Mundo. La mayor parte de los españoles de la época define a los habitantes del Nuevo Mundo como salvajes. Montaigne se aflige profundamente por los saqueos, las imposiciones culturales y el genocidio que cometen los españoles en el Nuevo Mundo. Además, durante el mismo período, en Europa estallan guerras de religión que le alteran profundamente.
[Desde esa aflicción], a Montaigne le parece importante deshacerse de los prejuicios, de los dogmas y de la arrogancia cuando nos relacionamos con quienes poseen una cultura y unas tradiciones dierentes, y recomienda tener una actitud humilde y la disposición de aprender de las ideas del otro. Los individuos que comparten estas creencias se denominan «moralistas»."
Tanaka, M. y Saito, T., Gran historia visual de la filosofía, 2019, pp. 134-135.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Uno de los tres principales representantes del "contrato social". Su posición se resume con la máxima: "El gobierno no tiene otro fin que la preservación de la propiedad"
John Locke
(1632-1704)
David Hume
(1711-1776)
Jean-Jacques Rousseau
(1712-1778)
Gottfried W. Leibniz
(1646-1716)
Answer explanation
"En contraposición al pensamiento de Hobbes, Locke encomienda a la autoridad [a través del contrato social] el poder de castigar a los criminales y de proteger al pueblo, pero considera que en último término la soberanía pertenece al pueblo (una soberanía popular que estructura a partir de su noción de "propiedad").
Además, en el caso en que que el poder vulnere los derechos de los ciudadanos, éstos tienen el «derecho de resistencia», es decir, de hacer una revolución e instaurar un nuevo Estado.
Tanaka, M. y Saito, T., Gran historia visual de la filosofía, 2020.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Su actitud escéptica le permitió cuestionar la herencia premoderna; una actitud expresada en la siguiente máxima: "Sé filósofo; pero, en medio de tu filosofía, sé hombre [humano]".
Paul Henri Thiry d'Holbach
(1723 - 1789)
Julien Offray La Mettrie
(1709 - 1751)
David Hume
(1711 - 1776)
Thomas Reid
(1710 - 1796)
Answer explanation
Esta actitud se expresa tras la voz de uno de los personajes que, en la obra Diálogos sobre religión natural, se interrogan por la naturaleza divina:
"Están aún por contestarse las antiguas preguntas de Epicuro. ¿[Dios] desea evitar el mal, pero es incapaz de hacerlo? Entonces, es impotente. ¿Está capacitado, pero no lo desea? Entonces, es malévolo. ¿Está deseoso, y tiene capacidad? Entonces, ¿de dónde procede el mal?"
Hume, D., Diálogos sobre religión natural, FCE, p. 77.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
16 questions
FRASES CELEBRES Y SUS AUTORES
Quiz
•
12th Grade
15 questions
L'existentialisme de Sartre.
Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
Filosofía Moderna
Quiz
•
12th Grade
19 questions
Jhon Locke Empirismo y racionalismo
Quiz
•
10th Grade
20 questions
FILOSOFIA: Parmenide e Democrito
Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
INTELIGENCIA PAM
Quiz
•
12th Grade
16 questions
Examen trimestral 3os
Quiz
•
10th Grade
16 questions
felsefe 11 3. ünite 15-17 yy felsefesi
Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
9 questions
FOREST Community of Caring
Lesson
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
14 questions
General Technology Use Quiz
Quiz
•
8th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
19 questions
Thanksgiving Trivia
Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Understanding Meiosis
Interactive video
•
6th - 10th Grade
15 questions
Meiosis vs mitosis
Quiz
•
9th Grade
10 questions
Exploring the Origins of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
28 questions
Ser vs estar
Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
Ethos, Pathos, Logos Practice
Quiz
•
9th Grade
15 questions
Two Step Equations
Quiz
•
9th Grade
