Ejes Articuladores

Ejes Articuladores

1st - 5th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PUNTOS CENTRALES

PUNTOS CENTRALES

1st Grade

9 Qs

Marco curricular y plan 2022 - 2

Marco curricular y plan 2022 - 2

1st - 5th Grade

10 Qs

TEST DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO

TEST DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO

3rd Grade

12 Qs

Estructura y funciones de los ecosistemas

Estructura y funciones de los ecosistemas

1st - 3rd Grade

10 Qs

CUESTIONARIO DE EVALUACIÒN-CSET SST- PROMOVER

CUESTIONARIO DE EVALUACIÒN-CSET SST- PROMOVER

4th Grade

12 Qs

SENGUNDO EXAMEN MENSUAL "OCTUBRE"

SENGUNDO EXAMEN MENSUAL "OCTUBRE"

3rd Grade

10 Qs

ETNOEDUCACIÓN

ETNOEDUCACIÓN

1st Grade

6 Qs

Reflexiones, estrategias y compromisos para el regreso...

Reflexiones, estrategias y compromisos para el regreso...

1st - 12th Grade

12 Qs

Ejes Articuladores

Ejes Articuladores

Assessment

Quiz

Professional Development

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Patricia Cobian

Used 5+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Pensar este eje articulador desde una perspectiva decolonial implica que los niños, niñas y adolescentes se formen en espacios educativos en los que sean conscientes de que,si falta una o uno por motivos de clase, sexo, género, etnia, lengua, cultura, capacidad, condición migratoria o religión, entonces no están incluidos todos ni todas.

Artes y experiencias estéticas

Vida saludable

Inclusión

Intelectualidad crítica

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Capacidad que desarrollan niñas, niños y adolescentes para interrogar al mundo y oponerse a la injusticia, la desigualdad, el racismo, el machismo, la homofobia y todas aquellas formas que excluyen e invisibilizan a las personas y que pasan inadvertidas por considerarse "normales", pero que en realidad son construcciones históricas que se generaron a partir de diversas formas de explotación, control del trabajo y relaciones de género.

Igualdad de género

Pensamiento crítico

Interculturalidad crítica

Inclusión

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Desarrollo de subjetividades sensibles y capaces de indignarse ante la violación de los derechos de las personas, frente a toda forma de violencia y cualquier tipo de discriminación, así como la toma de acciones concretas en contra de cualquier exclusión por motivos de clase, discapacidad, sexo, etnia y género.

Interculturalidad crítica

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Artes y experiencias estéticas

Pensamiento crítico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Este eje articulador promueve actividades que introducen la cultura femenina en la dinámica escolar, se legitimen los saberes de las niñas y adolescentes, se rompa la dicotomía entre lo masculino y lo femenino, se promueva el respeto al trabajo escolar de las mujeres, se impulsen las responsabilidades sociales de las y los estudiantes mutuamente en el marco escolar y en el de la comunidad.

Inclusión

Pensamiento crítico

Interculturalidad crítica

Igualdad de género

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Supone una formación progresiva, que permita a las y los estudiantes comprender el entramado de relaciones entre el medio ambiente y la dinámica social, económica y cultural de las comunidades, urbanas y rurales, el impacto de las acciones que se desprenden de dichas relaciones y las consecuencias en su salud como en la de las y los demás.

Artes y experiencias estéticas

Interculturalidad crítica

Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Permite a las y los estudiantes desarrollar habilidades como la expresión escrita o la comprensión lectora, y que puedan descifrar su propia experiencia dentro del mundo en el que viven, donde lo íntimo y compartido están coligados de forma invariable.

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Artes y experiencias estéticas

inclusión

Pensamiento crítico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Favorece la creación de un ambiente estético en las escuelas a partir de las manifestaciones culturales propias de las comunidades, en cuya producción todos y todas puedan participar. Permite aprovechar los artefactos, materiales y recursos de las artes para promover experiencias estéticas en los momentos de exploración, experimentación y apreciación. Pueden considerarse, entre otros, el movimiento, el sonido, la expresión corporal y verbal, la composición escrita de poemas y relatos, la experimentación con el color y el uso de las formas, la producción de instalaciones, vídeos, performances, o el uso de objetos cotidianos de modos no cotidianos.

Interculturalidad crítica

Igualdad de género

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Artes y experiencias estéticas