¿Qué es el Totalitarismo?
Preguntas abiertas

Quiz
•
prueba filosofía
•
Philosophy
•
10th Grade
•
1 plays
•
Hard
10 questions
Show all answers
1.
OPEN ENDED QUESTION
5 sec • 1 pt
Evaluate responses using AI:
OFF
Answer explanation
La Alemania Nazi y el Gobierno comunista de Stalin han sido los dos regímenes totalitarios más estudiados del Siglo XX. No obstante, este concepto no es aplicable a todos los gobiernos comunistas ni a todos los gobiernos fascistas. Para Welsch otros regímenes totalitarios, sin ánimo de ser exhaustivo, que se podrían añadir a la lista son “la República Popular China en la época de Mao (Revolución Cultural), Camboya bajo la dictadura de Pol Pot, la Rumania de Caucescu, Afganistán bajo la dictadura talibán, Irak bajo la dictadura de Hussein y Corea del Norte”7 . Los regímenes totalitarios se aprovechan de las masas, concepto que utiliza Arendt para referirse a personas que por su número, indiferencia, o por ambas razones, a pesar de constituir la mayoría, no se hallaban integradas en las organizaciones profesionales, sindicatos o partidos políticos, se trata de individuos que habían sido apáticos con respecto a la militancia política, y por ende no habían sido corrompidos políticamente. Estas masas, que se caracterizan por ser heterogéneas van a ser presa de la propaganda y del discurso de un líder que se dirige a ellas, logrando lealtad total e incondicional al movimiento totalitario.
2.
OPEN ENDED QUESTION
5 sec • 1 pt
¿Cuáles han sido los regímenes totalitarios más estudiados de la historia?
Evaluate responses using AI:
OFF
3.
OPEN ENDED QUESTION
5 sec • 1 pt
Explique con sus palabras a qué hace referencia el siguiente enunciado "Los regímenes totalitarios se aprovechan de las masas".
Evaluate responses using AI:
OFF
4.
OPEN ENDED QUESTION
5 sec • 1 pt
¿Considera que los regímenes coartan el bienestar social y la libertad de los individuos? Justifique su respuesta.
Evaluate responses using AI:
OFF
5.
OPEN ENDED QUESTION
5 sec • 1 pt
¿Cómo se entendería el amor para Platón?
Evaluate responses using AI:
OFF
Answer explanation
El amor se presenta como deseo, pero todo deseo es suscitado por algo conocido o, por lo menos, experimentado. ¿Cómo se puede ansiar llegar a la belleza en sí cuando no se conoce de manera explícita? Porque esa belleza está presente en las bellezas particulares, que son las que despiertan el deseo hacia la contemplación de lo verdaderamente valioso. El camino del amor se presenta como ascenso hacia la contemplación pura de la belleza en sí misma, un camino arduo que supone un ejercicio ascético y cognoscitivo. A medida que se asciende en los niveles de belleza el amor será mejor y más profundo, puesto que las bellezas que se contemplan son cada vez más perfectas, hasta que al final descubrirá de repente (ἐξαίφνης) la belleza en sí. El ascenso se lleva a cabo por medio del esfuerzo, pero el último paso es de contemplación directa, visión inteligible sin esfuerzo. Se puede hablar de cuatro pasos en este camino hacia la belleza: la contemplación de la belleza física individual, en la que se capta una hermosura que supera la particularidad del individuo; la apreciación de la belleza moral y la unidad existente entre todo lo bello; el impulso a encontrar la belleza en las verdades matemáticas; finalmente, la Belleza en sí misma por suerte de una intuición directa, sin mediaciones.
6.
OPEN ENDED QUESTION
5 sec • 1 pt
¿Qué puede decir de la obra de arte El beso de Klimt?
Evaluate responses using AI:
OFF
Answer explanation
7.
OPEN ENDED QUESTION
5 sec • 1 pt
De acuerdo con Hume ¿Qué es la percepción?
Evaluate responses using AI:
OFF
Answer explanation
¿Qué entiende Hume por «pasiones»? En primer lugar señala que son «percepciones de la mente». Por lo que resulta preciso aclarar el sentido que tiene «percepción». Hume utiliza el término percepción para designar los contenidos de nuestra conciencia. Por percepciones incluye nuestras modificaciones sensitivas, afectivas y cognitivas: «Oír, amar, pensar, sentir, ver: todo esto no es otra cosa que percibir» Y distinguirá dos clases: impresiones e ideas. Esta distinción de las percepciones en impresiones e ideas está hecha en base a la fuerza o intensidad-vivacidad con que son experimentadas..
Explore all questions with a free account
Similar Resources on Quizizz
11 questions
Placer y Displacer

Quiz
•
10th Grade
10 questions
FORMAS DE GOBIERNO

Quiz
•
10th Grade - University
10 questions
Ciencia y filosofía

Quiz
•
10th Grade
12 questions
Racionalismo

Quiz
•
KG - 12th Grade
10 questions
Introducción al empirismo

Quiz
•
9th - 12th Grade
8 questions
René Descartes

Quiz
•
10th Grade
12 questions
Racionalismo y Empirismo

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
El mito de la Caverna

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Quizizz
19 questions
Naming Polygons

Quiz
•
3rd Grade
14 questions
Prime Factorization

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
21 questions
6th Grade Math CAASPP Practice

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Reading Comprehension

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Types of Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
35 questions
4th Grade Math SOL Review

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Taxes

Quiz
•
9th - 12th Grade
Discover more resources for Philosophy
20 questions
Types of Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Taxes

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Managing Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Investing

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Insurance

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Common Grammar Mistakes

Quiz
•
7th - 12th Grade
20 questions
Paying for College

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Biology EOC Practice

Quiz
•
10th Grade