
HACIA LA NEM

Quiz
•
Education
•
1st - 5th Grade
•
Hard
Fausto Miranda
Used 3+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Tiene un sentido dialógico en el que se
entiende por síntesis un reordenamiento y
ordenación. Despliega los elementos y
organiza el qué, hasta qué punto y cómo se
enseñan y aprenden los objetos de
conocimient
Programa Analítico
Sistema Analítico
Programa Sintético
Sistema Sintético
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Es una estrategia para la contextualización
que los maestros, como colectivo escolar,
llevan a cabo a partir de los programas
sintéticos, de acuerdo con las condiciones de
su situación comunitaria, escolar y, en
particular de las características de desarrollo
y aprendizaje, y las expectativas e intereses
de los alumnos.
Sistema Analítico
Programa Analítico
Sistema Sintético
Programa Sintético
3.
DRAG AND DROP QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuales son las características del programa Sintético? (a) (b) (c)
4.
DRAG AND DROP QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuales son las características del programa Analítico?
(a) (b) (c)
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
01. Se refiere a la lectura de la
realidad escuela-comunidad-
región-país-mundo que
desarrolla el colectivo
docente.
02. Se refiere al tratamiento de
los programas sintéticos para
ponerlos en marcha en los
distintos grados-fases.
03. Se refiere a la Incorporación
de contenidos específicos
para mejorar los aprendizajes
de NN.
¿Son las tres fases de que?
Plano del programa Sintético
Fases del programa Sintético
Planos del programa Analítico
Fases del programa Analítico
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Algunos puntos de abordaje sugeridos para este plano son:
A) Analizar las condiciones académicas, personales, familiares de los alumnos.
B) Analizar el Plan de Estudio 2022.
C) Analizar los programas sintéticos de estudio.
D) Analizar el contexto social en el que se ubica la escuela.
Plano de codiseño
Plano de contextualización
Análisis del contexto socioeducativo de la escuela
Plano didáctico
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Algunos puntos de abordaje sugeridos para este plano son:
A) A partir de lo anterior, en el Consejo Técnico Escolar (CTE) y la academia de maestros se analiza el mapa general de contenidos de
cada fase para establecer posibles articulaciones entre contenidos de
campos formativos como grados y fases.
B) construyen y seleccionan las situaciones-problemas que se tomarán como base para el trabajo didáctico.
C) Una vez delimitado el problema del entorno inmediato o mediato en donde se inscribe el plantel, el colegiado docente empezará a reflexionar y diseñar la manera de abordarlos.
D) Finalmente se asentarán en el documento del programa, las estrategias didácticas definidas para trabajar en los grados-fase y entre ellos, así como si se decide llevar acabo estrategias de aprendizaje a nivel escuela que
se rijan por las situaciones-problemas.
Análisis del contexto socioeducativo de la escuela
Plano de contextualización
Plano didáctico
Plano de codiseño
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Algunos puntos de abordaje sugeridos para este plano son:
A) Los contenidos del codiseño no son necesariamente problemas para contextualizar en su articulación con
los contenidos nacionales, sino que refieren necesidades específicas de las escuelas.
B) Después de asentar las estrategias de contextualización, se asentarán en el documento del programa los contenidos definidos para trabajar en los grados-fase y entre ellos.
C) El programa analítico puede y debe ser revisado cada tanto en las sesiones del CTE para hacer las reorientaciones,
adaptaciones, adecuaciones y ajustes que la realidad le devuelva a la estrategia de contextualización, y es un instrumento base, junto con el plan y los programas de
estudio, del trabajo docente.
Plano didáctico
Análisis del contexto socioeducativo de la escuela
Plano de contextualización
Plano de codiseño
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
personal docente de acuerdo con las condiciones de su grupo escolar y si es el caso, en coordinación
con otros docentes de su misma fase:
A) Estructurará su planeación didáctica
B) Cuidará en su secuencia de actividades que la situación-problema se articule con los contenidos analizados y los de codiseño, atendiendo a la sucesión y gradualidad.
C)Establecerá las actividades que trabajará
con sus alumnos.
D) Anticipará la previsión de materiales
que le permitan cumplir con las tareas que el proyecto demande.
E) Procurará que exista una realización de trabajo colaborativo entre sus alumnos
F)Establecerá una forma para aplicar la evaluación formativa, siempre en un ambiente colaborativo y de autorreflexión por parte del alumno de sus logros, dificultades y pendientes por desarrollar.
Plano didáctico
Plano de codiseño
Plano de contextualización
Análisis del contexto socioeducativo de la escuela
Similar Resources on Wayground
10 questions
¿Para qué usamos los ordenadores?

Quiz
•
3rd Grade
14 questions
El lenguaje

Quiz
•
1st Grade
10 questions
Sílabo por competencias

Quiz
•
5th Grade
10 questions
Cultura de paz.

Quiz
•
1st - 10th Grade
9 questions
Cuestionario sobre Podcast

Quiz
•
5th Grade - University
11 questions
CiberSeguridad

Quiz
•
1st Grade
10 questions
PLAN Y PROGRAMA 2022

Quiz
•
1st - 5th Grade
14 questions
CTE 31de marzo

Quiz
•
1st - 5th Grade
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade